login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Manuel Martínez participará en el Mundial de Natación Paralímpica de Londres

Es uno de los mejores nadadores de España en su categoría

by Fabiola Zafra
miércoles, 14-agosto-2019
vega-baja-manuel-martinez-atleta-para-olimpico-dublin-agosto-2019-5
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuel Martínez Martínez / Deportista de élite en natación adaptada (Albatera, 24-junio-1997)

Manuel Martínez es un joven de 22 años con parálisis cerebral que se ha labrado una carrera como deportista de élite en natación. El albaterense tiene su plaza asegurada en la delegación que representará a España en el Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica, que tendrá lugar del 9 al 15 de septiembre en Londres.

También le puedeinteresar

El mercado líquido y cítrico

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

A pesar de que el deportista ya cuenta con numerosos títulos nacionales y europeos, es la primera vez que el joven participará en un mundial, y está preparándose duramente para competir al nivel requerido y mejorar sus marcas. AQUÍ en la Vega Baja ha hablado con él para conocer un poco mejor su trayectoria y metas personales.

 

¿Cuándo empezaste a practicar la natación?

Empecé cuando tenía siete u ocho años por recomendación médica. Me acababan de operar y tenía muchos problemas asociados a mi patología, de movilidad, escoliosis, obesidad, etc., que me hacían ser muy dependiente. El médico rehabilitador me habló de Hospisport, un programa de salud e integración mediante la actividad física, con carácter formativo para personas con discapacidad, que lleva a cabo la Federación de Deporte Adaptado de la Comunidad Valenciana (FESA) en colaboración con los centros hospitalarios.

En este programa me ofrecían la posibilidad de hacer natación o atletismo en silla, y mis padres, como ya me pasaba todo el día sentado en la silla, se decantaron por la natación.

 

«La natación ha repercutido muy positivamente en mi calidad de vida y me hace ser más autónomo día a día. Me hace feliz»

¿Qué significa el deporte para ti?

No podría entender mi vida sin el deporte, se ha convertido en un estilo de vida, en una forma de ver y entender las cosas. La sensación de libertad que tengo cuando me meto al agua es indescriptible. Además, ha repercutido muy positivamente en mi calidad de vida y me hace ser más autónomo día a día. En definitiva, me hace feliz.

 

«Espero terminar la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte este mismo año»

¿Compaginas el deporte con los estudios?

Sí, decidí estudiar Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la UMH. Me queda presentar el trabajo de fin de grado (TFG) para acabar la carrera, y espero hacerlo en septiembre.

Compaginar estudios y deporte es complicado, sobre todo por el largo y exigente calendario de entrenamientos y competiciones. Las competiciones muchas veces coinciden con la época de exámenes y, por lo general, es el deportista el que tiene que adaptarse a los horarios, prácticas, entregas de trabajos y exámenes del instituto o la universidad. Creo que debería ser al revés, y facilitar el calendario al deportista, para que pueda labrarse un futuro cuando ponga fin a su carrera deportiva.

 

«Mis padres se han esforzado por ayudarme a convertirme en la persona que soy ahora. Les estoy muy agradecido»

¿Perteneces a algún club deportivo?

En el 2005 me incorporé al Club Esportiu Aquarium Alacant, uno de los pocos clubes de natación adaptada de la provincia, y allí sigo. Desde que tenía ocho años voy tres veces a la semana a entrenar a San Juan desde Albatera, a 50 minutos en coche.

Hasta hace dos años que me saqué el carnet de conducir, me llevaban mis padres todos los días haciendo un sacrificio y esfuerzo enorme para que yo pudiera nadar. Ellos son y han sido un apoyo fundamental e indispensable para que yo haya salido adelante y me haya convertido en la persona que soy ahora, les estoy muy agradecido.

 

«No hay nada imposible; imposible es solo lo que no se intenta. Con perseverancia y esfuerzo todo se puede alcanzar»

Has participado en campeonatos regionales, nacionales, europeos y ahora en un mundial. ¿Qué supone para ti estar entre los mejores nadadores nacionales de tu categoría?

Una satisfacción enorme por el esfuerzo y sacrificio que supone, no solo para mí, sino para todos los que me rodean. Al final es bonito ver como aquel niño dependiente al que le costaba mucho llegar a hacer 25 metros, se ha convertido en un hombre cada vez más autónomo que ha vivido experiencias increíbles, y conocido a personas maravillosas gracias al deporte.

