login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Explorando la esclerosis múltiple

Dado que la EM no se manifiesta igual en todos los casos, es arduo adivinar su evolución

por Puri Moreno
viernes, 5-abril-2019
maria-fresneda-enferma-esclerosis-multiple-abril-2019

María Fresneda (segunda por la izquierda).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan José Blanco, Laura Ortiz, Noelia Sánchez, María Fresneda y Amparo Molins

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad que se produce por la inflamación de tejidos del cerebro y de la médula espinal, que forman el sistema nervioso central. Se caracteriza por la pérdida de la mielina; es la sustancia que protege a las células que transmiten información certera y eficiente. Falla la comunicación entre ellas y provoca daños corporales en el futuro.

También le puedeinteresar

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

 

Juan José Blanco

A Juan José Blanco hace seis meses le diagnosticaron esclerosis múltiple. ¿Cómo era tu vida antes de que diagnosticaran la enfermedad?

Nací en Barcelona y vivo en el Prat de Llobregat. Soy padre de una hija de 13 años y un hijo de 5 años. Estudié Automoción, aunque nunca me he dedicado a ello; mi vida laboral ha girado en el mundo del transporte, primero con camiones y luego con autocares. Los vehículos son mi pasión.

 

¿Qué síntomas te notaste?

Había tenido varias neuritis ópticas en años anteriores, todas en verano, aunque siempre me habían dicho que eran vértigos por el estrés.

 

¿Cuándo y cómo te la han diagnosticado?

Me diagnosticaron hace poco, apenas seis meses. Sufrí una parestesia de cuello para abajo en todo el lado izquierdo de mi cuerpo en la que perdí sobre todo toda la movilidad del brazo, me hicieron una punción lumbar y una resonancia completa y el diagnóstico era claro ya que tenía 14 lesiones cerebrales y 4 en la columna.

  

«Entrar en una espiral negativa y de depresión no ayuda en nada» J. J. Blanco

¿Cómo has reaccionado?

Soy una persona muy positiva y la verdad es que lo llevo bastante bien; entrar en una espiral negativa y de depresión no ayuda en nada.

 

¿En qué hospital te tratan? ¿Es público o privado?

En el hospital de Bellvitge, Barcelona. Es público.

 

¿Qué tratamientos te han prescrito?

Tengo el interferón beta 1ª, inyección subcutánea cada dos semanas. Es terapia de primera línea; el interferón de toda la vida, pero plegiado. De esa manera, en vez de pincharte cada dos días te pinchas cada catorce.

 

¿Tienes que costear las terapias?

En la sanidad pública los recortes y las listas de espera son demenciales; los médicos de cabecera te derivan a los especialistas, que están saturados. A la hora de hacerme muchas pruebas, antes del diagnóstico, tuve que ir a centros privados para acelerar un poco… Aunque soy de la opinión que en la sanidad pública están los mejores doctores.

 

«Cuando dices que padeces EM te miran como si dijeras que te queda poca vida» J. J. Blanco 

¿Has encontrado rechazo, lástima, etc. en tu círculo más cercano?

Me resulta curioso que la primera reacción parece que anuncies que tienes una enfermedad terminal.

 

¿Participarías -o participas- en algún ensayo clínico?

De momento no, prefiero seguridad antes que incertidumbre. Quizá si tuviera un gran deterioro físico sí participaría.

 

Noelia Sánchez

Noelia Sánchez no sabía lo que era la esclerosis múltiple hasta que con 32 años le diagnosticaron EM remitente-recurrente. ¿Cómo era tu día a día antes de que te la diagnosticaran?

Fue en el año 2003. Estaba casada y con dos hijos, de 12 y 7 años. Era el mes de mayo y por aquel entonces vivía en Córdoba, donde hace mucho calor.

 

¿Qué síntomas tenías?

Cansancio extremo, debilidad en una pierna. Esos fueron mis síntomas en el primer brote. Una mañana me disponía a levantarme de la cama, y según puse mis pies en el suelo me caí; mi pierna derecha fallaba.

  

¿Qué te hicieron para dar con el diagnóstico?

Mi médico de familia me mandó de urgencia al Hospital Reina Sofía de Córdoba. Allí me ingresaron un mes, haciéndome resonancias magnéticas, TAC, extracción de liquido cefalorraquídeo y potenciales evocados; así descubrieron que tenía esclerosis múltiple remitente-recurrente.

 

¿Tu reacción, cómo fue?

 Fue un shock, porque no había oído nada acerca de esta enfermedad antes. Lloraba sin parar, echaba de menos a mis hijos, estaba aterrada. Pero poco después levanté el vuelo.

¿Cómo lo afrontaste?

Como pude. Busqué información por todos lados. Tuve que pedir la baja en el trabajo y todo fue una especie de declive. Mis prioridades cambiaron de forma radical, y a los pocos años me separé. Adoro a mis hijos como ellos a mí y sigo el viaje de la vida acompañada de mi actual marido, al que sólo reprocho el no habernos encontrado antes.

