login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Nucía, escala hacia Tokio

El flamante Estadio Olímpic Camilo Cano es escenario habitual de entrenamiento y concentración de atletas de élite en su camino hacia los próximos Juegos

by Pablo Verdú
miércoles, 30-diciembre-2020
La Nucía, escala hacia Tokio

La Selección Española femenina de relevos 4x100 metros preparándose en La Nucía, el pasado diciembre, para el Campeonato del Mundo de relevos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con apenas año y medio de vida, el Estadi Olimpíc Camilo Cano, la joya que corona el complejo deportivo de La Nucía, ya se ha convertido en todo un referente en el mundo del atletismo profesional. La instalación es una estación de paso casi obligada para infinidad de atletas de todas las nacionalidades que buscan ajustar su puesta a punto para el gran reto de 2021: los Juegos Olímpicos de Tokio.

El clima, las comunicaciones, las instalaciones que la rodean como la piscina o los gimnasios, complementan perfectamente al estadio de atletismo, cuya pista y césped están homologados para albergar competiciones internacionales de primer nivel por la Federación Internacional de Atletismo (IADFF). De hecho, la superficie de tartán es similar (marca Mondo) a la que se encontrarán los atletas en Japón.

También le puedeinteresar

«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»

Mazón traslada al SPPLB el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias

Deportes anuncia la renovación y puesta en marcha del gimnasio para clubs

 

Recinto seguro

A todo se une el riguroso y escrupuloso cumplimiento a rajatabla de todas las normas anti-covid en las instalaciones, lo que provoca que pese a la situación sanitaria el complejo deportivo sea un espacio completamente seguro para los deportistas.

Desde que se celebraran los campeonatos de España absolutos de atletismo al aire libre, en agosto de 2019, muchas han sido las federaciones y atletas que han tocado a la puerta de La Nucía para solicitar el uso de sus privilegiadas instalaciones. “Y eso que la pandemia cortó de raíz durante meses la posibilidad de viajar y poder entrenar”, recuerdan desde el ayuntamiento de La Nucía.

 

«La pandemia frenó la llegada de doscientos atletas la pasada primavera» P. Brotons

Frenazo por la pandemia

De no haber sido por la pandemia, la pista de atletismo, gestionada por el Grupo Brotons en coordinación con la concejalía de Deportes, habría estado muy cerca de colgar el cartel de “no hay plazas” durante la pasada primavera. La incertidumbre sanitaria tampoco ayuda de cara a los próximos meses, aunque la pista, pese a todo, continúa teniendo una actividad frenética.

“Teníamos más de doscientas solicitudes de atletas de quince países para entrenar en la pista durante los meses de abril a junio. Muchos de ellos iban a realizar su preparación específica para Tokio aquí”, asegura Pepe Brotons, gestor de la instalación deportiva.

 

«Delegaciones de países bálticos y de Bélgica esperan una mejora sanitaria para viajar» P. Brotons

A pesar de la crisis sanitaria, Europa no se olvida de La Nucía y un gran número de atletas tienen las maletas preparadas para viajar en cuanto la situación se normalice y se relajen las cuarentenas. “Las federaciones de Estonia, Letonia, Lituania y Bélgica han mostrado interés por concentrarse aquí durante la próxima primavera, pero todo depende de que puedan salir de su país y luego entrar en España”, explica Brotons.

 

Relevos

Los últimos inquilinos de prestigio en visitar la instalación han sido las integrantes de la Selección Española femenina de relevos 4×100 metros. El combinado español preparó durante quince días del pasado mes de diciembre el Campeonato del Mundo de relevos, que se celebrará en mayo en Silesia (Polonia) y los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. La explicación de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) sobre los motivos de la elección no pudieron ser más claros ni contundentes: “Elegimos estar aquí por sus magníficas instalaciones”.

Esta concentración, primera oficial de la RFEA en La Nucía, estuvo dirigida por el cuerpo técnico formado por José Luís Calvo Jaimez, Jorge Marín y Gustavo Marín, y contó con las velocistas Cristina Lara Pérez, Carmen Marco Mora, Sonia Molina- Prados, María Isabel Pérez Rodríguez, Aitana Rodrigo Rodríguez, Ona Rosssel y Paula Sevilla López-Vieja.

La presencia de las mujeres más rápidas de España en el estadio de La Nucía no solo supuso un espaldarazo a la instalación deportiva, sino un aliciente y atractivo para la propia escuela de la localidad, cuyos atletas pudieron ver de cerca a muchos de sus ídolos. De hecho, veinticinco promesas del atletismo nuciero disfrutaron de una ‘Máster Class’ con las atletas de la Selección. Las internacionales españolas ejercieron de entrenadoras con los alumnos alevines, infantiles, cadetes y juveniles de la Escuela de Atletismo de La Nucía para iniciarlos en las pruebas de relevos.

