login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los patrones de contactos sociales y movilidad cambiaron tras el estado de alarma

El Proyecto Distancia-Covid analiza la eficacia de las medidas de distanciamiento social aplicadas para encontrar las mejores estrategias de desescalada

por Nota de prensa
miércoles, 16-diciembre-2020
Los patrones de contactos sociales y movilidad cambiaron tras el estado de alarma

Los investigadores han estudiado la diversidad de los patrones de movilidad y la interacción social de la población española. / César Hernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La eliminación de las restricciones impuestas para doblegar la primera ola se correspondió con un aumento de la movilidad y las interacciones sociales, pero no de una forma homogénea en el conjunto de la población. Son las principales conclusiones obtenidas de las dos encuestas sobre movilidad y distanciamiento social realizadas a la población española dentro del Proyecto Distancia-Covid, en el que participan investigadores de varios centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Los resultados ayudarán a comprender mejor las dinámicas de contagio observadas durante las distintas fases de la pandemia en España y contribuirán a plantear escenarios de mayor utilidad para gestionar la crisis generada por el Covid-19.

A partir de una muestra de 6.952 encuestas, los investigadores han podido aproximarse a la diversidad de los patrones de movilidad y la interacción social de la población española. Si bien la estructura de los hogares, número de personas y edades con los que se convive no cambió durante el periodo de estudio, el número de contactos diarios fuera de casa sí que lo hizo. Los cambios observados no fueron homogéneos entre la población estudiada, sino que aumentaron los contactos principalmente en unas franjas de edad concretas: por un lado, el de los jóvenes de entre 20 y 24 años con personas de 20 a 29 años, por otro, el grupo de 65 o más años tuvo más contacto con gente de 30 a 49 años.

También le puedeinteresar

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Con la supresión del estado de alarma se aprecia que la población de más de 20 años pasó de una media de 3 contactos diarios durante el confinamiento, a una media de 5 contactos diarios. “Nuestras estimaciones denotan un cambio notable en el número de contactos promedio en esta franja de edad, pero la encuesta no nos informa del contexto de estos contactos, y puede haber múltiples contextos y causas que expliquen este aumento”, explica el investigador del CSIC Frederic Bartumeus, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF).

“Para el caso del grupo de edad igual o mayor de 65 años el aumento podría corresponderse con las personas mayores que se relacionan con los que generacionalmente podrían ser sus hijos adultos. Además, es importante destacar que las encuestas las respondieron personas diferentes en cada fase por lo cual los resultados no corresponden a cambios individuales sino del conjunto de la población”, añade el investigador del CSIC.

Inicio de la tercera fase de encuestas

El informe presenta los datos comparados de las respuestas anónimas recibidas en el primer y segundo período, así como las primeras estimaciones de los parámetros de movilidad y distanciamiento social para el conjunto de la población española. La información se completará con una tercera encuesta, en la que se puede participar de manera anónima a través de la página web del proyecto: https://distancia-covid.csic.es/encuesta/ .

La primera encuesta se llevó a cabo dentro del período de estado de alarma y en fase de desescalada, entre el 14 mayo y el 10 de junio de 2020. La segunda se completó ya fuera del período de alarma, entre el 24 de Julio y el 31 de agosto.

Según indican los resultados, pese al aumento de la movilidad y los contactos, la mayoría de los encuestados afirman seguir tomando precauciones para evitar el contagio. Durante el primer período de encuestas se estima que el 38% de la población de más de 20 años no tuvo contactos durante un período determinado de 24 horas, un 46% tuvo más de 5 contactos y el 8% tuvo más de 10.

En la segunda tanda de encuestas, el porcentaje de personas que no tuvo contactos en un período de 24 horas bajó del 38% al 14%, mientras que el de aquellos que tuvieron más de 5 contactos subió de un 46% a un 73%, y el de personas con más de 10 contactos subió al 15%. Pese a ello, tanto durante el estado de alarma como después, los encuestados han seguido haciendo un uso frecuente de la mascarilla y el distanciamiento social, así como el lavado de manos al regresar a casa.

En relación a la estructura dentro de los hogares, los investigadores han visto muy poca diferencia en la distribución de las personas con las que se convive. Los resultados muestran dos distribuciones claras: por un lado, se agrupan, las personas de una franja determinada de edad que tienden a convivir con personas de la misma franja de edad, y por otro las agrupaciones generacionales (familias), que incluyen diferentes franjas de edad.

Mayor movilidad en la población

El estudio muestra que durante el estado de alarma la mayoría de los movimientos de los encuestados fuera de casa no superaban los 10 kilómetros de distancia. De hecho, el 40% de los encuestados informaron de que sus desplazamientos diarios no iban más allá de un radio de acción de 1 km alrededor de su casa. Sin restricciones, los desplazamientos de los encuestados por encima de los 10 km se dispararon, al igual que lo hicieron el número de salidas semanales.

Durante el confinamiento el 80% de los encuestados aseguraba salir de casa entre una y siete veces a la semana. Solo el 15% de los encuestados salía más de siete veces a la semana, mientras que con el cese de las restricciones ese porcentaje se dobló: el 37% de los encuestados afirmaba salir a la calle más de una vez al día. El destino de los viajes de los encuestados durante y tras el estado de alarma siguió dominado por los comercios, así como por escapadas a espacios públicos y viajes diarios a los lugares de trabajo, aunque será necesario realizar un modelo estadístico de los datos disponibles para poder realizar estimaciones más detalladas y fiables sobre la distancia y destino de los desplazamientos.

“Nuestros resultados en cuanto a la movilidad son preliminares, pues aún no hemos realizado con ellos ninguna inferencia poblacional, estamos en ello. En su conjunto los resultados permiten estimar la variabilidad de los patrones de movilidad y de interacción social de la población, aportando así información útil para la elaboración de modelos epidemiológicos que incorporen información relevante en cuanto a los patrones de contactos sociales”, apunta el investigador de la Universidad Pompeu Fabra John Palmer.

En el proyecto participan el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), un centro mixto del CSIC y de la Universitat de les Illes Baleares; el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), el Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC), la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC). José Javier Ramasco, del IFISC, y Frederic Bartumeus, del CEAB-CSIC y el CREAF coordinan el proyecto.

CSIC Comunicación

Previous Post

Los líderes del futuro marcan el camino desde Alcoy

Next Post

Aguas de Alicante trabaja en proyectos por valor de 78M€ para abordar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia

Next Post
alicante-playa-paseo-aguas-cartel-agosto-2019

Aguas de Alicante trabaja en proyectos por valor de 78M€ para abordar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia

Elche prepara un mundo mágico de fantasía para los más pequeños durante la Navidad

Elche prepara un mundo mágico de fantasía para los más pequeños durante la Navidad

Finalizan las obras de limpieza en la Partida “El Pla” y C/ San Isidro

Finalizan las obras de limpieza en la Partida “El Pla” y C/ San Isidro

  • Curiosidades
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

3 de noviembre de 2025
La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

3 de noviembre de 2025
Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

3 de noviembre de 2025
Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

3 de noviembre de 2025
El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

3 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

3 de noviembre de 2025
El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

3 de noviembre de 2025
Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

3 de noviembre de 2025
Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

3 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

3 de noviembre de 2025
Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

3 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo
3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent
3 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.