Hasta ahora, la paca de montaña (Cuniculus taczanowskii) se consideraba herbívoro-frugívoro
Read moreLo han hecho el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante y el Centro de Investigación Príncipe Felipe
Read moreLos descubrimientos sitúan a Jumilla como “un destacado enclave durante el Bronce Final y la Primera Edad del Hierro” y...
Read moreEl 40 % de las poblaciones analizadas tienen tendencias negativas y los grupos en peor estado de conservación son los...
Read moreLos grupos de investigación IncluTIC y ALISoft desarrollan una aplicación dirigida a profesorado
Read moreCAIR se basa en metodologías participativas y adoptará un enfoque de ciencia ciudadana
Read moreSe trata de un sensor colorimétrico, es decir que cambia de color, hecho a partir de desechos alimentarios de naranja...
Read moreLa intervención ha sido realizada a una paciente con un grave problema del ritmo cardiaco
Read moreEl ranking fue creado en 2019 por John P.A. Ioannidis, catedrático de Epidemiología y Salud Pública y académico hiperprolífico de...
Read moreLa herramienta servirá para dar a conocer su flora, fauna e historia
Read more