 

Triatletas noruegos

Pero no solo en España valoran el nuevo templo del atletismo nuciero. La fama de la instalación también ha llegado a Noruega y prueba de ello es que dos de sus deportistas más prestigiosos, los triatletas Kristian Blummenfelt, número cinco del ránking mundial, y Gustav Iden, número siete, también acudieron al Estadi Olímpic Camilo Cano, el pasado mes de noviembre, para preparar el final de la temporada y sus próximas citas. Los triatletas llegaron acompañados por el resto del equipo escandinavo.

“Las instalaciones en La Nucía son perfectas, sobre todo por la cercanía entre la pista de atletismo y la piscina climatizada. Es un lugar ideal para los entrenamientos en otoño e invierno, por lo que volveremos”, explicó Gustav Iden.

 

Triatletas noruegos y el maratoniano Benabbou también han pasado por la instalación ensalzando la calidad de la misma

Charlas motivadoras

También el atleta español de gran fondo, Houssame Eddine Benabbou, con la mínima para los Juegos de Tokio, realizó su concentración en el recinto. Benabbou fue campeón de España de media maratón en dos ocasiones e internacional con la Selección Española, con la que se proclamó campeona de Europa de campo a través sub 23.

Al igual que el equipo de relevos, el fondista también quiso dejar su huella en La Nucía. Benabbou, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, está implicado socialmente y dio una pequeña charla a los alumnos del PAC (Programa de Aula Compartida) del Instituto de La Nucía, para ayudar a prevenir el absentismo y promocionar el atletismo como vehículo para recuperar la motivación escolar.

Toda esta actividad está dejando un retorno en La Nucía que va más allá de lo económico. Dos de los entrenadores de la escuela son la sueca Ludmila Engquist, oro olímpico en Atlanta 96 en 100 metros vallas, y el hispano-kazajo Grigory Yegorov, bronce en Seúl, mitos del atletismo cuya experiencia es el mejor aval para pulir la creciente fiebre en La Nucía, cuya cantera supera el centenar de inscritos pese a la situación sanitaria.

Previous Post

«Cambiando la AECC por la AACC queremos hacer llegar nuestros esfuerzos de forma más directa e inmediata»

Next Post

El fútbol sala resiste en Altea

Next Post
El fútbol sala resiste en Altea

El fútbol sala resiste en Altea

En Alcoy se celebró la primera Cabalgata de Reyes en la historia

En Alcoy se celebró la primera Cabalgata de Reyes en la historia

«Las palmeras son mi vida»

«Las palmeras son mi vida»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

12-junio-2025
Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

10-junio-2025
La Fe alcanza el paciente número 1.000 en su programa de Recuperación Intensificada en Cirugía Cardiaca

La Fe alcanza el paciente número 1.000 en su programa de Recuperación Intensificada en Cirugía Cardiaca

9-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Vamos a tener vóley playa de primer nivel nacional en Orihuela Costa»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santa Pola celebra su XII edición del Torneo de Balonmano Hierba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»

«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»

13 de junio de 2025
Un perchero de enormes dimensiones

Un perchero de enormes dimensiones

13 de junio de 2025
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

13 de junio de 2025
Sanidad destina 82,5 millones de euros para ampliar y garantizar la cobertura asistencial este verano

Sanidad destina 82,5 millones de euros para ampliar y garantizar la cobertura asistencial este verano

13 de junio de 2025
Mazón traslada al SPPLB el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias

Mazón traslada al SPPLB el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias

13 de junio de 2025
Utiel inicia la instalación de cafetines y continúa con los trabajos de adecuación en el paseo de La Alameda

Utiel inicia la instalación de cafetines y continúa con los trabajos de adecuación en el paseo de La Alameda

13 de junio de 2025
Deportes anuncia la renovación y puesta en marcha del gimnasio para clubs

Deportes anuncia la renovación y puesta en marcha del gimnasio para clubs

13 de junio de 2025
48 equipos participan en el III CFLN World Cup de fútbol base

48 equipos participan en el III CFLN World Cup de fútbol base

13 de junio de 2025
Benidorm solicita más de 700.000 euros para proyectos de accesibilidad, movilidad, medio ambiente y adaptación al cambio climático

Benidorm solicita más de 700.000 euros para proyectos de accesibilidad, movilidad, medio ambiente y adaptación al cambio climático

13 de junio de 2025
Avanzan las obras de modernización del Camí Vell d’Altea

Avanzan las obras de modernización del Camí Vell d’Altea

13 de junio de 2025
La salud mental en el foco de interés de las actividades de Orgullo LGTBIQ+ en Petrer

La salud mental en el foco de interés de las actividades de Orgullo LGTBIQ+ en Petrer

13 de junio de 2025
Villena rinde homenaje al quiosco de Manolo y Cati con una placa conmemorativa

Villena rinde homenaje al quiosco de Manolo y Cati con una placa conmemorativa

13 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»
13 de junio de 2025
Un perchero de enormes dimensiones
13 de junio de 2025
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30
13 de junio de 2025
Sanidad destina 82,5 millones de euros para ampliar y garantizar la cobertura asistencial este verano
13 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.