login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«No soy el mismo Paco de hace un año y seguramente no seré el mismo el próximo»

El pintor callosino mantiene un aprendizaje continuo

por Fabiola Zafra
miércoles, 20-mayo-2020
«No soy el mismo Paco de hace un año y seguramente no seré el mismo el próximo»

Exposición 'Vidas paralelas' en la Diputación de Alicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Francisco Más Prieto / Pintor (Callosa de Segura, 15-mayo-1954)

José Francisco Más Prieto es más conocido por todos como Paco Más. Tiene su estudio en la huerta de Callosa y pinta allí casi a diario, aunque son constantes sus viajes a París, donde le gusta ir a empaparse de cultura y arte.

También le puedeinteresar

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

AQUÍ en la Vega Baja ha entrevistado al artista para conocerle mejor y para que desvele más detalles sobre su trayectoria y obra.

 

¿Cuándo empezó a despertarse en ti el interés por la pintura?

Ya de niño me gustaba todo esto de los colores, era como un juego. Sentía cómo podía poner sobre un papel cosas que estaban en mi cabeza: un tren, una figura, un paisaje.

 

¿Cómo fueron tus inicios?

Empecé a interesarme mucho por todo lo que tenía que ver con la pintura gracias a un profesor de mi instituto. Él, además de profesor de dibujo, era pintor. Despertó en mi un deseo de aprender más, de modo que me animó a matricularme en un Taller de Dibujo cerca de la ´Place des Vosges`, en París.

Acudía todas las noches y allí empecé mis primeros trabajos del natural sobre modelos desnudos, pero, sobre todo, fui conociendo gente muy interesante que, al igual que yo, sentía una atracción muy fuerte por expresarse a través de la pintura.

 

«Fue una suerte, para mi desarrollo creativo, pasar mi infancia y adolescencia en París»

Creciste en París, ¿ayudó eso a desarrollar tu vocación?

Pienso que fue una suerte pasar mi adolescencia y juventud en París. Allí las opciones culturales para un joven aspirante a pintor son muchísimas. A menudo iba al Museo del Louvre y visitaba todas sus salas y siempre me detuve ante los cuadros de Eugene Delacroix, me impresionaba su fuerza, la manera violenta, casi brutal de componer las escenas.

Aprendí mucho observando sus cuadros, especialmente me sentía atraído por ‘La barca de Dante’, donde aparecen personajes del infierno de ‘La Divina Comedia’. Tanta era la atracción que sentía por esta pintura que me compré un lienzo y busqué plasmar hasta donde pude ese cuadro.

 

¿Cómo ha sido tu desarrollo hasta ser el Paco Más que eres hoy?

Quizás suene a tópico, pero un pintor no deja nunca de aprender. Realmente el aprendizaje continuo debería ser lo que moviese a cualquier persona en cualquier actividad. La técnica es algo que aprendes en los primeros años de tu formación como pintor. Un pintor sin conocimientos técnicos es como una persona que no sabe escribir, jamás podría redactar una carta de amor, solo imaginarla.

Para mí la técnica fue únicamente un primer paso. Si sólo pintase para mostrar un virtuosismo técnico mi obra estaría vacía, sería solo un armazón. Como persona no dejo de aprender, tanto de mí como de mi entorno, no soy el mismo Paco que hace un año y seguramente no seré el mismo dentro de un año.

 

«Mi pintura evoluciona en función de mi persona»

¿Cómo definirías tu estilo?

Algunos cuadros son más realistas, otros más simbólicos, y no puedo decirte como serán dentro de unos años.

Mi pintura evoluciona en paralelo a mi persona. No puedes estar haciendo siempre lo mismo, hay cambios, tomas riesgos, eliges temas nuevos, el estilo debe de estar al servicio de la expresión.

 

¿Qué prefieres pintar, paisajes, retratos, figuras…?

Mi pintura tiene mucho de pensamiento y el pensamiento se forma a través del tiempo con tus experiencias más cercanas. Por eso, uso lo que me rodea como punto de partida para mis cuadros.

Me gusta pintar figuras, personas, gente de la calle y también amigos y amigas, como una biografía a través de la imagen.

 

«Suelo trabajar en dos o tres cuadros a la vez»

¿Cuánto ha sido el tiempo máximo que has pasado trabajando en una obra?

No puedo decir en concreto el tiempo que paso con un cuadro. Como ves, mi obra no es gestual, sino que viene de la meditación, de modo que hay reflexión constante en la elaboración de una obra. En ocasiones puedes abandonar un cuadro durante un tiempo y retomarlo más adelante tras madurar esa idea, lo que me lleva a trabajar en dos o tres cuadros a la vez.

 

¿En qué proyectos te encuentras trabajando actualmente?

Estoy centrado en dos exposiciones. Una para la Diputación Provincial de Alicante, donde ya hace algunos años se mostró ‘Vidas paralelas’.

También proyecto una exposición para París, a través de ‘L´Hôtel de Ville: Lieux d’exposition et de résidences pour les Arts Visuels à Paris’.

 

¿Qué lugar crees que ocupa el mundo del arte, más en concreto de la pintura, en la actualidad?

El lugar del arte en el mundo tiene que ver con su función. Hasta hace 150 años tenía un uso como propaganda política o religiosa o un uso decorativo. Ambas funciones hacían que estuviese muy presente en la sociedad, al alcance de todos los ojos.

Estas funciones ya no son propias de las artes plásticas. La televisión y la publicidad se encargan de ellas ahora. La pintura se ha vuelto más intimista y desgraciadamente ha perdido su estado preponderante dentro de la sociedad.

 

¿Qué aconsejarías a los que empiezan en este complicado mundo?

No me siento indicado para proponer dogmas ni para marcar caminos, si me encuentro con algún pintor joven podemos charlar de ideas que nos son comunes, pero no les oriento. Cada uno debe de encontrar la manera de expresarse porque la expresión es personal.

 

¿Dónde podemos ver tus pinturas?

La mayoría de mis pinturas se encuentran en colecciones particulares, tanto en Francia como en España. También algunas la adquirió el ayuntamiento de Callosa de Segura y otras la Diputación Provincial de Alicante.

Exposición ‘Vidas paralelas’ en la Diputación de Alicante
El estudio del pintor en Callosa de Segura
Paco Más junto a una de sus obras

Noticia anterior

«Todo el mundo tiene su hueco en la ComarCON» S. Ros (presidente)

Siguiente Noticia

El CSIC lanza cuatro encuestas para evaluar el impacto social de la Covid-19

Siguiente Noticia
El CSIC lanza cuatro encuestas para evaluar el impacto social de la Covid-19

El CSIC lanza cuatro encuestas para evaluar el impacto social de la Covid-19

Los ciudadanos presentan sus propuestas de actuaciones para la Vega Baja al plan Vega Renhace

Los ciudadanos presentan sus propuestas de actuaciones para la Vega Baja al plan Vega Renhace

La Nucia incrementa sus recursos contra la Violencia de Género

La Nucia incrementa sus recursos contra la Violencia de Género

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Pola se celebra la Venida de la Virgen de Loreto

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

1 de diciembre de 2023
«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

1 de diciembre de 2023
Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

1 de diciembre de 2023
«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

1 de diciembre de 2023
El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

1 de diciembre de 2023
Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

1 de diciembre de 2023
Imán inmobiliario para ‘gamers’

Imán inmobiliario para ‘gamers’

1 de diciembre de 2023
Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

1 de diciembre de 2023
«Pintar es un sentimiento»

«Pintar es un sentimiento»

1 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Los fogones del área metropolitana
1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»
1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»
1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»
1 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.