login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El CSIC lanza cuatro encuestas para evaluar el impacto social de la Covid-19

El objetivo es analizar los cambios sobre el modo de vida de los adolescentes, el impacto sobre la movilidad y el contacto social, la vivienda y habitabilidad, y los hábitos saludables

por Nota de prensa
jueves, 21-mayo-2020
El CSIC lanza cuatro encuestas para evaluar el impacto social de la Covid-19

Las encuestas lanzadas por investigadores del CSIC buscan evaluar el impacto social sobre los ciudadanos de la pandemia provocada por el coronavirus./ PIXABAY

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han lanzado cuatro encuestas para evaluar el impacto social sobre la población española de la pandemia por la Covid-19. Los cuestionarios, que buscan la participación ciudadana, pretenden analizar los cambios causados por el confinamiento sobre diversos aspectos: el estilo de vida y los hábitos alimentarios de los adolescentes; el impacto sobre la movilidad y el contacto social; la vivienda y habitabilidad, y los hábitos saludables de los trabajadores del CSIC.

Las investigadoras María Dolores del Castillo y Amaia Iriondo, que trabajan en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL-CSIC-UAM), dirigen la encuesta Cambio en el estilo de vida y hábitos alimentarios de adolescentes españoles en el estado de alarma a causa del Covid-19. Este cuestionario está dirigido a adolescentes mayores de edad, de 18 y 19 años, de todas las comunidades autónomas, que de forma anónima y voluntaria quieran participar en el estudio. El fin último es saber si este grupo poblacional está trabajando en mantener un buen estado de salud, a pesar del confinamiento, y así poder servir de ayuda en la búsqueda de futuros tratamientos frente al virus.

También le puedeinteresar

Exposiciones y varias actividades online para conmemorar el 8M en Petrer

Elda organiza una amplia programación de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

El proyecto de remodelación del Parc Nou, candidato a los premios de urbanismo con perspectiva de género

La segunda encuesta tiene como fin evaluar el impacto de las medidas de distanciamiento social sobre la movilidad y el contacto social en la expansión de la epidemia de Covid-19. Dirigido por los investigadores Frederic Bartumeus (del Centro de Estudios Avanzados de Blanes -CEAB-CSIC-) y José Javier Ramasco (del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, -IFISC-CSIC–UIB-), este estudio académico profundizará en cómo afectan los cambios de movilidad y de comportamiento social, debido a los distintos grados de confinamiento, en el proceso de propagación de la enfermedad. La encuesta se puede completar en español, catalán, vasco, gallego e inglés.

Conocer la percepción de la población española sobre el confinamiento actual y su relación con la vivienda es el objetivo del Estudio sobre el confinamiento social, vivienda y habitabilidad: estudio cualitativo y estudio cuantitativo. Los investigadores María Teresa Cuerdo e Ignacio Oteiza, del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC-CSIC), dirigen esta investigación, que tiene como intención evaluar el uso, la percepción y el grado de satisfacción de los ciudadanos sobre sus propias viviendas durante el confinamiento.

La actual crisis sanitaria ha provocado cambios en el estilo de vida de la población española, que ha tenido que adaptarse a un nuevo estado de confinamiento en sus domicilios y de modalidad de trabajo. Las investigadoras Juana Frías y Sonia Gómez, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC), han elaborado un cuestionario para analizar cambios en los hábitos de vida de los trabajadores del CSIC, atendiendo a la dieta, la actividad física y el estado de ánimo. La información aportada será utilizada exclusivamente con el fin de analizar la situación y buscar medidas formativas, plantear recomendaciones y organizar futuras estrategias.

El acceso a todas estas encuestas se encuentra en la web de la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global del CSIC, dedicada a la COVID-19.

CSIC Comunicación

Las encuestas lanzadas por investigadores del CSIC buscan evaluar el impacto social sobre los ciudadanos de la pandemia provocada por el coronavirus./ PIXABAY

Noticia anterior

«No soy el mismo Paco de hace un año y seguramente no seré el mismo el próximo»

Siguiente Noticia

Los ciudadanos presentan sus propuestas de actuaciones para la Vega Baja al plan Vega Renhace

Siguiente Noticia
Los ciudadanos presentan sus propuestas de actuaciones para la Vega Baja al plan Vega Renhace

Los ciudadanos presentan sus propuestas de actuaciones para la Vega Baja al plan Vega Renhace

La Nucia incrementa sus recursos contra la Violencia de Género

La Nucia incrementa sus recursos contra la Violencia de Género

Bascuñana exige a Sanidad explicaciones sobre la decisión de no solicitar el pase a la Fase 2

Bascuñana exige a Sanidad explicaciones sobre la decisión de no solicitar el pase a la Fase 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4-marzo-2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Exposiciones y varias actividades online para conmemorar el 8M en Petrer

Exposiciones y varias actividades online para conmemorar el 8M en Petrer

6 de marzo de 2021
Elda organiza una amplia programación de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

Elda organiza una amplia programación de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

6 de marzo de 2021
El proyecto de remodelación del Parc Nou, candidato a los premios de urbanismo con perspectiva de género

El proyecto de remodelación del Parc Nou, candidato a los premios de urbanismo con perspectiva de género

6 de marzo de 2021
El alcalde hace un llamamiento a la prudencia en el primer fin de semana sin cierre perimetral

El alcalde hace un llamamiento a la prudencia en el primer fin de semana sin cierre perimetral

6 de marzo de 2021
Los actos institucionales centran la celebración del 8 de Marzo en la Universidad de Alicante

Los actos institucionales centran la celebración del 8 de Marzo en la Universidad de Alicante

6 de marzo de 2021
La Diputación incrementa un 34% las ayudas a ayuntamientos para proyectos europeos

La Diputación incrementa un 34% las ayudas a ayuntamientos para proyectos europeos

6 de marzo de 2021
La alcaldesa denuncia un “ataque machista” hacia su persona en redes sociales

La alcaldesa denuncia un “ataque machista” hacia su persona en redes sociales

6 de marzo de 2021
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6 de marzo de 2021
«Hemos cambiado la estrategia y vendemos l’Alfàs del Pi casi como un destino de interior»

«Hemos cambiado la estrategia y vendemos l’Alfàs del Pi casi como un destino de interior»

5 de marzo de 2021
«Es nuestro disco más trabajado hasta el momento»

«Es nuestro disco más trabajado hasta el momento»

5 de marzo de 2021
«El que no ha disfrutado del teatro, no ha vivido todo lo que tiene que vivir»

«El que no ha disfrutado del teatro, no ha vivido todo lo que tiene que vivir»

5 de marzo de 2021
«El mensaje de mis libros es que todo es posible si creemos en nosotras mismas»

«El mensaje de mis libros es que todo es posible si creemos en nosotras mismas»

5 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Exposiciones y varias actividades online para conmemorar el 8M en Petrer
6 de marzo de 2021
Elda organiza una amplia programación de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer
6 de marzo de 2021
El proyecto de remodelación del Parc Nou, candidato a los premios de urbanismo con perspectiva de género
6 de marzo de 2021
El alcalde hace un llamamiento a la prudencia en el primer fin de semana sin cierre perimetral
6 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X