 

«Si algo bueno tiene España, es la asistencia sanitaria pública» N. Sánchez

¿En qué hospital te tratan? ¿Tienes que costear algo?

No. Me diagnosticaron en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, y pedí una segunda opinión en el Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla. Actualmente me tratan en el Hospital Universitario de Burgos, que es donde resido. Si algo bueno tiene España es la asistencia sanitaria. 

Actualmente, ¿cómo es tu vida?

He pasado por diferentes tratamientos en estos años y mi discapacidad ya se me nota. Camino con ayuda de una muleta y del brazo de mi marido. Lo adoro; me apoya y comprende como nadie desde hace nueve años. Como he empeorado en los últimos tres años, en 2017 pedí revisión de incapacidad y me concedieron la gran invalidez. Así que no trabajo, sigo de pie y llevo mi casa a mi ritmo.

 

¿Participarías -o participas- en un ensayo clínico?

Por supuesto. Lo hice cuando iba a salir un tratamiento a base de Acetato de Glatiramer, pero mi cuerpo lo rechazó y me causó un shock anafiláctico.

 

Laura Ortiz

Un estudio pionero en el mundo, desarrollado por la mexicana Laura Ortiz, psicóloga y profesora de piano, intenta demostrar que tocar este instrumento es muy buena terapia para aumentar la autonomía y la autoestima de los pacientes con EM.

¿Cómo era tu vida antes de que te diagnosticaran EM?

Con 47 años de edad, mi vida era normal. Estoy casada desde hace 23 años, con un hijo empezando la universidad en otro estado de la República Mexicana. Llevaba 20 años dando clases de piano a niños, adolescentes y adultos.

 

¿Qué síntomas te notaste?

Hace dieciséis años empecé de repente a tener mareos, que me impedían conducir. Acudí al otorrino y me mandó ejercicios para el mareo y medicina, y a las tres semanas estaba normal. En los catorce años siguientes, regresé varias veces al otorrino porque volví a notar los vértigos.

Al final, el doctor me hizo una resonancia simple. Al percatarse de la presencia de unas manchas en mi cerebro, me hicieron la resonancia con contraste, ya que estaban seguros de que el neurólogo así lo solicitaría. Tras haberme realizado todas las pruebas, el neurólogo me dijo que tenía esclerosis múltiple.

 

«¿Cómo me enfermé de esclerosis? ¿Qué había hecho mal para tenerla?» L. Ortiz

¿Qué sentiste?

Todo tipo de emociones, contenta por que por fin ya tenía un diagnostico exacto… pero, al mismo tiempo, no sabía nada de la esclerosis múltiple. ¡Mi casa era de dos pisos! ¿Quién me iba a cuidar? ¿Es hereditaria? ¿Cómo me enfermé de Esclerosis? ¿Que había hecho mal para tenerla?

 

¿Qué terapias sigues?

Me mandaron acetato de Glatiramer, y me inyectaba diario. Tenía pánico a las inyecciones, pero mi hijo me contaba algo gracioso antes de inyectarme, así que, a los dos meses de estarme inyectando, deje el pánico a las inyecciones, y puedo decir que hasta disfrutaba ese momento.

 

¿Tienes que costear las terapias, los desplazamientos, los médicos…?

No. El neurólogo me dijo que los tratamientos eran muy costosos y que recomendaba darme de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Todo lo paga el IMSS, incluyendo los traslados, ya que yo vivo en Querétaro y el Hospital Siglo XXI está en Ciudad de México. Me tratan súper bien; ahí me dan mi medicina para la EM de forma gratuita y no sabes lo cara que es, no podría pagarla cada mes.

 

¿A cuánto ascendería el precio de la medicina si tuvieras que costearla?

Como 40.000 pesos al mes. Un euro son 23 pesos, con lo que 1.739 euros, aproximadamente.

 

Explícame todas las cosas que te indujeron a crear tu propia terapia con piano para afectados de EM; inicio, desarrollo, formación, resultados…

Cursando psicología me interesó mucho una materia de neurociencias; cómo el cerebro puede crear nuevas conexiones neuronales haciendo ciertas actividades, como tocar piano.

Así se me ocurrió la idea de hacerles unas pruebas cognitivas a gente con EM para saber cómo estaba su atención y su memoria a corto plazo, entre otras cosas, y posteriormente les daría clases de piano de seis meses a un año y volverles aplicar las mismas pruebas y poder demostrar como se habían creado nuevas conexiones neuronales.

 

¿Tienes apoyo para el experimento? ¿De qué tipo?

 Sí. Tuve el apoyo del IMSS de Querétaro para conseguirme gente con EM y la universidad UVM campus Querétaro me apoyó con la aplicación e interpretación de las pruebas. Y así comenzó mi proyecto.

