login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El cómic cada vez tiene más prestigio»

El eldense ha publicado la segunda edición del cómic ‘El tesoro de los moriscos’

by Jonathan Manzano
viernes, 11-diciembre-2020
«El cómic cada vez tiene más prestigio»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Miguel Ángel Guill Ortega / Dibujante (Elda, 17-junio-1971)

Tras una primera tirada local hace seis años, el dibujante eldense Miguel Ángel Guill acaba de publicar una segunda edición del cómic ‘El tesoro de los moriscos’ de la mano de la editorial Cascaborra Ediciones.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

Al margen de algunas historietas cortas, en 2002 también publicó una obra larga titulada ‘De musulmanes, moros y moriscos’ en la que narra la historia de la comunidad musulmana en Elda, desde la construcción del castillo hasta su expulsión.

 

Ilustra cómo eran las comarcas del Vinalopó en el siglo XVI

Segunda edición de ‘El tesoro de los moriscos’, ¿qué nos podemos encontrar en esta obra?

Es un cómic de aventuras, al estilo clásico de la Bandes Dessinées (BD) francesa, pero buscando ser fiel a la realidad histórica y al realismo argumental. Una historia de ficción pero en un entorno histórico real. El objetivo es que el lector disfrute atrapado con el argumento, pero cuando cierre el cómic conozca cómo eran las comarcas del Vinalopó en el siglo XVI.

 

¿Y cómo eran las comarcas en aquel periodo?

La costa era considerada una frontera real, era un territorio fronterizo entre dos culturas (la musulmana y la cristiana) y dos imperios (el español y el otomano). Tengamos en cuenta que frente a la costa alicantina está Argel, que era un protectorado otomano, epicentro del corso y la piratería en el mediterráneo, y en la Gobernación de Orihuela había bolsas de población morisca con contactos con los corsarios berberiscos.

Suma a todo esto una costa de marjales, donde el mar y la costa se convierten en un paisaje híbrido. Todo un polvorín. Piratas, galeras, moriscos, milicias, repobladores… Un paisaje idóneo para las desgracias y peripecias vitales, para la aventura.

 

«Lo que más llamará la atención es la documentación histórica»

¿Cómo ha sido el proceso de elaboración?

Lo he realizado a pluma y acuarela, con técnica de tempera y aplicando el color directo. Ha sido un proceso de cinco años pero he de aclarar que no me dedico a ello profesionalmente, sino al diseño de calzado.

Creo que lo que más llamará la atención al lector es la documentación histórica que he llevado a cabo en el cómic. De hecho, de algunas cosas sólo se dará cuenta un arqueólogo. Por ejemplo, el antemural del Castillo-Palacio de Elda lo restauré en mis dibujos antes que en la realidad y el lector podrá observar como empleé sillería en la parte superior de este, que es como se descubrió que era hace unos años.

 

¿Cuándo surge tu interés por el dibujo?

Desde niño, cuando cayó en mis manos el cómic Astérix en Hispania. Desde ese día hasta hoy es un medio artístico que me apasiona. Siempre me ha atraído el dibujo y que me cuenten historias. En el periódico escolar siempre estaba dibujando e incluso en la mili dibujaba humor gráfico y cómics en una publicación militar.

Recuerdo con mucho cariño uno de mis primeros trabajos, ‘La rendición’, que se llevó el primer premio de cómics Villa de Petrer. Hace ya muchos años de eso pero marcó cuál sería mi corriente artística en el futuro: la recreación y documentación histórica, algo que hacen autores como François Bourgeon, Pellerin o Eric Shanower, salvando las distancias, claro.

 

¿A la hora de crear prefieres la nueva tecnología o eres más de la vieja escuela?

Soy de la vieja escuela. Todo a mano, lápiz, tinta y color pero utilizo el ordenador en contadas ocasiones para maquetar, corregir errores e incluso en alguna ocasión dar color. Para mí se transmite más a mano que utilizando el ordenador, aunque también reconozco que hay artistas que emplean muy bien el color por ordenador.

 

«Hacen falta más lectores en el cómic»

¿Se valora el dibujo lo suficiente?

En España pasa como en tantas cuestiones artísticas y no artísticas, hay grandes valores pero falta una industria. Lo cierto es que el cómic cada vez tiene más prestigio y se ha dejado de ver como algo infantil, de ahí la denominación de novela gráfica, pero hacen falta más lectores, pues los que no lo son se pierden un medio narrativo de lo más interesante y con una gran calidad, con propuestas muy buenas e innovadoras. Que se lo digan al cine de Hollywood que no para de hacer versiones de cómics.

 


Otros proyectos

Hace tiempo empezó a elaborar un cómic sobre la historia de la industria del calzado. Tras un par de años de dibujo, no le gustaba el enfoque que le estaba dando y lo ha parado. Tal y como asegura, quizás lo dibujado lo deje como una historia corta y retome el trabajo de otra manera.

También ha escrito varios artículos sobre la introducción de la máquina de coser en el calzado y ha presentado una ponencia sobre la influencia norteamericana en la industria del calzado en la provincia de Alicante.

Previous Post

Así era el Crevillent medieval

Next Post

«Que la pandemia no nos haga perder la ilusión de disfrutar de la Navidad»

Next Post
«Que la pandemia no nos haga perder la ilusión de disfrutar de la Navidad»

«Que la pandemia no nos haga perder la ilusión de disfrutar de la Navidad»

Cox reinventa su Navidad para mantener la ilusión y la magia

Cox reinventa su Navidad para mantener la ilusión y la magia

Una Navidad apostando por lo local

Una Navidad apostando por lo local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.