login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El bienestar animal es una demanda social en auge»

La Fundación Primadomus es el aliado estratégico de las autoridades españolas para rescatar y rehabilitar mamíferos exóticos

por Manuela Guilabert
viernes, 15-febrero-2019
«El bienestar animal es una demanda social en auge»

Pilar Jornet, directora de Primadomus.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pilar Jornet / Veterinaria y máster en primatología (Barcelona, 1981)

La Fundación AAP Primadomus es una organización internacional que aporta soluciones al bienestar animal. Nació como centro de rescate hace casi 50 años en Holanda. En España se creó en 2009 para rescatar, rehabilitar y reubicar mamíferos exóticos en el sur de Europa.

También le puedeinteresar

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

El Ayuntamiento y la parroquia de San José renuevan su alianza para promover las tradiciones locales

Seguridad Ciudadana y Fiestas coordinan el dispositivo de seguridad para la celebración de las Festes Majors Patronals

Hoy en día, además de la labor como centro de rescate y rehabilitación, gran parte de los esfuerzos de esta ONG van dirigidos a crear un mejor marco legislativo, y a sensibilizar a la población en torno a tres problemas: el tráfico ilegal, el mascotismo y los espectáculos con fauna exótica.

Gracias a donantes privados, procedentes principalmente de los Países Bajos, consiguen financiar este costoso centro.

 

Procedentes del tráfico ilegal

En la actualidad habitan en Primadomus 90 primates: macacos de Berbería, macacos de cola de cerdo, capuchinos, chimpancés, talapoines y titís, y 25 grandes felinos: leones, pumas, tigres y un leopardo. La mayoría de estos animales proceden del tráfico ilegal.

Solo en la primera semana de enero llegaron a sus instalaciones, gracias a la colaboración de la policía francesa, dos pequeñas macacas de Berbería procedentes de Francia, a las que han llamado Salima (8 meses) y Nour (2 años).

Ambas muy jóvenes para recordar los bosques de cedros y robles del norte de África de donde son originarias, y ambas provenientes de la tenencia privada: las dos han sido mascotas maltratadas.

Pilar Jornet es veterinaria y máster en primatología, además de la directora del centro.

 

¿Hay algún centro más de estas características en España?

AAP Primadomus es el único centro español que acoge grandes felinos y que está especializado en mamíferos exóticos. Hay dos centros en España que también rescatan y rehabilitan primates: Rainfer en Madrid y Mona en Gerona.

 

«Es el Seprona el que se pone en contacto con nosotros cuando se confisca a un animal»

¿Cual es vuestro protocolo de actuación?

La Fundación es el aliado estratégico de las autoridades españolas para rescatar y rehabilitar mamíferos exóticos. Es el Seprona quien se pone en contacto con nosotros cuando se confisca a un animal.

Es conveniente recordar que la tenencia de animales exóticos comporta multas e importantes riesgos sanitarios y de seguridad, tanto para los animales como para los seres humanos y el medio ambiente.

 

¿Las sanciones deberían ser más ejemplares?

Nosotros creemos que la palabra clave es ´sensibilizar`, de modo que la ciudadanía opte por dejar de ir a los circos con animales y que esto tenga una repercusión política. Gracias a la plataforma Infocircos hemos conseguido que se hayan prohibido los circos con animales salvajes en seis comunidades, entre ellas la Comunidad Valenciana.

No es cuestión de sancionar a los circos, es cuestión de concienciarles para que se reinventen y ofrecerles un espacio para que puedan dejar a sus animales. Lo mismo ocurre con el mascotismo, el ´quid` está en la búsqueda de soluciones preventivas a largo plazo.

 

Gran parte de los esfuerzos de esta ONG van dirigidos a crear un mejor marco legislativo

¿Está correctamente legislado para evitar este tipo de ´mascotas`?

La implementación de mejoras legislativas es fundamental. En estos momentos en España existen listados negativos (animales que no se pueden tener como mascotas), pero este modelo da lugar a equívocos.

Por eso estamos promoviendo un listado positivo, que regule tanto el comercio como la tenencia. Una lista que especifique claramente qué especies son aptas para tener en casa, el resto quedarán prohibidas.

 

«El problema al amaestrar un animal salvaje es que este no se convierte de repente en doméstico»

¿Algunos animales son enviados a su propio hábitat cuando es posible?

Los animales salvajes que han sido arrebatados por el hombre de los brazos de sus madres, no pueden volver a la naturaleza porque no han aprendido las claves de supervivencia de su especie.

