login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El aguacate, el mayor depredador del níspero

En los próximos diez años se proyecta multiplicar por diez la producción de aguacate

by Nicolás Van Looy
miércoles, 20-mayo-2020
El aguacate, el mayor depredador del níspero

La producción de aguacate se ha disparado en la Marina Baixa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tradicionalmente, las próximas semanas eran –y siguen siendo– un auténtico hervidero de actividad en el interior de la comarca de la Marina Baixa. Con Callosa d’En Sarrià como centro neurálgico, la recolección del níspero obliga a familias enteras a jornadas interminables de recolección de un fruto cuya cosecha, además de muy delicada, se debe de realizar en apenas un mes.

La poca rentabilidad de ese manjar amarillo, su extrema delicadeza –que ha provocado pérdidas de cosechas enteras a causa de inclemencias meteorológicas– y, sobre todo, la irrupción de un cultivo alternativo como el del aguacate, ha provocado que en los últimos años cada vez sean más los propietarios de terrenos que deciden arrancar sus nísperos y optar por el verde y rentable fruto tropical.

También le puedeinteresar

La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla

Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost

Las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 ya tienen cartel anunciador

Vicente Ferrando, gerente de la empresa agrícola El Tossal de Polop de La Marina, ejemplifica de manera muy clara lo que está ocurriendo con esos dos cultivos. “En 2010 producíamos unos 30.000 kilos de aguacates y el pasado año llegamos al millón de kilos. Por el contrario, hace una década estábamos vendiendo cerca de los 22.000.000 de kilos de nísperos frente a los 12.000.000 de 2019”.

 

La juventud abandona el campo

Otro de los factores que ha empujado a muchos propietarios de terrenos a cambiar el níspero por el aguacate es la enorme diferencia de carga de trabajo que se produce entre uno y otro cultivo. “Hoy no quedan agricultores”, explica Ferrando. “Ya es todo gente mayor, de 60, 70 u 80 años que les ha dado la finca a los hijos. Estos ya trabajan en la notaria, en el banco, en el hotel… y no quieren el trabajo que da el níspero”.

El gerente de El Tossal aclara que “el níspero es una fruta de flor y da mucho trabajo manual. Poda, aclareo de flor, de sarmiento, del propio fruto, recolección, clasificación… es una barbaridad de trabajo. Una finca de 20.000 kilos, que viene a ser una hectárea, va a necesitar unos 60 céntimos por kilo, es decir, 12.000 euros que te tienes que gastar anticipadamente sin saber si lo vas a recuperar”. Frente a ello, “el aguacate no necesita mano de obra. Sólo da trabajo durante la recolección y ya está. Es un árbol al que no hay que hacerle nada”.

 

Actualmente la zona de Callosa produce un millón de kilos anuales de aguacate

Una fruta muy dura

Además, el aguacate es un producto mucho más resistente que el níspero y, por ello, una inversión más segura que éste. “Si se te cae un aguacate al suelo no tienes ningún problema. Si se te cae un níspero, lo tienes que tirar a la basura”, explica Ferrando.

En cualquier caso, no se debe pensar que esta moda del aguacate es algo llegado hace poco tiempo. “Hace ya 25 años ya había alguna finca dedicada al aguacate, pero como no había ningún ‘boom’ de consumo no salía rentable dedicarse a ello. Sin embargo, durante los últimos diez años ha aumentado la demanda y se ha plantado mucho. Se le ha dado mucha publicidad al propio aguacate y su consumo se ha disparado y, con él, el número de plantaciones”.

En ese tiempo, la producción del nuevo cultivo se ha disparado. “Ahora mismo”, explica Vicente Ferrando, “calculo que en la zona de Callosa podemos estar sobre el millón de kilos anuales. Es una subida espectacular respecto a 2010, cuando estábamos haciendo unos 30.000 kilos. Pero es que proyectamos que dentro de diez años podríamos estar en los ocho o diez millones de kilos”.

 

Las proyecciones estiman que en la próxima década la producción de aguacate se multiplicará por diez

Bajo riesgo económico

Cuando a cualquiera de nosotros se nos explicaba la ley de la oferta y la demanda en el colegio, siempre se dijo que, a mayor oferta, menor es el precio de un bien de consumo y viceversa. Pese a ello, Ferrando no cree que esas proyecciones que hablan de multiplicar por diez la oferta actual vayan a redundar negativamente en la rentabilidad de la actividad.

“Lo bueno que tiene el aguacate es que apenas tiene gasto”, explica. “Si yo tengo una finca, simplemente le pongo un riego de una hora diaria y el año que viene me produce aguacates. No hay más. Si no quiero hacer la hierba, no la hago. Si no quiero podar el árbol, no lo podo”.