Pero el deporte de competición tiene una parte bonita a la vez que amarga e injusta. Al final, solo gana uno y muchas veces no hace justicia al esfuerzo realizado. Sólo se valora el resultado y pocas veces el camino. Por eso, yo le suelo dar más importancia a la calidad de vida que me aporta y a las experiencias vividas, que a los éxitos o medallas conseguidas.

 

¿Cómo te estás preparando para el Campeonato Mundial de Londres de septiembre?

Entreno de lunes a sábado entre tres y cuatro horas diarias, repartidas entre sesiones de agua, trabajo en gimnasio, trabajo de prevención de lesiones y estiramientos y flexibilidad.

 

¿Sigues alguna dieta especial?

Sigo una dieta planificada en función de los requerimientos energéticos de mi deporte y mi gasto calórico diario, y tomo suplementación post-entreno que me ayuda a recuperar.

El alto rendimiento deportivo consiste en controlar el mayor número de factores posibles que influyen en ese rendimiento, por lo tanto, controlar el entrenamiento, el descanso y la alimentación es fundamental. En ese sentido, he dado un salto de calidad esta temporada.

Gracias al apoyo inestimable del Proyecto FER de la Fundación Trinidad Alfonso, he podido costearme más competiciones y concentraciones, el nutricionista, el fisioterapeuta y el entrenador, pudiendo controlar mucho mejor todas esas variables que afectan al rendimiento.

 

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Me gusta a ir paso a paso; ahora a por el mundial y a presentar el TFG y acabar la carrera. Después a valorar que Máster me conviene y dónde, para seguir compaginando estudios y deporte, y a preparar el europeo del año que viene, que se disputa en mayo en Funchal.

 

«Mi favorito es braza, aunque también nado espalda y estilos»

¿Qué consejos darías a personas con parálisis para que se animen a practicar deporte?

El ejercicio físico es necesario para todas las personas por la gran cantidad de beneficios que aporta, en el caso de las personas con discapacidad se convierte en indispensable porque, por lo general, tienen una forma de vida muy sedentaria. El sedentarismo y la inactividad física son un cóctel explosivo que llevan asociados múltiples factores de riesgo para la salud.

Además, las personas con discapacidad necesitamos una buena condición física para realizar las labores de la vida diaria, si no tienes altos niveles de fuerza y dominio de tu cuerpo no puedes hacer una transferencia de la silla a la cama o desmontar la silla y meterla al coche, por ejemplo.

A día de hoy, el deporte es la mejor terapia para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a todos los niveles: físico, social, emocional y cognitivo, además de un medio de empoderamiento e integración brutal.

 

¿Por qué crees que las personas con discapacidad no suelen practicar deporte?

El problema es que existen muchas barreras que dificultan el acceso a la práctica deportiva a las personas con discapacidad; muchas instalaciones son inaccesibles, hay poca oferta de deporte adaptado, los materiales adaptados son muy caros, hay que desplazarse, etc.

Pero yo le digo a todo el mundo (con y sin discapacidad) que si pones en un lado de la balanza las barreras y dificultades y en el otro los beneficios, la balanza se decanta holgadamente hacia los beneficios; hagan ejercicio.

 


Palmarés

Más de 50 medallas en campeonatos de España absolutos de natación adaptada desde el 2013.

Tercero en 150 estilos en la Para Swimming World Series de Sheffield en 2018.

Sexto en 150 estilos en el Campeonato de Europa de Natación Adaptada de Dublín en 2018.

Cuarto en 50 braza en el Campeonato de Europa de Natación Adaptada de Dublín en 2018.

Segundo en 150 estilos en la Para Swimming World Series de Berlín en 2019.

Previous Post

«Entiendo la solidaridad como una forma de vida»

Next Post

Nuevos fotodetectores flexibles de tres átomos de grosor permiten cambiar las propiedades de los dispositivos

Next Post
curiosidades-fotodetectores-flexibles-agosto-2019

Nuevos fotodetectores flexibles de tres átomos de grosor permiten cambiar las propiedades de los dispositivos

alicante-logotipo-deporte-agosto-2019

El concejal José Luis Berenguer presenta un nuevo logotipo para las competiciones

elche-rueda-de-prensa-nit-de-lalba-agosto-2019

La ciudad de Elche registra 42 atendidos en la Nit de l’Albà

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.