login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La pandemia está vaciando las aulas

COVAPA presenta propuestas y reivindicaciones en el Foro Educativo Comunitat Valenciana

por Nota de Prensa
viernes, 22-enero-2021
clases-vacias-enero-2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Confederación Valenciana de APAs_AMPAs, -COVAPA-, integrada por las federaciones provinciales FAPA Gabriel Miró de Alicante, FAPA Humanista Manuel Tarancón de Castellón y FAPA 9 d’octubre de Valencia trasladó su preocupación e inquietud por la incidencia del COVID 19 en las aulas tras el regreso del período vacacional de Navidad en la reunión del Foro Educativo de la Comunitat Valenciana, al tiempo que manifestó su reconocimiento y gratitud por el esfuerzo que toda la comunidad educativa está realizando para que los centros educativos tengan el menor impacto posible.

Las alarmantes cifras que conocemos a través de los medios de comunicación y las situaciones que nos trasladan las familias, a través de nuestras APAs_AMPAs nos hacen persistir en la reiteración de determinadas propuestas ya realizadas con anterioridad, así como en la presentación de otras nuevas, acordes a la situación actual. Son las siguientes:

También le puedeinteresar

Eres un ‘facha’

18 nuevas viviendas sociales en El Partidor

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

 

PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN FRENTE A LA TRANSMISIÓN Y EL CONTAGIO Y ATENCIÓN SANITARIA

  • Purificadores de aire, filtros Hepa y medidores CO2 en las aulas facilitados por la Conselleria, para que su implantación no dependa de la ocasional disponibilidad de otras administraciones o entidades.
  • Incorporación profesional de enfermería en los centros para atención a cuestiones sanitarias e incluso proceder a la vacunación del personal docente, de administración y servicios, alumnado y familias de niños con patologías que presenten vulnerabilidad.

 

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

  • Dispositivos electrónicos para enseñanza on_line para aquellas familias que lo necesiten. -Presencialidad máxima en la etapa de educación secundaria.
  • Establecimiento y mejora del sistema on line para los niveles de educación secundaria en los días que el alumnado no asiste al centro, para casos de cuarentena y aulas confinadas y por si tuviera que suspenderse la actividad académica presencial de forma generalizada.
  • Valoración de la alternativa del establecimiento de un período breve (2 semanas) de suspensión de la actividad académica presencial si las cifras no mejoran. El incremento de contagios, tanto de alumnado como de profesorado

Esto, unido a que no siempre se procede a la sustitución del profesorado que se encuentra de baja, conllevará un grave perjuicio en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya afectado por el último trimestre del curso pasado.

Conscientes de la dificultad que para muchas familias representa -para las que solicitamos medidas de conciliación-, presentamos esta propuesta como medida para contribuir al decrecimiento de los índices de contagios y descongestión del sistema sanitario, haciendo prevalecer la salud sin desatender la educación. Aprovechando este período, se podría proceder a la desinfección de los centros de forma más exhaustiva y llevar a cabo la vacunación expuesta anteriormente. Por supuesto, implantando sistema de enseñanza on line eficaz o estableciendo planes de compensación utilizando para ello períodos vacacionales que propicien el menor impacto posible en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

 

LABOR DE NUESTRO MOVIMIENTO ASOCIATIVO: APAs_AMPAs, FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES

  • Mayor reconocimiento a la labor movimiento asociativo de padres y madres: APAS_AMPAS, federaciones y confederaciones.
  • Instrucciones que favorezcan el desempeño de la labor que hemos de desempeñar las APAs_AMPAs en los centros, extremando las medidas de seguridad, pero respetando nuestracondición de entidades para la participación y colaboración en el funcionamiento del centro y representante de las familias del mismo.
  • Dotación de línea webex para poder desarrollar nuestras actividades telemáticamente INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES
  • Mayor información de la situación del centro, a través del consejo escolar respecto a los casos COVID y su incidencia en las aulas, siempre con carácter general y obviando datos particulares de los afectados.
  • Mayor participación en la toma de decisiones que nos afectan a todos, atendiendo siempre indicaciones sanitarias.
  • Mayor frecuencia de reuniones de la Mesa de Padres_Madres y Administración Educativa para la toma de decisiones consensuada de cuestiones referentes al ámbito educativo en general y a nuestro colectivo en particular.
  • Pacto Educativo que consolide la estabilidad necesaria para nuestro sistema educativo y convierta al mismo en eje central de cualquier acción de gobierno para implantar medidas que palíen el impacto negativo que la pandemia está ocasionando en el ámbito educativo.

Nuestra labor es contribuir y ayudar a mejorar la situación actual para que la comunidad educativa cuente con óptimas condiciones y el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros hijos e hijas transcurra con éxito.

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN HAN DE SER COMPATIBLES, HAGÁMOSLO POSIBLE.

clases-vacias-enero-2021

Noticia anterior

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

Siguiente Noticia

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

Siguiente Noticia
hosteleria-enero-2021

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eres un ‘facha’

Eres un ‘facha’

4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla

La élite del Club Ajedrez Silla

4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

4 de octubre de 2023
«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

4 de octubre de 2023
«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

4 de octubre de 2023
Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

4 de octubre de 2023
«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

4 de octubre de 2023
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

4 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

4 de octubre de 2023
La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

4 de octubre de 2023
«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

4 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eres un ‘facha’
4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo
4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla
4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat
4 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.