Al mismo tiempo, estoy haciendo diversas actividades para financiar el proyecto. Y el Gobernador de Querétaro me está apoyando.

 

¿Por qué lo haces?

Porque como paciente de EM entiendo perfectamente lo que viven estas personas; estoy agradecida con la vida, y si puedo ayudar a alguien, yo soy la más feliz.

 

¿Has tenido noticias de un experimento similar en otro lugar del mundo?

Hasta la fecha no he sabido de una prueba como ésta. De modo que pensé, ¿por qué no lo hago yo?

 

¿En qué punto se encuentra el ensayo?

Apenas estoy empezando con mi estudio, que durará seis meses.

 

Amparo Molins

El hijo de Amparo se llama José María y tiene 20 años. Con 15, tuvo los primeros síntomas de EM. Antes del diagnóstico estudiaba, hacía deporte y salía con amigos. ¿Cómo detectaron la EM a tu hijo?

Tenía 15 años. Tras diagnosticarle neuritis óptica en el Hospital General de Valencia, el equipo de neurología pidió un TAC, analíticas, una resonancia magnética, potenciales evocados y punción lumbar; y se confirmó que padecía EM.

 

«Mi hijo tenía 15 años y era muy niño para preocuparse del futuro con EM» A. Molins

¿Cómo le afectó el diagnostico?

No demasiado; era muy niño para preocuparse del futuro con EM.

 

¿Y a vosotros?

Sí. Mi marido tiene miedo a que tenga un brote, a que le aparezcan más lesiones o a verlo más cansado de lo normal. Y a mí, aunque parezca más fuerte, me preocupa el pensar que un día me pueda necesitar y no esté para ayudarle.

 

¿Dónde y con qué lo tratan?

Lo tratan en el Hospital General de Valencia. Es un hospital público. Empezó inyectándose el interferón beta-1a, se lo cambiaron a Plegrydi y hace más de dos años que está tomando Gilenya. Todos los tratamientos se los han dado en el hospital, totalmente financiados.

 

¿Qué tal está José María actualmente?

A día de hoy está acabando un ciclo superior de Educación Física, y quiere hacer un grado de Nutrición y Dietética.

 

María Fresneda

María Fresneda es taxista en Benidorm. ¿Cómo es tu vida con EM?

Tengo 60 años, un marido, dos hijos, un yerno, una nuera y dos nietos. No me da tiempo a aburrirme. Vivo y trabajo en Benidorm; soy taxista, pero estoy de baja laboral desde agosto.

  

¿Qué síntomas te notaste?

Mis síntomas empezaron en 1997, por un hormigueo en el lado izquierdo de la cara y cabeza. Fui al médico de cabecera y me dijo que me iba a enviar al neurólogo, pero que probablemente tendría una parálisis facial.

 

¿Cómo te diagnosticaron?

Tiempo después de empezar con la cabeza y el lado de la cara dormido, me llamó el neurólogo, me hizo las pruebas y así me diagnosticaron la esclerosis múltiple.

 

¿Cómo reaccionaste?

Para mí fue un mazazo en la cabeza, pero poco a poco lo he asimilado.

 

¿En qué hospital te tratan? ¿Es público o privado?

El hospital Marina Baixa de Villajoyosa que es público.

 

«Camino siete kilómetros al día y espero poder seguir haciéndolo mucho tiempo más» M. Fresneda

¿Qué terapias sigues?

Camino todos los días 7 km y tomo mi medicación. De momento, los hago bien y espero seguir haciéndolos. Aparte de EM, tengo colesterol, artrosis… Y no vamos a seguir (risas).

 

¿Participarías -o participas- en un ensayo clínico?

Sí. Participo en el ensayo de la medicación que me estoy tomando, que se llama Aubagio.

 

 


Datos

El 70% de afectados por EM son mujeres.

A día de hoy, en España hay 47.000 enfermos de EM, entre 4-8 de cada 1.000 personas.

Tipos de EM: Remitente-recurrente, ahora denominada remitente-recidivante; progresiva primaria; progresiva secundaria, y benigna.

La esclerosis múltiple y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) no tienen nada que ver: La primera es dolorosa y crónica. La segunda es mortal en un plazo no superior a 3-5 años.

 

Noticia anterior

«Esperamos que para enero los alumnos estén preparados para competir» (A. Cañero)

Siguiente Noticia

«Como seguidor del Renacentismo no quiero encasillarme y me gustan los retos»

Siguiente Noticia
«Como seguidor del Renacentismo no quiero encasillarme y me gustan los retos»

«Como seguidor del Renacentismo no quiero encasillarme y me gustan los retos»

elche-autismo-emociones-y-alimentacion-abril-2019

«Las personas con autismo son hipersensibles al sabor»

alicante-agustinos-femenino-abril-2019

Deportistas de élite

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.