login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Quiero implantar en La Nucía un plus de calidad y nuevas metodologías de trabajo»

Después de jugar en la élite, el laureado jugador decidió unirse al proyecto de La Nucía para «aportar mi experiencia en el fútbol sala»

por Pablo Verdú
miércoles, 9-diciembre-2020
«Quiero implantar en La Nucía un plus de calidad y nuevas metodologías de trabajo»

Alineación de La Nucía con Roberto Tobe en la fila de arriba, el segundo por la izquierda.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Roberto Tobe / Jugador profesional de fútbol sala y coordinador de las escuelas de La Nucía (14-julio-1984)

Todo un lujo sobre el parqué del pabellón de La Nucía. Roberto Tobe ha decidido apurar sus últimas gotas de fútbol sala en La Nucía, localidad en la que también va a dirigir la escuela formativa de esta disciplina deportiva.

También le puedeinteresar

La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales

El jugador hispano guineano es un referente en su deporte, ya que cuenta con un palmarés solo al alcance de los elegidos. Tobe, que ha competido y ganado torneos en cuatro países y defendido la camiseta de dos selecciones, asume con naturalidad su paso ahora por Tercera como una etapa más de un extenso aprendizaje vital.

Llega a La Nucía con la misma ambición de siempre y con el objetivo de dejar su huella en la pista y en las futuras generaciones, a las que espera ayudar a dar un salto de calidad.

 

¿Cómo llega un jugador con su trayectoria y palmarés a una entidad como el Club Sporting Fútbol Sala La Nucía?

Se me presento una gran oportunidad y un reto personal interesante. Tuve ofertas de equipos de Primera División, pero hablé con los dirigentes de La Nucía y su proyecto me ilusionó. El club ha decidido dar un paso más en cuanto a estructura en la base y el primer equipo, incorporando en ambas partes elementos muy importantes y necesarios en busca de pelear por objetivos más ambiciosos.

 

«Estamos en una posición muy buena para crecer con este proyecto deportivo»

¿Ve potencial en la localidad y en la entidad para aspirar a cotas más altas en el futuro?

La Nucía tiene mucho potencial en cuanto a proyecto. Tenemos unas instalaciones en las que trabajamos de una manera cómoda y con calidad. Estamos en una posición muy buena para crecer y veo que hay una gran predisposición por parte de todos.

 

¿Cómo lleva alguien que lo ha ganado todo y ha competido en las mejores pistas del mundo lo de jugar en Tercera?

Tengo la gran virtud de que me adapto a cualquier tipo de situación. Es verdad que durante más de quince años he entrenado una media de siete sesiones a la semana. Aquí son tres y cada entreno te queda la sensación de querer aún más, pero sigo disfrutando de lo que más me gusta. Y eso es lo importante.

 

¿De dónde saca la motivación para seguir compitiendo?

El fútbol sala es un deporte que me ha dado mucho. Me encuentro bien físicamente y mentalmente. Además, las lesiones me respetan.

 

¿Qué le puede aportar personalmente a las escuelas de La Nucía?

Uno de mis grandes objetivos es ayudar a los entrenadores, en la medida de lo posible, a crecer deportivamente y como personas, que se sientan a gusto en el club. Quiero implantar un plus de calidad y nuevas metodologías de trabajo.

A nivel de formación y educación, buscar entrenadores que posean la titulación correspondiente a las edades que entrenen. Además de aportar mi experiencia como futbolista en el mundo del fútbol sala.

 

«Desde el primer momento me he sentido importante y cada día estoy más cómodo»

¿Qué se ha encontrado en La Nucía a nivel humano, deportivo y de instalaciones?

Tengo muchos aspectos positivos a destacar. Desde el primer momento me he sentido pieza importante de este bonito proyecto y cuento con la confianza del club y de las instituciones. La adaptación está siendo fácil y cada día me encuentro más cómodo. A nivel de instalaciones contamos con un gran complejo deportivo y nos cuidan hasta el más mínimo detalle.

 

«Quiero que los más pequeños de nuestra escuela mejoren su salud física y social»

¿Cuál es su objetivo a medio plazo como coordinador de la escuela?

Que los más pequeños de nuestra escuela crezcan futbolísticamente, pero los más importante es que mejoren su salud física y social. También conseguir que nuestros entrenadores mejoren como educadores de nuestros chicos y una correcta relación y colaboración con otros clubes.

 

Algo más personal, ¿por qué eligió ser un trotamundos del fútbol sala?

Jugué cerca de ocho años en Segovia y tres en Madrid. A partir de ahí acumulé diferentes experiencias en el extranjero, como en Italia, Inglaterra, Vietnam… Tuve la suerte de conocer sitios y personas increíbles. Personalmente me enriqueció como persona. No es fácil la vida en el extranjero, pero saqué muchas cosas positivas, como vivir en nuevas culturas y nuevas costumbres.

 

¿Qué recuerdos tiene de su brillante etapa en la élite?

Muchísimos. He tenido la gran suerte de haber jugado con los mejores y de formar parte de uno de los equipos más laureados del mundo, como el Movistar Inter. Mi primer título como profesional fue un momento único. Trabajé mucho para que llegara un momento como ese.

 

De todo lo que ha vivido, ¿qué recuerda con más cariño y orgullo?

Cuando salí de mi zona de confort. Esa experiencia me abrió totalmente la mente. Cuando sales al extranjero tienes que aprender nuevos idiomas; hablo español, italiano, portugués e inglés. También te toca aclimatarte a ‘otro’ fútbol sala y a formas diferentes de ver y vivir el deporte. Después de tantos años fuera me siento orgulloso de lo que he conseguido.

 

El año que viene hay un nuevo Mundial. Usted tiene una gran visión global del fútbol sala, ¿qué espera de la Selección Española? 

España, como siempre, es una de las candidatas a ganar el Mundial por historia y por la plantilla actual. Es cierto, como vimos en el último Mundial que ganó Argentina, que los combinados nacionales son cada vez más competitivos y el nivel es muy alto. El próximo va a ser el más igualado de las últimas ediciones.

Alineación de La Nucía con Roberto Tobe en la fila de arriba, el segundo por la izquierda.

Noticia anterior

El fondo documental de Benidorm ya está disponible para todos los vecinos

Siguiente Noticia

El acoso de lo digital

Siguiente Noticia
El acoso de lo digital

El acoso de lo digital

Prioridad para los municipios pequeños y los afectados por la Dana

Prioridad para los municipios pequeños y los afectados por la Dana

Científicos del CSIC reciben 6 millones de euros para estudiar la tuberculosis, las neuronas y los elementos pesados

Científicos del CSIC reciben 6 millones de euros para estudiar la tuberculosis, las neuronas y los elementos pesados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

3 de marzo de 2021
Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

3 de marzo de 2021
Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

3 de marzo de 2021
Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

3 de marzo de 2021
Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

3 de marzo de 2021
Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

3 de marzo de 2021
Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

3 de marzo de 2021
Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

3 de marzo de 2021
Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

3 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes
3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio
3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021
3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X