login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los partidos pequeños pretenden dar un vuelco a la política local

Vox, Contigo o PACMA buscan sus primeros concejales en la provincia de Alicante, donde también concurren varias agrupaciones locales

por David Rubio
miércoles, 15-mayo-2019
independetistas-el-altet-torrellano-mayo-2019

Los independentistas de El Altet y Torrellano unen fuerzas presentándose juntos por DTET.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se calcula que existen alrededor de 4.500 partidos políticos repartidos a lo largo de la geografía española. Algunos poderosos y ricos, cuyas redes llegan a cubrir todo el territorio nacional. Otros mucho más modestos, de ámbito local, cuya corta esperanza de vida depende de lograr al menos un concejal en las próximas municipales.

En las pasadas elecciones generales se presentaron un total de 65 opciones políticas en España, aunque no todas hicieron listas por todas las provincias. En el caso de Alicante, nosotros pudimos elegir entre 12 papeletas: PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos, Vox, Compromís, PACMA, Los Verdes, Recortes Cero, PCPE, Esquerra Republicana y el Partido Libertario.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

Ahora el 26 de mayo volvemos a las urnas. En las elecciones municipales las opciones políticas pueden aumentar o reducirse dependiendo de la localidad. Se produce aquí un gran contraste entre la España más o menos poblada, pues en algunos pueblos pequeños ni siquiera los grandes partidos consiguen formar listas de candidatos, mientras que en las grandes ciudades afloran incontables agrupaciones locales independientes.

En este reportaje queremos hacer un repaso por aquellos partidos olvidados que no suelen aparecer en la prensa. Nos recorremos el panorama político de Alicante, Elche, Orihuela, Torrevieja, Elda, Santa Pola, Petrer, Almoradí y Guardamar, para averiguar todas las papeletas en las que los ciudadanos podrán confiar su voto.

En Alicante concurren 19 candidaturas para las elecciones municipales

Alicante ciudad

Comenzando por la capital de la provincia, en Alicante se presentan nada menos que 19 candidaturas distintas. En las últimas municipales de 2015 concurrieron 15 partidos en la ciudad, de los cuales solo cinco lograron entrar en el Ayuntamiento: PP, PSOE, Guanyar, Ciudadanos y Compromís.

En esta ocasión repiten PP, PSOE, C’s y Compromís. En el caso de Guanyar (coalición de IU y Podemos), deja de existir como tal para presentarse bajo el más conocido nombre de Unidas Podemos. Por otra parte, el concejal Fernando Sepulcre que fuera electo por C’s se vuelve a presentar, pero esta vez como candidato del nuevo partido Contigo Somos Democracia.

 

Vox ha logrado presentarse en 22 municipios de la provincia. El PACMA solo concurre en Alicante capital

En cuanto a los partidos que no tienen representación en el Consistorio, quizás uno de los que parte como favorito sea Vox. El partido derechista ya consiguió dar la campanada en las pasadas elecciones generales logrando hasta 24 diputados en el Congreso y convirtiéndose en la quinta fuerza política del país. En Alicante presenta como candidato al abogado Mario Ortolá. Su número 3 es Marta García, actual portavoz provincial de la Policía Nacional.

Otro partido que también espera conseguir concejales por primera vez en la ciudad de Alicante es el PACMA. En este caso, su candidata es Berta Soria. En las pasadas elecciones generales volvieron a subir votos y se quedaron a las puertas de entrar en el Congreso.

 

El PAR-EsC presenta una lista de colectivos desfavorecidos para recuperar los barrios más olvidados de Alicante

Regionalistas y Tercera Edad

Hablando ya de partidos meramente locales, en estas elecciones se presentan hasta dos candidaturas regionalistas alicantinas. Se trata de Alternativa Regional Alicantina (ARA) y del Partido Alicantino Regionalista Esperanza Ciudadana (PAR-EsC).

