login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El Ayuntamiento ya no puede poseer la concesión de los puestos de la lonja»

La Ley 2/2014 de puertos de la Generalitat impide que este lugar continúe funcionando como siempre

por Fabiola Zafra
viernes, 8-febrero-2019
«El Ayuntamiento ya no puede poseer la concesión de los puestos de la lonja»

Edificio donde tiene la Cofradía de Pescadores su pescadería, que va a ser reformado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ignacio Soler / Presidente del GALP Bahía de Santa Pola

Desde hace muchos años el Ayuntamiento de Santa Pola ha sido poseedor, en régimen de concesión administrativa, de los puestos de la lonja de pescado. Por ellos siempre ha cobrado un canon a los comerciantes que lo explotaban y ha permanecido como intermediario en este negocio. Recientemente, ha salido a la luz una ley de 2014 que prohíbe las concesiones a terceros.

También le puedeinteresar

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

Esta ley también afecta a un proyecto recién presentado para las subvenciones europeas que se esperan en el Grupo de Acción Local de Pesca (GALP). Se pretende renovar los puestos de la lonja, y ha sido el Ayuntamiento el que ha realizado y presentado este proyecto mientras aún creían que disponían de este terreno en concesión. Al no ser así, hablamos con Ignacio Soler, presidente de GALP Bahía de Santa Pola y concejal del Ayuntamiento, para que nos cuente qué va a ocurrir.

 

¿Cómo ha funcionado hasta ahora la concesión de los puestos de pescado de la lonja?

El Ayuntamiento siempre ha tenido que pedir permiso al puerto para llevar a cabo la explotación de los puestos de la lonja de Santa Pola, porque están en su terreno. Desde hace muchos años el Ayuntamiento ha sido titular de esta concesión y cada tres años era renovada, porque la ley establecía plazos máximos de tres años.

Todo ha estado en regla hasta que apareció esta ley de la que nadie se enteró. Ni puertos, ni comerciantes, ni Ayuntamiento estábamos al tanto de esto.

 

¿Qué dice esta ley?

La Ley 2/2014 de puertos de la Generalitat dice que las autorizaciones para la ocupación del dominio público portuario se otorgarán a título de precario con carácter personal intransferible. Nosotros no explotamos los puestos de pescado, nosotros lo que hacemos es cobrar un canon a los señores que lo explotan, desde el inicio de esta actividad.

«La mejor opción es que los comerciantes se asocien y, junto con la Cofradía, soliciten la concesión administrativa de los puestos de la lonja»

La historia está en el artículo 39 de la ley, explotación y gestión de las concesiones. Dice en el punto dos: las prestaciones establecidas como principales en el título concesional, no podrán ser objeto de contrato entre el concesionario y terceros. Y esa es la figura que representamos.

En resumen, lo que te están diciendo es que el Ayuntamiento no puede pedir la concesión administrativa; que la tiene que pedir quien hace la explotación de esa concesión, en este caso los comerciantes o la misma Cofradía de Pescadores.

 

¿Qué ocurrió en la última renovación para que nadie se diese cuenta?

La última renovación que tiene constancia es la que se hizo el 6 de marzo de 2012 y, antes de que tocara renovar otra vez en 2015, salió esta nueva Ley 2/2014 de puertos de la Generalitat.

«Le correspondía al anterior gobierno hacer los cambios pertinentes que establece la ley»

En esa época estaba el anterior gobierno al que le correspondía solicitar la renovación el 6 de marzo de 2015, pero nadie sabe qué paso, no se hizo nada y cuando entramos a gobernar no éramos conocedores de esta ley.

 

¿Cómo han descubierto recientemente la existencia de esa ley?

Todo esto se destapa porque el edificio donde tiene la Cofradía de Pescadores su pescadería, se va a reformar. Como ya sabéis éste era uno de los proyectos que la Cofradía ha presentado para las subvenciones del GALP.

«La Cofradía de Pescadores nos solicitó dos puestos cerrados de la lonja y ahí nos topamos con esta desconocida ley»

Llega un día que la Cofradía solicita al Ayuntamiento dos de los puestos de venta de pescado que están cerrados en la lonja. Entonces vamos a mirar la concesión y nos encontramos con todo. Los técnicos nos dicen que no se puede hacer porque si lo hacemos incumplimos la ley 2/2014.

 

¿Quién se supone que se va a hacer cargo de la concesión ahora?

Tenemos pendiente ahora una reunión con los señores concesionarios para que ellos se reúnan y se erijan en una asociación. De esta forma podrían pedir la autorización ellos directamente. Nuestra propuesta es que la solicitud de concesión la tramiten conjuntamente Cofradía y esta posible asociación de vendedores de pescado.

De esta forma la autorización sería nominal para los concesionarios y ya no habrá intermediarios como era la figura del Ayuntamiento.

Uno de los proyectos presentados por el Ayuntamiento para acogerse a las subvenciones públicas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) era la renovación de los puestos de la lonja. ¿Qué va a ocurrir con este proyecto?

De momento Consellería tiene que contestar al respecto de qué proyectos son merecedores de acogerse a la subvención. Y después, existe un periodo de subsanación de anomalías o falta de documentos. Entonces ya Consellería nos dirá que en este proyecto nos falta la autorización del puerto.

Si Consellería la pide y estos comerciantes o la Cofradía tienen ya la concesión, no habrá ningún problema. El Ayuntamiento les cede el proyecto a ellos para que lo puedan desarrollar. Están todos los planos y figura en él cómo tiene que ser todo, ya está revisado. Ahora se tienen que encargar los titulares de la concesión de que el proyecto se lleve a cabo.

Edificio donde tiene la Cofradía de Pescadores su pescadería, que va a ser reformado.
La propuesta a los comerciantes es que se asocien y pidan directamente las concesiones.

Noticia anterior

La Casa Municipal de Cultura acoge el concierto “Arias Antiguas y Musicales”

Siguiente Noticia

Museo Dámaso Navarro: el pasado de Petrer mira al futuro

Siguiente Noticia
Museo Dámaso Navarro: el pasado de Petrer mira al futuro

Museo Dámaso Navarro: el pasado de Petrer mira al futuro

«Los eldenses no valoramos lo que tenemos»

«Los eldenses no valoramos lo que tenemos»

«No se trata de quien gobierne, sino de que nos den soluciones» (M. J. Sánchez)

«No se trata de quien gobierne, sino de que nos den soluciones» (M. J. Sánchez)

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.