login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La inclusión no se está dando» (A. López)

ALPE es el centro de referencia de la comarca al que acuden decenas de discapacitados a diario

por Jonathan Manzano
jueves, 4-abril-2019
torrevieja-alpe-abril-2019-2

El Centro ALPE está integrado por un centro de educación especial y un centro ocupacional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asociación comarcal para la rehabilitación del deficiente ALPE, surgió en 1982 por un grupo de padres de niños con diversidad funcional de Torrevieja, con el objetivo de poder contar con un lugar donde, cualquier persona que lo necesitase, pudiese recibir atención de una forma adecuada. Esta asociación está constituida por dos centros: el Centro de Educación Especial, que dirige Ana López Ramos, y el Centro Ocupacional, que dirige María Dolores Espinosa Sánchez.

 

También le puedeinteresar

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Centro de Educación Especial

Este centro trata a niños en edad escolar, desde los tres hasta los veintiún años. Está integrado por seis maestros de pedagogía terapéutica y seis auxiliares, una fisioterapeuta, una maestra de audición y lenguaje, un psicólogo y tres personas para el comedor. Un total de dieciocho profesionales que atienden diariamente a los 54 alumnos del centro.

Todos estos niños y niñas presentan una fase de adaptación, en la que se van trabajando los conceptos y programaciones como en el resto de colegios ordinarios. “En mi clase estábamos esperando la lluvia porque estamos trabajando el invierno. Recientemente ha llovido y hemos salido al exterior para trabajar el concepto de la lluvia, pero cada uno con su método de trabajo” comenta la directora del Centro de Educación Especial, Ana López.

En estas instalaciones, los chicos mayores de dieciséis años, siempre que sus capacidades lo permiten, pasan a un programa de transición a la vida adulta y laboral. “Nuestros alumnos están haciendo, desde hace bastante tiempo, prácticas no remuneradas en los comedores escolares del Colegio Virgen del Carmen, Salvador Ruso y este año han empezado en el colegio Cuba y en otras empresas privadas” explica López.

Después de finalizar la etapa educativa no tienen salidas laborales

Centro Ocupacional

Después de finalizar la etapa educativa no tienen salidas laborales. “Estamos trabajando en ello, porque queremos demostrar que pueden y que son capaces de hacerlo. Sin embargo, hoy en día, o se quedan en casa o empiezan en el Centro Ocupacional” defiende Ana López.

El Centro Ocupacional está integrado por diez profesionales, quienes atienden a 43 usuarios desde los 18 hasta los 65 años de edad. Este centro tiene como objeto facilitar la integración social y laboral, fomentando la autonomía personal, la capacitación psicosocial y la habilitación laboral de las personas que atiende. Disponen de seis aulas, una de ellas de unidades asistidas para los más afectados, en las que se realizan actividades deportivas y talleres como los de cocina, aprendizajes básicos o expresión plástica, entre otros.

“Realizamos programas y talleres para que logren un mayor nivel de autonomía, y otros más técnicos como el taller de artesanía y muestras de tejido. También se hace un programa de hogar que va incluido en el taller de cocina en el que aprenden a desenvolverse en su casa. Siempre cada uno a su nivel”, sostiene María Dolores Espinosa Sánchez, directora del Centro Ocupacional.

 

«Es necesario fomentar con campañas de concienciación» M. D. Espinosa

Inclusión social

Tal y como relatan dos referentes locales en materia de discapacidad como APANEE y ALPE, Torrevieja no está preparada en materia de accesibilidad. “Todo el mundo habla de la inclusión, pero esta inclusión no se está dando. Es necesario fomentar con campañas de concienciación de estos niños y adaptar las propias calles de la ciudad. Apenas hay rampas, y las que hay están mal hechas. Aunque el submarino adaptado queda muy bien, lo primero es que estas personas se puedan mover por la calle” defiende la directora del Centro de Educación Especial.

Muchos de los alumnos de ALPE proceden de centros escolares ordinarios. “El equipo técnico de los colegios son los que elaboran un informe y valoran donde debe de ir el alumno. Para nosotros, no está bien que estos chicos y chicas estén en un aula específica. La inclusión total sería estar en el aula con el resto de los compañeros, no en clases separadas. Esto no se está haciendo en los institutos de la ciudad. Nosotros estamos a favor de la inclusión, si el niño puede estar y recibir el tratamiento” matiza Ana López.

 

Algunos alumnos proceden de centros ordinarios

Subvenciones

El Centro de Educación Especial y el Centro Ocupacional de ALPE están financiados por la Consellería de Educación y la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, respectivamente.

Además, reciben otras ayudas a través de eventos solidarios, subvenciones de la Diputación de Alicante o de donaciones de empresas y particulares para la asociación ALPE. “Las subvenciones que nos entregan son para cuestiones básicas de mantenimiento. Si se quiere hacer algo más especial, como unas pistas de multideporte, comprar una pizarra digital o incrementar el número de ordenadores, es la asociación quien tiene que pagarlo” afirma López.

 

 


 

Subvenciones de ALPE en 2018

– 554.280,86 euros de la Generalitat Valenciana (mantenimiento del centro, reposición y renovación de libros de texto y servicios de comedor y transporte).

– 28.295,83 euros del Ayuntamiento de Torrevieja.

Noticia anterior

Los candidatos alicantinos a la Generalitat responden a nuestras preguntas

Siguiente Noticia

Petrer cierra la legislatura con una reducción del 85 % en su deuda municipal

Siguiente Noticia
Petrer cierra la legislatura con una reducción del 85 % en su deuda municipal

Petrer cierra la legislatura con una reducción del 85 % en su deuda municipal

santa-pola-colector-abril-2019

El estado de las calles de Santa Pola, a debate

rafal-adhesion-xarxa-salud-abril-2019-adhesion-xarxa-salud-marzo-2019

Rafal se adhiere a la Red de Municipios por la Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.