Ésta última es una nueva formación liderada por el portavoz vecinal Lisardo Gabarre (más conocido como ‘Willy’ entre los vecinos del barrio de Miguel Hernández) compuesta principalmente por personas de colectivos desfavorecidos como gitanos, inmigrantes, desempleados o víctimas de maltrato. Su objetivo principal es “atender las necesidades de los barrios más olvidados de la ciudad, como la zona norte o el antiguo barrio de José Antonio” según nos dice su candidato.

 

El partido Tercera Edad en Acción, promete luchar por los derechos de los jubilados y pensionistas

Otra curiosa candidatura es la denominada ‘Tercera edad en acción’, un partido también presente en otras ciudades españolas que se considera el primero creado específicamente para “defender los derechos de los pensionistas y jubilados”. Su candidato es Rafael Estañ.

Dos clásicos que no fallan en Alicante son el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y la Falange Española de las JONS. En las anteriores municipales ya se presentaron, obteniendo 920 y 372 votos respectivamente.

El resto de los partidos presentes son la Coalición de Centro Democrático (cuyo candidato es el guardia rural Juan Carlos Gomis), Actúa (partido creado a nivel nacional por Gaspar Llamazares y el juez Baltasar Garzón), L’Esquerra d’Alacant Ara Repúbliques, el Partido Libertario y Avant Los Verdes.

 

En Elche se presentan dos partidos ‘independentistas’ de El Altet y Torrellano unidos en coalición

15 partidos en Elche

En el caso de Elche, aquí son 15 partidos los que participan en el baile. En las pasadas elecciones los ilicitanos dieron representación en el Ayuntamiento a PP, PSOE, Compromís, Ciudadanos, Ilicitanos por Elche y Partido de Elche. Además David Caballero (edil elegido por C’s) también se presenta como candidato, esta vez por Contigo Somos Democracia.

 

Contigo es un nuevo partido centrista que ha atraído a políticos salidos de otros partidos

A diferencia de Alicante, en la ciudad de las palmeras Podemos e Izquierda Unida compiten por separado. El candidato de la primera es José Vicente Bustamante, de profesión administrativo. Respecto a IU, se presenta junto a Esquerra Republicana en una coalición denominada ‘Elx en peu. Seguim endavant’ cuyo candidato es Manuel Albentosa. Vox también concurre, con la publicista Amparo Cerdá como cabeza de lista.

Pero quizás el caso ilicitano más curioso sea el de la candidatura DecideT EligeT (DTET). Se trata de una coalición formada por los dos partidos ‘independentistas’: El Altet Decide y Elige Torrellano, que reivindican que sus respectivas pedanías tengan ayuntamiento propio. Su candidato es el altetano Ángel Soler y, en general, reclaman más servicios e infraestructuras para todo el Camp d’Elx.

También se ha formado una agrupación local de activistas de colectivos sociales, feministas y ecologistas denominada Elx Avant, con Paz Victorino de candidata. El resto de los partidos que concurren por Elche son el PCPE, Poble Democràtic Podem y el Partido de los Trabajadores de España.

 

Menos partidos en Orihuela

En Orihuela cinco partidos consiguieron entrar en el Ayuntamiento hace cuatro años: PP, PSOE, Ciudadanos, Cambiemos y Foro Demócrata. Sin embargo éste último no vuelve a presentarse en las próximas municipales del 26 de mayo, después de que su portavoz Pepa Ferrando haya sido condenada a dos años de prisión por un caso de fraccionamiento de contratos.

En esta ocasión los oriolanos podrán elegir entre siete opciones, muchas menos que en las últimas municipales cuando se presentarían hasta 13 partidos. Compromís intentará entrar en el Ayuntamiento, por primera en la historia de la formación valencianista, con Cayetano Portugués de alcaldable. Lo cierto es que a la formación naranja siempre le ha costado especialmente lograr representantes en la Vega Baja.

También concurre aquí Vox, partido que en las pasadas generales obtuvo hasta un 16 % de los votos en Orihuela, uno de sus mejores porcentajes de la provincia. Su candidato es José Manuel García Escolano. El otro protagonista de la jornada electoral será el PCPE, cuya candidata es Alba Martínez.

