login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Así serán (o deberían ser) las ciudades del futuro

Los ayuntamientos tendrán que garantizar un desarrollo sostenible en medioambiente, frenar las desigualdades y dar facilidades a los dependientes

by David Rubio
lunes, 11-marzo-2019
ciudades-sostenibles-marzo-2019

Los expertos apuestan por el autobús eléctrico como el medio de transporte urbano del futuro.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El término ‘ciudad sostenible’ se usa quizás muy alegremente hoy en día. Los ayuntamientos suelen emplearlo a menudo para definir sus supuestos logros o medidas realizadas. Un concepto, no obstante, difícil de cuantificar o comprobar. ¿Qué es una ciudad sostenible? ¿Cómo se puede fomentar la sostenibilidad? ¿Los municipios de la provincia de Alicante lo son?

Hablamos del tema con la arquitecta Inés Sánchez de Madariaga, profesora de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Universidad Politécnica de Madrid, y miembro del consejo asesor de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS). “La sostenibilidad de una ciudad la marcan sobre todo tres indicadores: el económico, el medioambiental y el social. Aunque la clave siempre está en las políticas que se lleven a cabo desde sus gobiernos” nos explica.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

Alicante tiene que mejorar en su gestión de residuos, Elche en sus niveles de pobreza y Torrevieja en ayudas a la Educación

Alicante

Precisamente Inés Sánchez participó en la elaboración del último informe, publicado en 2018 por REDS, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible para las 100 principales ciudades españolas. Entre ellas Alicante, Elche y Torrevieja.

Respecto a la capital alicantina, según dicho informe el punto fuerte de la ciudad es su preparación para las inundaciones gracias a infraestructuras como el alcantarillado o el Parque la Marjal. Así mismo, aunque las tasas emitidas de C02 superan lo recomendable, se cuenta con un buen número de plantas y arbolado específicos para absorber el carbono y limpiar el aire, por lo que la ‘productividad neta del ecosistema’ es muy positiva.

Por otro lado, Alicante también destaca en sus cifras de participación electoral, transparencia y lucha contra el crimen. Solo precisa mejorar, en este aspecto, en el control de la violencia sobre menores. Un punto en el que, desgraciadamente, también suspenden Elche y Torrevieja.

La principal crítica que hace REDS sobre el funcionamiento medioambiental de la ciudad radica en su tratamiento de residuos. Alicante suspende claramente en el reciclaje de papel y envases, y tan solo aprueba por los pelos en los vidrios.

 

Elche y Torrevieja

Si atendemos a Elche, la gestión de residuos también es bastante criticada, pero quizás lo más preocupante en dicha ciudad son sus elevados niveles de pobreza. Hay un número considerable de habitantes que cobran rentas por debajo de 6.010 euros, lo cual también indica excesiva diferencia entre unos barrios más ricos y otros más excluidos.

En el aspecto medioambiental, se destaca la gran calidad del agua de las playas de Arenales. En cuanto a la participación ciudadana en política y asuntos municipales, Elche ofrece también cifras positivas, así como en la lucha contra el crimen.

Yéndonos ya a Torrevieja, el estudio de REDS reconoce que es una ciudad bien preparada para las inundaciones y con niveles aceptables de C02. Sin embargo, suspende a la localidad torrevejense tanto en lucha contra la pobreza, como en presupuestos destinados a la Educación, y también en la integración laboral a discapacitados.

 

Desarrollo vertical u horizontal

Hablando de aspectos más puramente urbanísticos, en la provincia de Alicante tenemos algunos ejemplos bastante antagónicos. Por un lado ciudades como Torrevieja que apuestan por un desarrollo más horizontal, con multitud de urbanizaciones o chalets, y por otro lado el ejemplo de Benidorm con numerosos rascacielos concentrados en pocos metros.

“En general las ciudades con modelos extensivos acaban ocupando demasiado territorio y son menos sostenibles. Requieren de muchas más infraestructuras y servicios, por lo que su impacto es mayor. Un ejemplo muy claro fue lo sucedido en Texas durante las inundaciones. Al haber enormes áreas de suelo urbanizado que se había impermeabilizado, la tierra no pudo absorber bien el agua, y causó muchos más destrozos” nos apunta Inés Sánchez.

Aún así, la especialista de REDS avisa que las ciudades verticales también tienen sus límites. “Hay que evitar que los edificios se coman los unos a los otros. En las urbes con rascacielos demasiado altos y pegados quedan zonas habitables donde nunca pega el sol y las calles se convierten en túneles. Aquí radica la importancia de instalar parques y zonas libres”.

 

«No creo que los tranvías y las bicicletas sean soluciones definitivas para ciudades grandes» I. Sánchez (REDS)

Envejecimiento de la población

En cuanto al transporte urbano, Inés Sánchez no es una gran defensora del habitualmente tan aclamado ‘modelo escandinavo’. Según argumenta, “los tranvías tienen mucha menos autonomía y capilaridad que los autobuses, que también pueden ser eléctricos. En realidad los modelos nórdicos están un poco sobrevalorados pues solo funcionan bien en ciudades pequeñas. En una gran urbe no podemos esperar que la bicicleta nos solucione todas las deficiencias de movilidad”.

Eso sí, defiende que las ciudades del futuro deberán ser mucho más peatonales. “Reducir el número de vehículos es clave para bajar nuestros niveles de contaminación y de ruido. Eso sí, hay que ofrecer medios de transporte alternativos y un mínimo de accesibilidad rodada siempre será necesaria, para permitir el acceso de las personas discapacitadas y las ambulancias”.

 

«Nos enfrentamos a un futuro de población muy envejecida y las ciudades deben estar más preparadas» I. Sánchez (REDS)

Desde REDS nos avisan que el principal reto al que se enfrentarán las ciudades españolas durante los próximos años será el envejecimiento de su población. “Cada vez vivimos más y, aunque llegamos con buena salud a la vejez, la sociedad española se hace mayor. En el futuro próximo, nuestros municipios tienen que conseguir que estas personas no acaben en una residencia, sino que cuenten con los servicios correspondientes en su propio barrio para seguir siendo independientes” sentencia Inés Sánchez de Madariaga.

Previous Post

Educar desde el respeto y la igualdad

Next Post

Opiniones: Sostenibilidad

Next Post
esteban-vallejo-marzo-2019

Opiniones: Sostenibilidad

cox-apertura-calle-luz-marzo-2019

Nueva calle en Cox

novelda-reunion-porta-maris-marzo-2019

Los periodistas y escritores de turismo se interesan por la promoción modernista de Novelda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.