login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Madera y Plomo es mi homenaje a aquellas novelas de ‘a duro’, de quiosco»

El autor sanmiguelero acaba de presentar su décima obra, segunda con temática del Oeste

por Fabiola Zafra
martes, 29-diciembre-2020
«Madera y Plomo es mi homenaje a aquellas novelas de ‘a duro’, de quiosco»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Tomás Vicente Martínez Campillo / Profesor y escritor (San Miguel de Salinas, 12-diciembre-1957)

Docente de primaria y secundaria hasta su jubilación, José Vicente Martínez ha sido siempre un amante de las letras. Publicó su primera novela en 2007 y, desde entonces, continúa imparable atreviéndose con géneros muy diferentes.

También le puedeinteresar

«La interpretación es sin duda un oficio en crisis permanente»

«El riesgo de una colonoscopia es mínimo»

El 60 % de los consumidores de moda admite que no compra de forma consciente

 

Presentas tu nuevo libro ‘Madera y Plomo’, continuación de tu anterior obra ‘Cuatreros del agua’. ¿Qué nos puedes adelantar de este nuevo tomo?

Aunque funciona como la segunda parte de ‘Cuatreros’, también puede leerse de forma independiente. Si en la primera el conflicto se centraba en el agua de un río, en esta segunda lo hace en un bosque. Ambos medios, río y bosque, su defensa y conservación, son dos constantes en mi vida: por una parte el río Segura, y por otra Sierra Escalona.

El papel protagonista de las mujeres y la relevancia racial son otros elementos característicos de ambas novelas, sin abandonar los tópicos del género.

 

«Existen paralelismos entre la trama de mis novelas western y mi vida»

Las novelas del oeste no son las más vendidas actualmente. ¿Qué te ha llevado a escribir de nuevo sobre este género?

Esa misma pregunta me hago yo. Quizá se deba a que un buen día encontré en un cajón algunas viejas novelitas de Estefanía que leía mi padre, los cuentos que nos contaba a mi hermano y a mí mientras arreglaba zapatos, o fueron las muchas películas del Oeste que vi, las que me impulsaron a escribir ‘Cuatreros’, aun creyendo que ya no se lee western.

La sorpresa ha sido que sigue teniendo lectores, buena parte de ellos jóvenes que se reencuentran con las novelas de sus padres y abuelos o que se acercan a un género que en literatura les resulta nuevo. Eso, y comprobar que la temática me gusta, es lo que me ha llevado a escribir un segundo relato.

 

¿Terminas con este ejemplar tu particular homenaje al género?

Eso creía con la primera, y aquí está la segunda. No me planteo escribir una tercera, aunque nunca se sabe.

Más que un homenaje al western, lo es a aquellas novelitas de a duro, de quiosco. A los autores españoles como Estefanía, Kane, Luger, Curtis o el inolvidable creador de El Coyote, José Mallorquí, verdaderos esclavos de la pluma que acercaron la lectura a muchas personas que de otra forma no habrían podido leer.

 

«El género que más me atrae es la novela de intriga con elementos históricos»

Ya es el décimo libro que publicas y poco se parecen entre ellos. Te has atrevido con relatos, poemarios, novela histórica, western… ¿Tienes algún género preferido?

Siempre me ha gustado experimentar. Vengo de una profesión que he disfrutado porque procuraba que un día no fuese igual que el anterior, aunque la variación fuera mínima.

Según el momento me decanto más por un género u otro, a veces compagino más de uno. Aunque he de reconocer que es la novela de intriga con elementos históricos en su trama la que más me atrae. Y de una manera u otra, casi todo lo que escribo está salpicado de connotaciones sociales, causas ambientales y búsquedas colectivas.

 

¿Alguno de tus libros tiene un significado especial para ti?

‘Esta será mi bandera’ porque se inspira en un suceso familiar y porque durante el proceso de documentación me adentré en un terreno bastante desconocido: la Guerra Civil. Otro es ‘Segura’, pues me permitió recorrer muchos pueblos ribereños trayendo al primer plano el río Segura y su desesperanza. Y ‘Cuatreros del agua’ porque me evoca a mi padre y aquellos años en que estábamos todos.

 

Hablas de ‘Segura’, que está ambientada en Rojales en los años noventa, ¿tiene más de ficción o de realidad?

Para mí es todo muy real, así lo viví en aquellos años de luchas sociales de toda una comarca en defensa del río y de la huerta. La fina capa de ficción que barniza ‘Segura’ no tiene otra misión que hacerlo parecer una novela, porque este tipo de narración llega a mucha más gente que una obra histórica, y yo, en todo caso, soy novelista, no historiador.

Pero entre ese tinte de ficción aflora con claridad la realidad de aquellos días, los nombres pueden variar pero los hechos son los que fueron.

 

«Mi siguiente proyecto es un cuento infantil ilustrado por mi nieta de cinco años»

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Con la pandemia se me han ido acumulando. Lo primero que tengo proyectado es un cuento infantil ilustrado por mi nieta de cinco años. Espero tenerlo en la calle a finales de invierno. También un libro de relatos, orientado al ámbito local, que probablemente estará listo para abril. Y en el cajón queda una novela, un libro de relatos y una novela infantil-juvenil.

Ahora estoy trabajando en otra novela que aborda la emergencia climática que ya padecemos, pero tengo en mente alguna cosa más.

Previous Post

«La puesta en marcha del AVE es un hito para Orihuela»

Next Post

Benidorm avanza en la renovación de sus principales viales con la reforma integral de la avenida Europa

Next Post
Benidorm avanza en la renovación de sus principales viales con la reforma integral de la avenida Europa

Benidorm avanza en la renovación de sus principales viales con la reforma integral de la avenida Europa

L’Alfàs abre un nuevo punto limpio y aumenta la vigilancia sobre vertidos incontrolados en el municipio

L’Alfàs abre un nuevo punto limpio y aumenta la vigilancia sobre vertidos incontrolados en el municipio

La Nucía aprueba su presupuesto para 2021 en el que se multiplica por cuatro el gasto social

La Nucía aprueba su presupuesto para 2021 en el que se multiplica por cuatro el gasto social

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La interpretación es sin duda un oficio en crisis permanente»

«La interpretación es sin duda un oficio en crisis permanente»

20 de octubre de 2025
«La música cofrade es el alma sonora de la Semana Santa de Gandia»

«La música cofrade es el alma sonora de la Semana Santa de Gandia»

20 de octubre de 2025
«Vivir experiencias en la naturaleza es la esencia de este deporte»

«Vivir experiencias en la naturaleza es la esencia de este deporte»

20 de octubre de 2025
«El riesgo de una colonoscopia es mínimo»

«El riesgo de una colonoscopia es mínimo»

20 de octubre de 2025
El 60 % de los consumidores de moda admite que no compra de forma consciente

El 60 % de los consumidores de moda admite que no compra de forma consciente

20 de octubre de 2025
El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La interpretación es sin duda un oficio en crisis permanente»
20 de octubre de 2025
«La música cofrade es el alma sonora de la Semana Santa de Gandia»
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.