 

Torrevieja y Santa Pola

En Torrevieja concurren una vez más PP, PSOE, Los Verdes, Sueña Torrevieja, Ciudadanos y Esquerra Unida. Todos ellos partidos que ya lograron representación en 2015.

Las principales novedades son Contigo Somos Democracia y Vox. Sus candidatos son Antonio Padilla y Carolina Vigara respectivamente. En total, los torrevejenses podrán elegir entre ocho opciones políticas.

A pesar de ser una localidad menos poblada, en Santa Pola los ciudadanos tendrán nueve papeletas sobre las mesas de sus colegios electorales. Aquí los partidos electos en 2015 fueron PP, PSOE, Compromís, C’s, IU y Sí se Puede (Podemos). Además el concejal Francisco Soler, entonces elegido por Ciudadanos, se presenta como candidato del partido local independiente Canviem Santa Pola.

Les acompañarán Vox con su candidata Mireia Moya y otro partido local, el Movimiento Ciudadano por Santa Pola, cuyo cabeza de lista es José Alonso.

 

Elda y Petrer

Viajando ahora hacia el Medio Vinalopó, en Elda han aflorado varios partidos locales y habrá hasta diez opciones para elegir. En concreto, son tres las agrupaciones eldenses independientes que tratarán de hacerse un hueco en el Ayuntamiento. Una de ellas está liderada por el actual concejal Paco García (elegido por Sí se Puede), llamada Elda Impulsa. Las otras dos se denominan Movimiento Eldense y Somos Elda, con César González y María Remedios Soler como respectivos candidatos.

En Elda también se presenta Vox (liderado por José Francisco Mateos), así como la formación Contigo Somos Democracia (con la candidata María Dolores de la Dueña, concejala electa por el PP en 2015). Todos estos partidos acompañan a los ya elegidos hace cuatro años: PSOE, PP, Compromís, Podemos y Ciudadanos.

En la vecina Petrer también se presenta Vox, con Antonio David García como número 1. Ésta es la única candidatura ‘extraparlamentaria’, pues los otros cinco partidos presentados ya fueron electos en 2015. Éstos son PP, PSOE, Compromís, C’s, IU y Podemos.

 

Almoradí y Guardamar

Volviendo hacia el sur de la provincia, en Almoradí repiten los cuatro partidos que obtuvieron representación hace cuatro años: PP, PSOE, IU y C’s. A todos ellos cabe sumar a Contigo Somos Democracia, cuyo candidato es el actual edil Pepe Girona (elegido por C’s).

Compromís no se presentó en 2015, pero esta vez sí lo hará con Mariano Ruiz como candidato. Se trata del alcaldable más joven de toda la Vega Baja, con tan solo 23 años, de profesión enfermero.

Por último, terminamos nuestro viaje en Guardamar del Segura. Aquí concurrirán de nuevo PP, PSOE y Esquerra Unida. También Ciudadanos, partido que en 2015 se quedó fuera del Ayuntamiento por muy poquitos votos, y esta vez intentará entrar con Sara Aragonés de candidata.

 

Más actores en el juego

En definitiva, fuera de los grandes partidos dominantes en los últimos años (PP, PSOE, Compromís, Ciudadanos, Podemos e Izquierda Unida) también existen otras opciones políticas.

Este año parece que Vox ha conseguido presentar bastantes candidaturas, llegando a todas los municipios mayores de 30.000 habitantes, pero quedándose fuera de plazas como Almoradí o Guardamar. Cabe señalar que el partido de Santiago Abascal ya se presentó en varias localidades alicantinas en 2015, pero por aquel entonces no logró obtener ni un solo concejal en la provincia.

También apunta fuerte Contigo Somos Democracia, este nuevo partido centrista que ha logrado ‘pescar’ integrantes de otros partidos políticos para presentar candidaturas en media provincia. En el caso de los animalistas del PACMA, que no obtuvieron ningún edil en 2015, tan solo se presentan por la ciudad de Alicante.

