login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Recurso cultural inestimable para Crevillent

La música de banda ha formado parte de la vida del municipio desde hace más de un siglo, y en concreto la SUM cumple en 2019 los 90 años de trayectoria

by Jonathan Manzano
lunes, 4-noviembre-2019
crevillente-sociedad-union-musical-noviembre-2019-1

La Sociedad Unión Musical de Crevillent se constituyó en 1929 con ochenta músicos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año la Sociedad Unión Musical de Crevillent cumple noventa años de historia, nueve décadas a lo largo de las cuales la música de banda no ha dejado de sonar. A día de hoy, la sociedad, integrada por más de ochenta músicos, se ha convertido en un pilar fundamental en la actividad cultural del municipio. El próximo 17 de noviembre acogerán a diez nuevos miembros en su tradicional pasacalles de Santa Cecilia, patrona de los músicos.

 

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Orihuela solo me da alegrías»

Décadas de historia

La existencia de bandas de música en Crevillent se remonta a 1860, época en la que se tiene constancia de la presencia de un espíritu musical en el municipio. Cuarenta años más tarde se constituyeron dos bandas, la Primitiva y la Filarmónica, que pasarían a fusionar sus acordes en 1929, bajo el nombre de la actual Sociedad Unión Musical de Crevillent (SUM), con ochenta músicos en plantilla.

Los años posteriores fueron tiempos convulsos en España y también afectaron a la agrupación, reduciendo a la mitad dicha cifra. “En esa coyuntura, la actividad de la banda, o al menos las noticias que tenemos de la época, fue intermitente, combinando periodos de silencio con las tradicionales actuaciones en localidades cercanas, así como en el propio Crevillent” señala María Dolores Mas Mas, actual presidenta de la sociedad musical.

 

Cambio de aires

Desde hace tres años, María Dolores Mas Mas ostenta la presidencia de la agrupación. “Motivación, lo que se dice motivación, para ostentar el cargo no tenía. El anterior presidente, Julián Mas Talavera, llevaba ya catorce años en el mismo, hecho notablemente admirable, ya que es un cargo que requiere trabajo y dedicar mucho tiempo de tu vida privada y tiempo libre a engranar la maquinaria. Al anunciar que dejaba el cargo personas afines a la sociedad nos decidimos a presentar candidatura. Después de las elecciones y ser electos, sigo aquí” sostiene.

 

Manuel Mondéjar Criado ha dado un salto cualitativo a la agrupación

Salto cualitativo

Reconocida con la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana, la Sociedad Unión Musical de Crevillent es un recurso cultural inestimable para la ciudad. “Como dice el compositor y director José Rafael Vilaplana, «las bandas de música han sido el germen de la vida cultural de los núcleos de población». No sólo permiten crecer musicalmente a muchos niños y niñas, a través de un lenguaje universalmente válido, sino que les permite expresarse a través del mismo” relata.

Desde hace diez años, Manuel Mondéjar Criado ostenta la dirección musical de la formación, quien “gracias a su profesionalidad, trabajo y saber hacer”, ha hecho que la banda diera un gran salto cualitativo a nivel musical y artístico. “Con él hemos llevado a cabo proyectos que, para nosotros, eran impensables. Sin ir más lejos, poder organizar un curso de dirección musical y con figuras de primera fila en el mundo bandístico como son José Rafael Pascual Vilaplana o el compositor Johan de Meij” sostiene la presidenta de la formación.

 

«La agrupación ha llevado el nombre de la ciudad por muchos puntos de España y el extranjero. Este verano estuvimos tocando en Disneyland París» M. D. Mas (presidenta)

Soporte económico

Componente imprescindible de las representaciones religiosas folklóricas y culturales del municipio, no se entiende la Semana Santa sin ‘El Septenario a la Virgen de los Dolores’ o sin el ‘Himno a la Festa’ en Moros y Cristianos interpretado por la banda crevillentina.

En el plano internacional, los más de ochenta músicos que integran la agrupación han llevado el nombre de la ciudad por otros países, “recientemente, este verano estuvimos tocando en Disneyland París en uno de sus desfiles, experiencia muy emocionante para todos los músicos, grandes y mayores. Años atrás, se celebró una gira por el centro de Europa, así como a nivel nacional en Madrid, Cataluña o Burgos, entre otros destinos”.

Para ello, cuentan con el apoyo económico del Ayuntamiento de Crevillent, con quienes han firmado recientemente un convenio de colaboración que supera los cincuenta mil euros para seguir fomentando actividades musicales.

 

«Queremos hacer que Crevillent se sienta orgulloso de la banda y de los músicos que tiene» M. D. Mas (presidenta)

Seguir trabajando

Tras nueve décadas de experiencias, se han propuesto “intentar mejorar y crecer más a nivel banda, consiguiendo ser considerados un pilar cultural fundamental en el pueblo, que a veces cuesta mucho y, sobre todo, hacer que Crevillent se sienta orgulloso de la banda y de los músicos que tiene. No sólo somos un pueblo que sabe cantar y que tiene grandes cantantes, sino que tenemos también unos grandes instrumentistas que muchas veces quedan en la sombra” defiende María Dolores Mas.

Para ello, están trabajando en nuevos proyectos que saldrán a la luz próximamente, tras la realización del concierto de clausura del próximo doce de enero.

 

 


Próximos conciertos

17 de noviembre: Pasacalles por la localidad para acoger a nuevos músicos.

24 de noviembre: Concierto de Santa Cecilia.

12 de enero: Concierto de clausura del noventa aniversario.

Previous Post

Punto de encuentro de la dramaturgia

Next Post

«En mis tiempos no existía la palabra gay, solo la de maricón»

Next Post
elche-robertina-noviembre-2019

«En mis tiempos no existía la palabra gay, solo la de maricón»

La sanidad, la fotografía y el periodismo cerrarán el ciclo de conferencias del XXXII Otoño Cultural

La sanidad, la fotografía y el periodismo cerrarán el ciclo de conferencias del XXXII Otoño Cultural

santa-pola-dipnasis-hidraqua-noviembre-2019

Santa Pola visita Dinapsis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.