Pero, “si además le damos algo de abono, lo cuidamos, lo podamos… saldrá un fruto de mayor calidad. Pero, al contrario que el níspero, no necesito gastarme por adelantado doce o quince mil euros antes de saber lo que voy a obtener”.

 

Sostenibilidad hídrica

El aguacate es un producto tropical, pero Ferrando niega que la llegada del mismo a la Marina Baixa tenga relación con el cambio climático. “No tiene nada que ver. Pero, cuidado, sí puede afectar de cara al futuro. No podemos negar la evidencia del camino que llevamos y hay que pensar que el aguacate es una plantación que necesita mucha agua. Por ello, debe plantarse en lugares donde tenga asegurado un caudal hídrico considerable. No se puede pensar que ahora tenemos agua y, por lo tanto, plantamos. ¿Qué pasará el año que viene? ¿Y el otro?”.

Otra de las grandes ventajas del aguacate frente al níspero es que “como hemos dicho antes, todo el mundo tiene ya sus trabajos. No quedan agricultores. Con el aguacate tienes cuatro meses para hacer la campaña de recogida. Con el níspero, sin embargo, tienes que hacerlo todo en 30 días y eso obliga a contratar gente. Al final, no merece la pena”.

 

La producción de níspero se ha reducido de 22 a 12 millones de kilos en la última década

Desaparición del níspero

Tan poco renta ya el níspero, que Ferrando no tiene duda de que “corre un grave riesgo de desaparecer de la zona”. La realidad, en ese sentido, es tan tozuda como matemática.

“En 2010 se hicieron unos 22 millones de kilos de níspero y el año pasado sólo unos 12 millones. Y, además, con problemas para venderlos. En 2008 cobrábamos el kilo a una media de 1,40 euros y el año pasado lo cobramos a una media de 80 céntimos. Mientras tanto, todo, desde la mano de obra, al agua o el abono es más caro. Pero a un consumidor hace 10 años un kilo le costaba cuatro euros y ahora le sigue constando cuatro euros”.

Previous Post

«Un escritor que realmente ama la literatura siempre tiene que arriesgar»

Next Post

La naturaleza se abre paso en un Algar sin personas

Next Post
La naturaleza se abre paso en un Algar sin personas

La naturaleza se abre paso en un Algar sin personas

«Hemos preparado nuestro establecimiento para garantizar la seguridad de los clientes»

«Hemos preparado nuestro establecimiento para garantizar la seguridad de los clientes»

«Hay tantas películas como cineastas»

«Hay tantas películas como cineastas»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving

28 de julio de 2025
València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos

València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos

28 de julio de 2025
La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla

La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla

28 de julio de 2025
Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost

Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost

28 de julio de 2025
Las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 ya tienen cartel anunciador

Las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 ya tienen cartel anunciador

28 de julio de 2025
La Lira estrena la programación veraniega Estiu Festiu con un concierto en el Museo al Aire Libre VRA

La Lira estrena la programación veraniega Estiu Festiu con un concierto en el Museo al Aire Libre VRA

28 de julio de 2025
El Museo del Mar acoge una muestra interactiva que conecta el yacimiento de La Alcudia con el patrimonio histórico y cultural de Santa Pola

El Museo del Mar acoge una muestra interactiva que conecta el yacimiento de La Alcudia con el patrimonio histórico y cultural de Santa Pola

28 de julio de 2025
Elche reduce en más de 2,5 millones las facturas sin contrato desde 2022

Elche reduce en más de 2,5 millones las facturas sin contrato desde 2022

28 de julio de 2025
Petrer proyecta la renovación integral del área de juegos infantiles de los Jardines Rey Juan Carlos I

Petrer proyecta la renovación integral del área de juegos infantiles de los Jardines Rey Juan Carlos I

28 de julio de 2025
Elda finaliza la remodelación de la pasarela de la calle Méjico

Elda finaliza la remodelación de la pasarela de la calle Méjico

28 de julio de 2025
El 71º Certamen de Habaneras de Torrevieja corona las voces blancas del ‘Balta’ de Letonia

El 71º Certamen de Habaneras de Torrevieja corona las voces blancas del ‘Balta’ de Letonia

28 de julio de 2025
Orihuela estrena una flota de 54 vehículos más seguros, eficientes y sostenibles

Orihuela estrena una flota de 54 vehículos más seguros, eficientes y sostenibles

28 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving
28 de julio de 2025
València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos
28 de julio de 2025
La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla
28 de julio de 2025
Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost
28 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.