login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Opiniones: Sostenibilidad

Opiniones de Esteban Vallejo y Eduardo Dolón

por Opinión
lunes, 11-marzo-2019
esteban-vallejo-marzo-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esteban Vallejo Muñoz

Director territorial de Presidencia de la Generalitat en Alicante

esteban-vallejo-marzo-2019

También le puedeinteresar

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

La antisostenibilidad también existe

En los ochenta era ya evidente que el modelo de desarrollo imparable, visto hasta entonces como algo indiscutiblemente positivo y consustancial al ser humano, era una conducta de riesgo que nos llevaba al desastre. Fue una primera ministra socialista noruega quien señaló la contradicción entre el progreso y sus costes ecológicos y morales (Brundtland, 1987).

 

Efectos secundarios

Los efectos secundarios del crecimiento sin más control que el de la obtención de beneficios cada vez mayores, era y es un axioma neoliberal y un camino seguro a la catástrofe que significa dejar a las siguientes generaciones un planeta condenado a una muerte física por suicidio, en nombre de la rentabilidad.

Poco a poco, el adjetivo ‘sostenible’ se ha ido abriendo paso y va protagonizando iniciativas como la Agenda 2030, que se impulsó desde la ONU en 2015. La Agenda se marca 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y encarga de su consecución a todos los gobiernos y a todos sus representados: la humanidad entera.

Algunos gobiernos, como el de Pedro Sánchez (que por cierto nombró director de la oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030 al alicantino Federico Buyolo) y el del president Ximo Puig aquí, han interiorizado de muy buena gana las políticas necesarias para llegar con éxito a esos objetivos (tan utópicos como necesarios y valiosos). Así, en la Comunitat Valenciana se asumen como compromiso los retos a que se enfrentan las personas (pobreza, salud, igualdad, educación, hambre…), la prosperidad económica, social y tecnológica, la paz y la justicia, las alianzas en apoyo a los más vulnerables y la protección del propio planeta.

 

«La sostenibilidad puede definirse como un valor de valores: global, transversal, estable en el tiempo, y de necesario consenso amplio, cercano a la unanimidad»

Valor de valores

La sostenibilidad puede definirse como un valor de valores: global, transversal, estable en el tiempo, y de necesario consenso amplio, cercano a la unanimidad.

Y el problema: los ODS de la ONU se parecen tanto a los enfoques socialdemócratas (por ejemplo, la igualdad de género está entre los primeros objetivos), que tan pronto como se van popularizando, se tropiezan con tres problemas: 1) a la poderosa derecha no le gustan los valores progresistas y no parece que vaya a cambiar al respecto: de hecho no se ruborizan al zafarse del compromiso; 2) la poderosa derecha está vaciando el concepto por generalización o saciación (ya se habla hasta de bombas o tortillas sostenibles) y 3) el hecho de que la poderosa derecha ha olido negocio en el asunto y está comercializando y haciendo caja con ese valor de valores, que es justo de lo que deberíamos huir.

 

«La antisostenibilidad existe cuando en lugar de la imprescindible sinergia se degrada el concepto y se contempla como negocio»

Eso es tanto como decir que se impide la imprescindible sinergia, se degrada el concepto y se contempla como negocio. Todo ello nos lleva a la conclusión de que la antisosteniblidad también existe y pega fuerte, y que lo verdaderamente antisostenible son los falsos valores de la derecha, siempre inclinada al sálvese quien pueda, al egoísmo, a la ley del más fuerte, a la crispación, a la mentira, al armamentismo, al separatismo o al sometimiento a las órdenes de intereses económicos bien ajenos al bien común que significa la sostenibilidad.

 



Eduardo Dolón Sánchez

Vicepresidente de la Diputación de Alicante

eduardo-dolon-marzo-2019

Esa agua tan necesaria

Las desalinizadoras, y en concreto la de Torrevieja, se han posicionado como elementos muy importantes pero, ¿es la solución? ¿Lanzar en unas zonas agua sobrante al mar para en otras recogerla y desalarla con unos costes altísimos y con el consiguiente impacto medioambiental?

La pregunta formulada es perfecta. Es decir, esto es algo que afirmábamos nosotros hace unos años y éramos los bárbaros, decían que queríamos dividir a España y quitar el agua a las zonas que no puedes quitarlas, y que la desoladora era la alternativa.

Ahora ya tenemos las desoladoras que venían a sustituir los trasvases, construidas y funcionando al 100%, ¿y cómo están los agricultores? No tienen agua. La que les llega no es de tan buena calidad y están pagando mucho más dinero, con lo cual está confirmándose lo que dijimos que iba a ocurrir.

 

Alternativa

Entonces ahora, ¿cuál es la alternativa? ¿Seguir construyendo más desaladoras o apostar por un convenio-acuerdo de Estado donde efectivamente aquella agua, en las zonas que sobra y que van al mar, en vez de que se caigan, las transvasamos y a la misma vez esos trasvases nos sirve para que donde no hay una desoladora puedas también llevar el agua?

Porque ahora mismo las desoladoras de la ciudad de Torrevieja al campo de Cartagena llega de forma limitada, al campo de la Vega Baja ahora mismo no hay forma de llevar ese agua, está yendo al pantano que es la del consumo, pero para regadío no es.

ciudades-sostenibles-marzo-2019
Los expertos apuestan por el autobús eléctrico como el medio de transporte urbano del futuro.
esteban-vallejo-marzo-2019
objetivos-desarrollo-sostenible-todos-marzo-2019

eduardo-dolon-marzo-2019
desaladora-torrevieja-acciona-marzo-2019

Noticia anterior

Así serán (o deberían ser) las ciudades del futuro

Siguiente Noticia

Nueva calle en Cox

Siguiente Noticia
cox-apertura-calle-luz-marzo-2019

Nueva calle en Cox

novelda-reunion-porta-maris-marzo-2019

Los periodistas y escritores de turismo se interesan por la promoción modernista de Novelda

elche-edil-mireia-molla-marzo-2019

Elx 2030, una visión de futuro integradora y verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021
Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

2 de marzo de 2021
Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

2 de marzo de 2021
“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

2 de marzo de 2021
L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

2 de marzo de 2021
La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

2 de marzo de 2021
Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

2 de marzo de 2021
Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

2 de marzo de 2021
La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde
2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala
2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”
2 de marzo de 2021
Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”
2 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X