En algunos lugares como Alicante, Elche, Torrevieja o Elda también concurren agrupaciones locales independientes que intentarán competir con sus limitados medios contra los presupuestos millonarios que manejan los grandes partidos nacionales.

 

Detrás de algunos supuestos partidos en realidad hay empresas que pretenden acceder a datos del censo municipal

Los avales y los datos

En 2011 el Congreso modificó la Ley Electoral para endurecer las condiciones necesarias que un nuevo partido debe cumplir si quiere presentarse a las elecciones. El PP y el PSOE impulsaron esta modificación alegando que muchas empresas estaban creando falsos partidos políticos con el fin de tener acceso al censo municipal y otros datos personales de los ciudadanos.

Normalmente lo que más lleva de cabeza a los pequeños partidos es cumplir con las firmas exigidas. En el caso de las municipales, precisan de al menos 5.000 avales en las ciudades superiores a 300.000 habitantes (como Alicante), 3.000 avales para las ciudades superiores a 150.000 habitantes (como Elche), 1.500 firmas para las ciudades superiores a 50.000 habitantes (como Orihuela, Torrevieja o Elda) y 500 firmas en las localidades superiores a 10.000 habitantes (como Petrer, Santa Pola, Almoradí o Guardamar).

Además, ningún ciudadano puede avalar más de una formación y el tiempo oficial de recogida de firmas no comienza hasta que se publica oficialmente el decreto de convocatoria de elecciones. Normalmente estos partidos apenas tienen dos meses para recopilar todas estas firmas.

Curiosamente a finales del pasado año Congreso y Senado aprobaron una nueva Ley de Protección de Datos Personales que modificaba la Ley Electoral, ampliando los usos permitidos a los partidos políticos de los datos a los que acceden. Dicha ley fue criticada por algunos colectivos ciudadanos y organizaciones de consumo, pues relaja los impedimentos para que los partidos puedan realizar llamadas, mandar emails o escribir WhatsApps con contenido electoral.

 

Cada voto supone 0,54 euros de ingresos al partido, siempre que consiga sacar al menos un concejal

El coste de la política

También cabe añadir que cada partido recibe 0,54 euros por cada voto cosechado, siempre que logre representación. Además cada concejal, ya sea en una gran ciudad como Madrid o en el pueblo más pequeño de España, está pagado con 270,90 euros de dinero público a su formación política. Todo ello sin contar, por supuesto, con los sueldos que recibirán en el ejercicio de sus funciones políticas, lo cual ya depende de cada ayuntamiento.

En total se calcula que los partidos políticos nos cuestan unos 65 millones de euros al año. Así mismo, cada vez que organizamos unas elecciones, se nos van unos 180 millones de euros.

 


 

Total municipios de la provincia donde se presenta cada candidatura

Partido Popular: 141 (todos los municipios)

PSOE: 132

Locales independientes/Otros: 120 (número aproximado)

Compromís: 75

Ciudadanos: 67

Podemos (sin IU): 35

IU (sin Podemos): 30

Vox: 22

Contigo Somos Democracia: 15

PCPE: 12

Unidos Podemos: 10

PACMA: 1

Noticia anterior

El Día Internacional de los Museos 2019, celébralo en el Museo Escolar de Pusol

Siguiente Noticia

¡¡Tu Voto es tu Oportunidad!!

Siguiente Noticia
santa-pola-camvien-mayo-2019

¡¡Tu Voto es tu Oportunidad!!

orihuela-plaza-de-toros-mayo-2019

La Plaza de Toros abre sus puertas al público

pilar-de-la-horadada-centro-cultural-mayo-2019

El PSOE impulsa la renovación urbana de Pilar de la Horadada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025
Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

16 de mayo de 2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16 de mayo de 2025
La Comunitat Valenciana promociona la oferta turística en Basilea ante agentes turísticos y medios especializados con motivo del Festival de Eurovisión 2025

La Comunitat Valenciana promociona la oferta turística en Basilea ante agentes turísticos y medios especializados con motivo del Festival de Eurovisión 2025

16 de mayo de 2025
La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal
16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas
16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.