El problema al amaestrar un animal salvaje es que este no se convierte de repente en doméstico, se necesitan muchas generaciones hasta que los descendientes dejan de ser salvajes. Lo terrible es que, además, se les priva para siempre de la oportunidad de volver a su hábitat.

 

¿Se pueden realizar visitas?

Sí, son visitas de sensibilización, guiadas y concertadas, que se ofrecen a pequeños grupos en sábados concretos. La reserva se hace online a través de este link: http://23.97.212.8/FormVisitas.php

 

¿Necesitáis voluntarios?

La ayuda de los voluntarios en el departamento de cuidado animal es siempre necesaria, se pueden ver las condiciones en nuestra web: aap.nl/es

¿Hay más concienciación ciudadana?

En AAP Primadomus somos conscientes de que el bienestar animal es una demanda social en auge. Aún nos queda un largo camino por recorrer, pero somos persistentes, seguiremos aportando soluciones para mejorar el bienestar de animales exóticos.

 


Circos

La Comunidad Valenciana se ha convertido en la sexta comunidad autónoma en prohibir la utilización de animales en los circos

El Pleno de las Cortes Valencianas aprobó a finales del año pasado (19-diciembre-18) la prohibición de los circos con animales en la Comunidad Valenciana.

Se une de esta manera a Baleares, Cataluña, Galicia, La Rioja y Murcia.

Se puso fin de esta manera a un largo proceso iniciado en 2015 con la recomendación a los ayuntamientos valencianos, por parte de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, de no autorizar los espectáculos circenses con animales salvajes, ante los riesgos de seguridad que suponen estos espectáculos para la ciudadanía y para los propios animales.

Previous Post

El calzado y Elche, historia de una relación indivisible

Next Post

La Concejalía de Medio Ambiente presenta el proyecto de rehabilitación del Palmeral

Next Post
orihuela-palmeral-febrero-2019

La Concejalía de Medio Ambiente presenta el proyecto de rehabilitación del Palmeral

alicante-acuerdo-fogueres-febrero-2019

El Ayuntamiento concede una subvención de 220.000 euros a la Federación de Fogueres

petrer-firma-hotel-febrero-2019

“Sant Bonifaci” será el nuevo hotel del casco urbano de Petrer

  • Curiosidades
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento y la parroquia de San José renuevan su alianza para promover las tradiciones locales

El Ayuntamiento y la parroquia de San José renuevan su alianza para promover las tradiciones locales

4 de noviembre de 2025
Seguridad Ciudadana y Fiestas coordinan el dispositivo de seguridad para la celebración de las Festes Majors Patronals

Seguridad Ciudadana y Fiestas coordinan el dispositivo de seguridad para la celebración de las Festes Majors Patronals

4 de noviembre de 2025
Tourist Info La Nucía pasa “examen” para las certificaciones de calidad y sostenibilidad

Tourist Info La Nucía pasa “examen” para las certificaciones de calidad y sostenibilidad

4 de noviembre de 2025
Altea refuerza su seguridad con la incorporación de 18 nuevos agentes a la Policía Local

Altea refuerza su seguridad con la incorporación de 18 nuevos agentes a la Policía Local

4 de noviembre de 2025
València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

4 de noviembre de 2025
Joselito recibe emocionado la distinción honorífica de Hijo Adoptivo de Utiel

Joselito recibe emocionado la distinción honorífica de Hijo Adoptivo de Utiel

4 de noviembre de 2025
El alcalde de Gandia recibe los cuatro jóvenes que salvaron la vida de una mujer en el puerto para reconocerles su gesto heroico

El alcalde de Gandia recibe los cuatro jóvenes que salvaron la vida de una mujer en el puerto para reconocerles su gesto heroico

4 de noviembre de 2025
La Diputación promueve un manifiesto para proteger las Reservas de la Biosfera de la provincia de Valencia

La Diputación promueve un manifiesto para proteger las Reservas de la Biosfera de la provincia de Valencia

4 de noviembre de 2025
Justicia digitaliza 4.600 tomos de los Juzgados de Paz y Registro Civil de la provincia de Alicante

Justicia digitaliza 4.600 tomos de los Juzgados de Paz y Registro Civil de la provincia de Alicante

4 de noviembre de 2025
Educación convoca las oposiciones al cuerpo de maestros, que por primera vez se iniciarán en el mes de septiembre

Educación convoca las oposiciones al cuerpo de maestros, que por primera vez se iniciarán en el mes de septiembre

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”
4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.