login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Así se luchó contra el gran incendio del Aeropuerto de El Altet

Continúa sin trascender el origen del fuego que calcinó 1.300 m2 del Aeropuerto y paralizó el tráfico durante 60 horas

by David Rubio
martes, 3-marzo-2020
aeropuerto-alicante-elche-incendio-marzo-2020-36
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un misterioso incendio tuvo paralizado el Aeropuerto de Alicante-Elche durante varios días el pasado mes de enero. El fuego se originó (por razones aún no aclaradas) el miércoles 15 en el techo de la terminal, una zona por la que no pasan transeúntes. Debido a la complicada composición de esta estructura, el trabajo de los bomberos perduró toda una semana.

Incluso con el fuego ya extendido, los daños provocados en la techumbre fueron tan graves que el Aeropuerto tuvo que cerrar de nuevo apenas unos días más tarde ante la amenaza del temporal Gloria. Toda una odisea que afectó a muchos viajeros, la mayoría de los cuales se vieron obligados a desplazarse a los aeropuertos de Valencia y Murcia o incluso acabaron perdiendo sus vuelos sin derecho a indemnización.

También le puedeinteresar

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

 

Transcurrieron varias horas desde que se originó el fuego hasta que fue detectado

Los bomberos se movilizan

“El incendio se produjo en una zona donde no hay vigilancia ni tránsito, por lo que transcurrió bastante tiempo hasta que fue detectado” nos explica Pepe Cerdá, oficial del departamento de intervención y operaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

Los primeros en actuar sobre el incendio fueron los bomberos de AENA acuartelados en el propio Aeropuerto. Hacia las 14:25 horas dieron el aviso al Consorcio Provincial de Bomberos (dependiente de la Diputación) para solicitarles ayuda. Rápidamente se movilizaron los parques de San Vicente del Raspeig y Elche. Más adelante también llegarían efectivos de los ayuntamientos de Alicante y Elda.

“Cuando llegamos al Aeropuerto los bomberos de AENA ya habían intervenido, y su labor fue clave para que el fuego no se propagase por toda la cubierta. En un principio parecía que el incendio estaba ya controlado, pero pronto nos dimos cuenta de que era mucho más grave de lo que parecía” nos cuenta Cerdá.

 

La superficie dañada es de 1.300 m2 y aún se está valorando el coste económico total

Lucha contra las llamas

En total el fuego afectó a una superficie aproximada de unos 1.300 m2 en la cubierta plana de la terminal, concretamente la ubicada en el entronque entre el edificio procesador y la zona dique.

“Empezamos a tirar agua y espuma hacia el techo, pero nos dimos cuenta que no estaban extinguiendo el fuego. Realizamos entonces varias catas en la techumbre, y averiguamos que el techo estaba construido con una lámina de chapa metálica que dificultaba la entrada del agua” nos relata el bombero Pepe Cerdá.

Esta circunstancia dificultó mucho más de lo previsto el trabajo de los bomberos. “Tuvimos que desmontar falsos techos y acceder desde abajo hacia arriba para que no se extendiera al resto de edificio. También empleamos materiales de corte, como radiales o motosierras, con el fin de llegar a las zonas más profundas de la cubierta” nos explica el oficial.

Participaron más de 160 efectivos en la operación y fue necesario incluso la utilización de drones voladores. Después de horas muy tensas de tremenda labor, el incendio se dio por controlado hacia las 19:50 horas.

 

Temporal Gloria

Aún con el avance de las llamas ya cortado, los bomberos necesitaron unas cuantas horas más para extinguirlas completamente. Hasta las 14:00 horas del día siguiente el Aeropuerto no recuperaría la normalidad.

Sin embargo la odisea aún no había acabado, pues a las 13:00 horas del domingo 19 (apenas tres días más tarde) todo el tráfico aéreo volvería a cerrarse. “La llegada del temporal Gloria nos cogió con la cubierta aún en mal estado, y con dotaciones de bomberos que todavía estaban retirando materiales sueltos” nos explican desde AENA.

