login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Quiero implantar en La Nucía un plus de calidad y nuevas metodologías de trabajo»

Después de jugar en la élite, el laureado jugador decidió unirse al proyecto de La Nucía para «aportar mi experiencia en el fútbol sala»

por Pablo Verdú
miércoles, 9-diciembre-2020
«Quiero implantar en La Nucía un plus de calidad y nuevas metodologías de trabajo»

Alineación de La Nucía con Roberto Tobe en la fila de arriba, el segundo por la izquierda.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Roberto Tobe / Jugador profesional de fútbol sala y coordinador de las escuelas de La Nucía (14-julio-1984)

Todo un lujo sobre el parqué del pabellón de La Nucía. Roberto Tobe ha decidido apurar sus últimas gotas de fútbol sala en La Nucía, localidad en la que también va a dirigir la escuela formativa de esta disciplina deportiva.

También le puedeinteresar

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

El jugador hispano guineano es un referente en su deporte, ya que cuenta con un palmarés solo al alcance de los elegidos. Tobe, que ha competido y ganado torneos en cuatro países y defendido la camiseta de dos selecciones, asume con naturalidad su paso ahora por Tercera como una etapa más de un extenso aprendizaje vital.

Llega a La Nucía con la misma ambición de siempre y con el objetivo de dejar su huella en la pista y en las futuras generaciones, a las que espera ayudar a dar un salto de calidad.

 

¿Cómo llega un jugador con su trayectoria y palmarés a una entidad como el Club Sporting Fútbol Sala La Nucía?

Se me presento una gran oportunidad y un reto personal interesante. Tuve ofertas de equipos de Primera División, pero hablé con los dirigentes de La Nucía y su proyecto me ilusionó. El club ha decidido dar un paso más en cuanto a estructura en la base y el primer equipo, incorporando en ambas partes elementos muy importantes y necesarios en busca de pelear por objetivos más ambiciosos.

 

«Estamos en una posición muy buena para crecer con este proyecto deportivo»

¿Ve potencial en la localidad y en la entidad para aspirar a cotas más altas en el futuro?

La Nucía tiene mucho potencial en cuanto a proyecto. Tenemos unas instalaciones en las que trabajamos de una manera cómoda y con calidad. Estamos en una posición muy buena para crecer y veo que hay una gran predisposición por parte de todos.

 

¿Cómo lleva alguien que lo ha ganado todo y ha competido en las mejores pistas del mundo lo de jugar en Tercera?

Tengo la gran virtud de que me adapto a cualquier tipo de situación. Es verdad que durante más de quince años he entrenado una media de siete sesiones a la semana. Aquí son tres y cada entreno te queda la sensación de querer aún más, pero sigo disfrutando de lo que más me gusta. Y eso es lo importante.

 

¿De dónde saca la motivación para seguir compitiendo?

El fútbol sala es un deporte que me ha dado mucho. Me encuentro bien físicamente y mentalmente. Además, las lesiones me respetan.

 

¿Qué le puede aportar personalmente a las escuelas de La Nucía?

Uno de mis grandes objetivos es ayudar a los entrenadores, en la medida de lo posible, a crecer deportivamente y como personas, que se sientan a gusto en el club. Quiero implantar un plus de calidad y nuevas metodologías de trabajo.

A nivel de formación y educación, buscar entrenadores que posean la titulación correspondiente a las edades que entrenen. Además de aportar mi experiencia como futbolista en el mundo del fútbol sala.

 

«Desde el primer momento me he sentido importante y cada día estoy más cómodo»

¿Qué se ha encontrado en La Nucía a nivel humano, deportivo y de instalaciones?

Tengo muchos aspectos positivos a destacar. Desde el primer momento me he sentido pieza importante de este bonito proyecto y cuento con la confianza del club y de las instituciones. La adaptación está siendo fácil y cada día me encuentro más cómodo. A nivel de instalaciones contamos con un gran complejo deportivo y nos cuidan hasta el más mínimo detalle.

 

«Quiero que los más pequeños de nuestra escuela mejoren su salud física y social»

¿Cuál es su objetivo a medio plazo como coordinador de la escuela?

Que los más pequeños de nuestra escuela crezcan futbolísticamente, pero los más importante es que mejoren su salud física y social. También conseguir que nuestros entrenadores mejoren como educadores de nuestros chicos y una correcta relación y colaboración con otros clubes.

 

Algo más personal, ¿por qué eligió ser un trotamundos del fútbol sala?

Jugué cerca de ocho años en Segovia y tres en Madrid. A partir de ahí acumulé diferentes experiencias en el extranjero, como en Italia, Inglaterra, Vietnam… Tuve la suerte de conocer sitios y personas increíbles. Personalmente me enriqueció como persona. No es fácil la vida en el extranjero, pero saqué muchas cosas positivas, como vivir en nuevas culturas y nuevas costumbres.

 

¿Qué recuerdos tiene de su brillante etapa en la élite?

Muchísimos. He tenido la gran suerte de haber jugado con los mejores y de formar parte de uno de los equipos más laureados del mundo, como el Movistar Inter. Mi primer título como profesional fue un momento único. Trabajé mucho para que llegara un momento como ese.

 

De todo lo que ha vivido, ¿qué recuerda con más cariño y orgullo?

Cuando salí de mi zona de confort. Esa experiencia me abrió totalmente la mente. Cuando sales al extranjero tienes que aprender nuevos idiomas; hablo español, italiano, portugués e inglés. También te toca aclimatarte a ‘otro’ fútbol sala y a formas diferentes de ver y vivir el deporte. Después de tantos años fuera me siento orgulloso de lo que he conseguido.

 

El año que viene hay un nuevo Mundial. Usted tiene una gran visión global del fútbol sala, ¿qué espera de la Selección Española? 

España, como siempre, es una de las candidatas a ganar el Mundial por historia y por la plantilla actual. Es cierto, como vimos en el último Mundial que ganó Argentina, que los combinados nacionales son cada vez más competitivos y el nivel es muy alto. El próximo va a ser el más igualado de las últimas ediciones.

Noticia anterior

El fondo documental de Benidorm ya está disponible para todos los vecinos

Siguiente Noticia

El acoso de lo digital

Siguiente Noticia
El acoso de lo digital

El acoso de lo digital

Prioridad para los municipios pequeños y los afectados por la Dana

Prioridad para los municipios pequeños y los afectados por la Dana

Científicos del CSIC reciben 6 millones de euros para estudiar la tuberculosis, las neuronas y los elementos pesados

Científicos del CSIC reciben 6 millones de euros para estudiar la tuberculosis, las neuronas y los elementos pesados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.