login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Tenemos que presentarnos como un destino seguro»

La Secretaria General del PP se muestra preocupada por los efectos que tendrá la deriva económica de esta crisis

por Nicolás Van Looy
jueves, 14-mayo-2020
«Tenemos que presentarnos como un destino seguro»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rocío Gómez / Secretaria General PP Altea (Altea, 6-julio-1980)

Altea, como el resto de los municipios de la Marina Baixa, ha entrado este día 11 de mayo en la fase 1 del desconfinamiento. Esto implica que algunos atisbos de normalidad comenzarán a verse en sus calles, aunque todavía muy lejos de lo que a estas alturas del año sería lo habitual, es decir, calles y terrazas llenas o comercios funcionando a pleno rendimiento.

También le puedeinteresar

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

Rocío Gómez, Secretaria General del PP de Altea, se muestra preocupada no sólo por las graves repercusiones que esta crisis va a tener en la Villa Blanca, sino también por la inacción de un equipo de Gobierno que considera que no está adelantándose lo suficiente a los acontecimientos.

 

«He visto como Altea se ha volcado, tanto particulares como empresas, en ayudar de mil maneras posibles»

¿Cómo valora el comportamiento de la ciudadanía de Altea durante estos dos meses de confinamiento?

Creo que es algo de lo que podemos estar bien orgullosos. La reacción de la ciudadanía, aunque siempre hay alguna excepción, ha sido ejemplar. No sólo por el ‘quédate en casa’, sino porque he visto como se ha volcado una gran cantidad de gente, particulares y empresas, en ayudar de mil maneras posibles. Eso es una señal muy positiva del carácter de los alteanos.

 

¿Cree que el verano de 2020 está perdido en lo que al turismo se refiere?

Es difícil aventurar, pero hablando con los distintos sectores de la sociedad nos damos cuenta de que están muy preocupados. Si no está perdido, sí lo dan por prácticamente perdido. De hecho, hay algunos que ya no van a poder abrir y otros que se están planteando su futuro en base a como vayan evolucionando las cosas.

Con las restricciones de apertura que tenemos en la fase 1 muchos consideran que les sale más rentable mantenerse cerrados que abrir en esas circunstancias. Desde el Ayuntamiento no han hecho ninguna reunión con ellos para permitirles ampliar las terrazas, sería fundamental tenerlo ya previsto como han hecho otros municipios.

 

«No es momento de hablar del Frente Litoral, pero sí de otras obras más pequeñas»

Hacer frente a la crisis económica que viene obligará a derivar muchos recursos al área de Servicios Sociales que, seguramente, afecte al capítulo de inversiones. Por otro lado, la obra pública también es un generador de empleo. Teniendo en cuenta que Altea tiene pendiente una gran actuación como es el Frente Litoral, ¿qué camino consideran que habría que seguir?

En el PP, desde el principio, hemos tratado de anticiparnos a las cosas y presentamos un denso plan de medidas sociales, económicas y fiscales llamado Activa Altea. Hay que ir un paso por delante. No consideramos que sea el momento de hablar de esa gran obra, pero sí de otras obras más pequeñas.

Esas actuaciones de menor envergadura son las que se pueden hacer con empresas locales, ya que la del Frente Litoral viene licitada por el Estado y se adjudicará a la empresa que mejores condiciones ofrezca. Hay que pensar mucho porque Servicios Sociales va a necesitar mucho dinero, pero también las empresas y comercios de la ciudad. Necesitan bonificaciones y ayudas directas.

 

¿Cuáles son las principales líneas de actuación de ese plan Activa Altea?

Es un conjunto muy grande cuyo resumen tiene hasta quince bloques. La idea es abarcar todas las medidas a nivel fiscal que se pueden abordar. La anulación de la subida del IBI o la basura que se ha planteado para este año, bonificaciones y subvenciones de diferentes impuestos y tasas.

También tocamos medidas sanitarias como es la necesidad de test para todos, cuestiones para las familias como las becas de comedor, las tablets y el acceso a Internet ya que hay colectivos que no pueden tener acceso a ello y no pueden seguir su formación académica…

 

En esas propuestas, también hablan de la promoción turística.

Es fundamental hacer una campaña que presente a Altea como un destino seguro. Es algo básico porque, además de los hoteles, tenemos mucho turismo de segunda residencia y tienen que seguir viéndonos con un lugar seguro.

 

Me decía que le preocupa la situación del sector comercial. ¿Qué propone para ellos?

Que Altea se presente como un centro comercial abierto. Tenemos que potenciar ese sector y, enlazándolo con la cuestión de esas pequeñas obras que comentaba, podríamos invertir en infraestructuras que lo hagan más accesible.

Habría que crear un portal web donde puedan estar todos los comercios con unos sistemas de venta online y de distribución propios que nos permita competir con las multinacionales. Igualmente, la hostelería necesita un producto similar para la venta de comida a domicilio.

 

Ustedes quisieron desmarcarse de cualquier tipo de confrontación política durante este periodo de crisis y ofrecieron su total colaboración al equipo de Gobierno. ¿Cómo ha ido esa relación durante todo este periodo?

En el último pleno, al que no se llevó ninguna propuesta sobre el Covid-19, volvimos a insistir en ese mismo mensaje: estamos para aportar. Lo que nos entristece es que desde el equipo de Gobierno eso no se haya tenido en cuenta. Recientemente tuvimos un debate sobre propuestas a nivel turístico de cara a este verano y lo único que hicieron fue tratar de echar por tierra lo que nosotros proponíamos.

No han buscado consenso en ningún momento. El problema no es que no se sienten con la oposición, sino que tampoco lo han hecho con ninguno de los sectores implicados. A día de hoy no se ha reunido ninguno de los consejos que existen en Altea… y existen muchos.

 

«Hay que agradecer a los empresarios que se estén moviendo mucho y creando una gran unión»

¿Cree que el entramado comercial e industrial de Altea está preparado para afrontar la situación que se nos viene encima?

Creo que el de Altea, como el de cualquier otro municipio, no está lo suficientemente preparado. Muchos están luchando con uñas y dientes para poder mantenerse en pie haciendo los ajustes necesarios para adaptarse a las medidas que se adoptarán. El problema es que están trabajando con pautas muy generales y todavía no se conocen las más específicas, con lo que es difícil estar preparados para algo así.

Una cosa que hay que agradecer es que los empresarios se están moviendo mucho y creando una gran unión tratando de colaborar y potenciarse entre ellos.

altea-rocio-gomez-secretaria-pp-mayo-2020

Noticia anterior

«Siempre es importante mantener una buena limpieza, pero ahora más que nunca»

Siguiente Noticia

«Calculamos que el 20% de los locales no sobrevivirá a la crisis»

Siguiente Noticia
benidorm-bares-mayo-2020-04

«Calculamos que el 20% de los locales no sobrevivirá a la crisis»

crevillent-ruzafa-deporte-mayo-2020-01

«No me siento como una mujer de sesenta y un años»

elche-autobuses-asientos-que-pueden-usar-mayo-2020

«El transporte público ofrece las mayores garantías de seguridad»

  • Curiosidades
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

26 de septiembre de 2023
Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

26 de septiembre de 2023
Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

26 de septiembre de 2023
València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

26 de septiembre de 2023
El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

26 de septiembre de 2023
Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

26 de septiembre de 2023
Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

26 de septiembre de 2023
Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

26 de septiembre de 2023
Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

26 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño
26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman
26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios
26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes
26 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.