Se daban previsiones de fuertes vientos y lluvias (la Agencia Estatal de Meteorología llegó a declarar la alerta roja) por lo que los técnicos de AENA optaron por ampliar todavía más el perímetro de seguridad alrededor de la zona incendiada.

Finalmente el temporal no fue tan vigoroso como algunos temían, de hecho incluso los centros educativos de Alicante y Elche permanecieron abiertos durante estos días, pero el Aeropuerto no volvería a recuperar su tráfico hasta las 5:00 horas del martes 21.

 

Pasajeros afectados

En total el Aeropuerto de Alicante-Elche permaneció cerrado unas 60 horas (sumando los dos tramos), perjudicando a más de 30.000 pasajeros.

Para estos casos las compañías aéreas tienen la obligación legal de ofrecer vuelos alternativos o rembolsar el dinero a sus clientes. De hecho aproximadamente el 85% de los vuelos fueron reprogramados para los aeropuertos de Valencia o Murcia, y algunas compañías aéreas (no todas) fletaron autobuses para que los pasajeros pudieran arribar a su nuevo punto de embarque.

“Entendemos que la gran mayoría sí llegaron a sus destinos, pues las compañías ofrecieron alternativas y hubo coordinación entre los aeropuertos” nos indican desde AENA.

Eso sí, actualmente no existe ningún tipo de derecho legal a recibir compensaciones económicas o indemnizaciones por estas circunstancias. Ni siquiera para aquellos pasajeros que (muchos o pocos) se quedasen en tierra o perdieran una escala.

 

La Policía Judicial ya ha trasladado al juzgado las conclusiones halladas en la investigación sobre las causas del incendio

El misterio del origen

Tras todos estos sucesos, el equipo de incendios de la Policía Judicial abrió una investigación para hallar la causa de dicho incendio. Desde AENA se han limitado a señalarnos que los oficiales encargados de esta labor ya “han dado traslado al juzgado pertinente”, por lo que entendemos que dicha investigación debe haber arrojado nuevas pruebas reveladoras y que incluso ha debido ya concluir.

La dirección del Aeropuerto tampoco ha hecho público el coste económico total de los daños ocasionados por el incendio, pues según nos indican “aún estamos recopilando información de las áreas afectadas”.

Para el bombero Pepe Cerdá continúa siendo un interrogante. “Este tipo de incendios son muy atípicos. El punto de partida sí lo tenemos claro, pero la causa no conseguimos definirla sobre el terreno” nos cuenta.

 

Estructuras demasiado flamables

En cualquier caso el Aeropuerto de El Altet ha recuperado la normalidad sin incidentes desde entonces, y los daños del incendio ni siquiera son visibles para los miles de pasajeros que cada día transitan la terminal.

“La aplicación del plan de emergencia funcionó correctamente, y la coordinación entre agencias fue muy positiva. Quiero agradecer todo el apoyo de AENA a través de sus técnicos de informática, seguridad, etc. También a la Policía Nacional y demás efectivos que participaron” nos apunta José Cerdá.

Para prevenir futuros casos similares, el oficial del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante demanda a los arquitectos y diseñadores de estas enormes infraestructuras que reparen más en la protección anti-incendios. “La mejor medida preventiva siempre es usar materiales que sean inflamables, algo poco habitual en grandes naves industriales como éstas”.

Previous Post

Las administraciones se exponen a pagar más comisiones bancarias

Next Post

«Lo más difícil de organizar la Mostra de Teatre es hacer la selección de obras»

Next Post
alfaz-concha-velasco-marzo-2020-03

«Lo más difícil de organizar la Mostra de Teatre es hacer la selección de obras»

altea-cala-del-soio-marzo-2020-04

Movilización ciudadana para salvar la Cala del Soio

benidorm-virgen-del-sufragio-fiestas-marzo-2020-01

«Benidorm es un parque temático y sus fiestas son los espectáculos»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde
9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.