login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Morir de pena

Editorial del Director de AQUI Medios de Comunicación

por Ángel Fernández
miércoles, 30-diciembre-2020
editorial-enero-2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

20170908-angel-fernandez-director-234x300

 

También le puedeinteresar

No pintamos nada

Alcoy celebra su III Congreso de Ciudades Inteligentes y Big Data

La UPV mostrará en Alcoy los últimos avances en tecnología de drones con una exhibición en directo

Todo el mundo lleva hablando durante estos meses de las fatídicas consecuencias de la covid, pero poco lo hacemos de, entre otros, nuestros mayores, que están muriendo en muchos casos de pena.

 

Muertes en residencias

A la muerte en las residencias, en muchas ocasiones por esa falta de camas en los hospitales, que ha demostrado que eso de que nuestra Sanidad era la mejor tan solo es el narcisismo patrio, y en los que, como quedó demostrado, muchas veces los médicos debían decidir a quién atender y a quien dejar fallecer por esa falta de medios.

Pues a ese motivo hay que añadir que los familiares llevamos meses sin poder abrazar y besar a nuestros mayores, aquellos que nos dieron la vida y que en muchas ocasiones, por su estado cognitivo, no entienden que pasa y solo ven que sus seres queridos no les muestran el cariño que necesitan.

Atención mínima

Si tenemos en cuenta que las denuncias a residencias, previas a la covid e ignoradas constantemente en los ajustes de las leyes a pesar incluso de sentencias, ya sucedían antes de la pandemia, no quiero ni imaginar que está pasando ahora dentro de estos centros.

Graban un pequeño vídeo y luego ¿qué ocurre? Pues nadie lo sabe, pero mucho me temo que el mayor queda ‘aparcado’ y solo. Si ya era así cuando podíamos entrar los familiares…

En estas fechas las personas hablan de familia, de sentimientos, pero en las residencias nuestros mayores siguen solos, sin recibir el cariño de los suyos incluso aunque hayan pasado la covid y por lo tanto estén inmunizados. Incomprensible, inaceptable, inhumano, pero cierto.

 

Y tú, ¿qué harías?

Una persona de mi equipo me decía hace poco que en este País no teníamos experiencia en pandemias y que por lo tanto el Gobierno ha ido a ciegas haciendo lo que puede, y ante mis críticas a la gestión me preguntaba: ¿tú que habrías hecho?

La respuesta podría ser obvia, yo no cobro por tomar esas decisiones pero sí hay cientos de personas entre políticos, asesores y técnicos que lo hacen y que deben tomar las mejores para justificar ese sueldo.

Pero mi respuesta realmente es sencilla y clara: hacer caso a lo que dice la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sí tiene experiencia en pandemias, es el principal organismo internacional en la materia y en el que se supone que confiamos, ya que formamos parte de él.

 

Menos show y más eficacia

La OMS no ha puesto el foco en todas estas cosas que nos tienen entretenidos en los informativos para darnos conversación y evitar las críticas a la verdadera mala gestión. Cosas como las mascarillas estés donde estés, toques de queda, ahora dos núcleos convivientes y ahora tres y tantas otras decisiones mucho más que cuestionables no son el foco de atención de la OMS.

La Organización Mundial de la Salud es clara y habla principalmente de dos necesidades vitales: distanciamiento y seguimiento rápido y eficaz (el llamado rastreo) para aislar los casos. Pero esto segundo requiere mucho esfuerzo, y por lo tanto es más fácil pasar a esas otras medidas de marketing.

Todos conocemos muchos casos que demuestran la incoherencia. Un simple ejemplo: a la hija de una de nuestras redactoras la confinan porque una compañera de clase ha dado positivo, mientras a su hermano y a los padres, que evidentemente están en contacto directo con la confinada, les dicen que pueden hacer vida normal. Sin comentarios.

 

Saturación por falta de medios

Todo esto lo que resta es el foco en las realidades. La primera de ellas nuestra falta de medios; las camas UCI en España son tres veces menos por habitante que en Alemania y se encuentran muy lejos también de otros países como Austria, Estados Unidos o Francia.

 

Shock ciudadano

El shock en el que se encuentran los ciudadanos les tiene paralizados, solo así se explica que una persona que miente a sabiendas, como Fernando Simón, hablando de que esto no nos iba a tocar cuando ya tenía cifras de que sí, o que existían expertos que luego se ha demostrado que no era así, etc. pueda seguir en su cargo y encima casi sea ídolo para muchos.

Y solo ese shock puede explicar que estemos todo el día estudiando las nuevas ocurrencias de nuestros dirigentes, con toques de queda diferentes según las comunidades y días, decidiendo con que número de personas se convierte en delito una reunión en casa, etc. en lugar de pidiendo responsabilidades por los malísimos resultados que está teniendo la gestión (según las propias cifras oficiales).

Pero aquí seguimos, admitiendo todo. Ahora llegan las vacunas, con ese listado en el que van a ir anotando quien hace caso al papá estado y quien no, pero que tampoco garantizan una vuelta a la normalidad, entre otras cosas por el tiempo que se va a tardar: de momento hasta marzo solo 2.000.000 de personas (4,3 por ciento de la población) estarán vacunadas en el mejor de los casos.

 

Lo dicho, morir de pena

Y los mayores, nuestros seres queridos a los que no podemos querer como se merecen, siguen sufriendo las consecuencias. En un caso real muy cercano los familiares de una persona mayor sufren la presión y amenazas de la residencia para su vacunación.

Da igual que tenga anticuerpos porque acaba de pasar la covid y da igual que esa vacuna tampoco sirva para que puedas abrazar de nuevo a la persona porque eso no va a cambiar, pero si no se vacuna te amenazan con aislarla. ¿Por qué si tiene anticuerpos y los demás se van a vacunar?… pues porque hemos entrado en ese estado en el que hay que hacer obligatoriamente lo que te dicen, sin cuestionar.

Y mientras, lo dicho, nuestros mayores si no mueren de covid o por falta de atención, lo acabarán haciendo de pena sintiéndose abandonados.

Previous Post

Sobre ruedas hacia el triunfo

Next Post

El CSIC y Adif colaborarán para investigar en movilidad urbana y almacenamiento de energía

Next Post
curiosidades-csic-adif-colaboran-movilidaad-diciembre-2020

El CSIC y Adif colaborarán para investigar en movilidad urbana y almacenamiento de energía

Carlos González: «A pesar de la pandemia, hemos mantenido el proceso de modernización de Elche»

Carlos González: «A pesar de la pandemia, hemos mantenido el proceso de modernización de Elche»

La Residencia de Ancianos de Novelda registra un brote de coronavirus con 25 positivos

La Residencia de Ancianos de Novelda registra un brote de coronavirus con 25 positivos

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.