login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La pandemia está vaciando las aulas

COVAPA presenta propuestas y reivindicaciones en el Foro Educativo Comunitat Valenciana

por Nota de Prensa
viernes, 22-enero-2021
clases-vacias-enero-2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Confederación Valenciana de APAs_AMPAs, -COVAPA-, integrada por las federaciones provinciales FAPA Gabriel Miró de Alicante, FAPA Humanista Manuel Tarancón de Castellón y FAPA 9 d’octubre de Valencia trasladó su preocupación e inquietud por la incidencia del COVID 19 en las aulas tras el regreso del período vacacional de Navidad en la reunión del Foro Educativo de la Comunitat Valenciana, al tiempo que manifestó su reconocimiento y gratitud por el esfuerzo que toda la comunidad educativa está realizando para que los centros educativos tengan el menor impacto posible.

Las alarmantes cifras que conocemos a través de los medios de comunicación y las situaciones que nos trasladan las familias, a través de nuestras APAs_AMPAs nos hacen persistir en la reiteración de determinadas propuestas ya realizadas con anterioridad, así como en la presentación de otras nuevas, acordes a la situación actual. Son las siguientes:

También le puedeinteresar

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

Las alumnas del taller de empleo ‘Forma’t Alcoi’ completarán su formación trabajando en el Ayuntamiento

Diputación ayuda a los municipios a ejecutar sus Planes de Prevención de Incendios Forestales

 

PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN FRENTE A LA TRANSMISIÓN Y EL CONTAGIO Y ATENCIÓN SANITARIA

  • Purificadores de aire, filtros Hepa y medidores CO2 en las aulas facilitados por la Conselleria, para que su implantación no dependa de la ocasional disponibilidad de otras administraciones o entidades.
  • Incorporación profesional de enfermería en los centros para atención a cuestiones sanitarias e incluso proceder a la vacunación del personal docente, de administración y servicios, alumnado y familias de niños con patologías que presenten vulnerabilidad.

 

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

  • Dispositivos electrónicos para enseñanza on_line para aquellas familias que lo necesiten. -Presencialidad máxima en la etapa de educación secundaria.
  • Establecimiento y mejora del sistema on line para los niveles de educación secundaria en los días que el alumnado no asiste al centro, para casos de cuarentena y aulas confinadas y por si tuviera que suspenderse la actividad académica presencial de forma generalizada.
  • Valoración de la alternativa del establecimiento de un período breve (2 semanas) de suspensión de la actividad académica presencial si las cifras no mejoran. El incremento de contagios, tanto de alumnado como de profesorado

Esto, unido a que no siempre se procede a la sustitución del profesorado que se encuentra de baja, conllevará un grave perjuicio en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya afectado por el último trimestre del curso pasado.

Conscientes de la dificultad que para muchas familias representa -para las que solicitamos medidas de conciliación-, presentamos esta propuesta como medida para contribuir al decrecimiento de los índices de contagios y descongestión del sistema sanitario, haciendo prevalecer la salud sin desatender la educación. Aprovechando este período, se podría proceder a la desinfección de los centros de forma más exhaustiva y llevar a cabo la vacunación expuesta anteriormente. Por supuesto, implantando sistema de enseñanza on line eficaz o estableciendo planes de compensación utilizando para ello períodos vacacionales que propicien el menor impacto posible en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

 

LABOR DE NUESTRO MOVIMIENTO ASOCIATIVO: APAs_AMPAs, FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES

  • Mayor reconocimiento a la labor movimiento asociativo de padres y madres: APAS_AMPAS, federaciones y confederaciones.
  • Instrucciones que favorezcan el desempeño de la labor que hemos de desempeñar las APAs_AMPAs en los centros, extremando las medidas de seguridad, pero respetando nuestracondición de entidades para la participación y colaboración en el funcionamiento del centro y representante de las familias del mismo.
  • Dotación de línea webex para poder desarrollar nuestras actividades telemáticamente INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES
  • Mayor información de la situación del centro, a través del consejo escolar respecto a los casos COVID y su incidencia en las aulas, siempre con carácter general y obviando datos particulares de los afectados.
  • Mayor participación en la toma de decisiones que nos afectan a todos, atendiendo siempre indicaciones sanitarias.
  • Mayor frecuencia de reuniones de la Mesa de Padres_Madres y Administración Educativa para la toma de decisiones consensuada de cuestiones referentes al ámbito educativo en general y a nuestro colectivo en particular.
  • Pacto Educativo que consolide la estabilidad necesaria para nuestro sistema educativo y convierta al mismo en eje central de cualquier acción de gobierno para implantar medidas que palíen el impacto negativo que la pandemia está ocasionando en el ámbito educativo.

Nuestra labor es contribuir y ayudar a mejorar la situación actual para que la comunidad educativa cuente con óptimas condiciones y el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros hijos e hijas transcurra con éxito.

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN HAN DE SER COMPATIBLES, HAGÁMOSLO POSIBLE.

clases-vacias-enero-2021

Noticia anterior

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

Siguiente Noticia

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

Siguiente Noticia
hosteleria-enero-2021

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

2 de marzo de 2021
La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

2 de marzo de 2021
Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

2 de marzo de 2021
Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

2 de marzo de 2021
La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

2 de marzo de 2021
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2 de marzo de 2021
Homenaje y reconocimiento a la labor de Protección Civil en Novelda

Homenaje y reconocimiento a la labor de Protección Civil en Novelda

1 de marzo de 2021
Actividades online para celebrar un 8M “seguro”

Actividades online para celebrar un 8M “seguro”

1 de marzo de 2021
Las alumnas del taller de empleo ‘Forma’t Alcoi’ completarán su formación trabajando en el Ayuntamiento

Las alumnas del taller de empleo ‘Forma’t Alcoi’ completarán su formación trabajando en el Ayuntamiento

1 de marzo de 2021
Aspe se suma a la conmemoración del, día Internacional de “Protección Civil”

Aspe se suma a la conmemoración del, día Internacional de “Protección Civil”

1 de marzo de 2021
Bares, restaurantes y cafeterías ya pueden solicitar la ampliación de sus terrazas

Bares, restaurantes y cafeterías ya pueden solicitar la ampliación de sus terrazas

1 de marzo de 2021
La Policía de Elche registra 79 propuestas de sanción durante el último cierre perimetral

La Policía de Elche registra 79 propuestas de sanción durante el último cierre perimetral

1 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol
2 de marzo de 2021
La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos
2 de marzo de 2021
Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo
2 de marzo de 2021
Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería
2 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X