login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

El proyecto de Mariano Esteban y Juan García Arriaza, del CNB-CSIC, que utiliza una variante del virus que sirvió para erradicar la viruela, se publica en ‘Journal of Virology’

por Nota de Prensa
viernes, 22-enero-2021
curiosidades-virologos-mariano-esteban-juan-garcia-enero-2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El candidato vacunal MVA-CoV-2-S, que usa como vehículo el virus vaccinia modificado de Ankara (MVA) para transportar una proteína del SARS-CoV-2 (la proteína S) que estimule la defensa inmunitaria contra el coronavirus, ha probado su eficacia en modelos animales, y está por tanto listo para seguir avanzando hacia las pruebas clínicas, según se publica en la prestigiosa revista Journal of Virology.

El proyecto de vacuna para el SARS-CoV-2 que dirigen los virólogos Mariano Esteban y Juan García Arriaza es el más adelantado de las tres vacunas contra la covid-19 que se están desarrollando en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento de Rojales dota a la Policía Local con vehículos de última generación

Las diversas teorías sobre el Alcoyano y ‘su moral’

Un equipo del CSIC desarrolla un láser pulsado ultralargo con múltiples aplicaciones en la ciencia y la industria

El CSIC colabora con la empresa biotecnológica española Biofabri, perteneciente al grupo Zendal, para producir la vacuna en condiciones de uso en seres humanos. El siguiente paso es la solicitud del permiso a la Agencia Española del Medicamento para los primeros ensayos clínicos, fases I/II, que podrían iniciarse en unas semanas.

“Hemos observado que el candidato vacunal MVA-CoV-2-S genera una respuesta inmunitaria robusta con producción de anticuerpos neutralizantes y activación de linfocitos T en ratones”, explica Mariano Esteban, que dirige el laboratorio de poxvirus y vacunas del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC).

“Hemos descrito que la vacuna confiere una protección del 100% contra el SARS-CoV-2 en un modelo de ratón humanizado susceptible a la infección por SARS-CoV-2, lo cual es muy importante”, como subraya Juan García Arriaza, investigador del grupo.

En esta ocasión, el virus MVA ha sido modificado para expresar la proteína S completa del SARS-CoV-2, que es la llave que permite la entrada del coronavirus en las células humanas. Incorporada en el vehículo MVA, esta proteína se produce tan pronto como el virus penetra en la célula y es la que enseña al sistema inmunitario cómo debe reconocer al coronavirus real y cómo debe eliminarlo.

Lo relevante de esta investigación es que la vacuna produce altos niveles de anticuerpos IgG específicos frente a la proteína S del coronavirus y a su dominio de unión con la proteína ACE2 que sirve de receptor de las células humanas. Además, las muestras serológicas de los ratones vacunados neutralizaron de forma muy potente al SARS-CoV-2 en cultivos celulares.

El estudio ha demostrado que la administración de una o dos dosis de este candidato vacunal protege al 100% de los ratones humanizados de la enfermedad y letalidad causada por el SARS-CoV-2. Con dos dosis de la vacuna se produce una inhibición completa de la replicación del virus en los pulmones. “Estos resultados demuestran que la vacuna para la covid-19 basada en el vector MVA produce una inmunogenicidad robusta y una eficacia completa en modelos animales, y respaldan su futura aplicación en ensayos clínicos”, indican los investigadores en el artículo del Journal of Virology.

Los investigadores muestran además en el estudio que la vacunación combinada con dos vacunas diferentes, una en primera dosis basada en ácido nucleico (ADN-S) y otra en segunda dosis (MVA-CoV2-S), produce niveles más altos de activación de linfocitos T que la administración de dos dosis de MVA-CoV-2-S, lo que tiene relevancia cuando se pretende incrementar la población de linfocitos T para conseguir respuestas inmunes más amplias y duraderas.

Para definir un mayor espectro de acción de la vacuna y cumplir con los requisitos de las agencias reguladoras para los ensayos clínicos, se están llevando a cabo experimentos de inmunogenicidad y eficacia en el modelo de hámster y próximamente se efectuarán también con macacos. Si todo va según lo previsto, se podrían iniciar las fases clínicas I/II en unas semanas y avanzar posteriormente hacia la fase clínica III.

La biotecnológica Biofabri está fabricando los lotes GMP (Good Manufacturing Procedures, por sus siglas en inglés) que serán usados en dichas pruebas clínicas y ya tiene definido el proceso industrial para la fabricación de lotes comerciales tan pronto como la fase de desarrollo clínico concluya.

CSIC Comunicación

curiosidades-virologos-mariano-esteban-juan-garcia-enero-2021

Noticia anterior

Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

Siguiente Noticia

La pandemia está vaciando las aulas

Siguiente Noticia
clases-vacias-enero-2021

La pandemia está vaciando las aulas

hosteleria-enero-2021

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4-marzo-2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

6 de marzo de 2021
Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

6 de marzo de 2021
Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

6 de marzo de 2021
Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

6 de marzo de 2021
Exposiciones y varias actividades online para conmemorar el 8M en Petrer

Exposiciones y varias actividades online para conmemorar el 8M en Petrer

6 de marzo de 2021
Elda organiza una amplia programación de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

Elda organiza una amplia programación de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

6 de marzo de 2021
El proyecto de remodelación del Parc Nou, candidato a los premios de urbanismo con perspectiva de género

El proyecto de remodelación del Parc Nou, candidato a los premios de urbanismo con perspectiva de género

6 de marzo de 2021
El alcalde hace un llamamiento a la prudencia en el primer fin de semana sin cierre perimetral

El alcalde hace un llamamiento a la prudencia en el primer fin de semana sin cierre perimetral

6 de marzo de 2021
Los actos institucionales centran la celebración del 8 de Marzo en la Universidad de Alicante

Los actos institucionales centran la celebración del 8 de Marzo en la Universidad de Alicante

6 de marzo de 2021
La Diputación incrementa un 34% las ayudas a ayuntamientos para proyectos europeos

La Diputación incrementa un 34% las ayudas a ayuntamientos para proyectos europeos

6 de marzo de 2021
La alcaldesa denuncia un “ataque machista” hacia su persona en redes sociales

La alcaldesa denuncia un “ataque machista” hacia su persona en redes sociales

6 de marzo de 2021
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”
6 de marzo de 2021
Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020
6 de marzo de 2021
Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer
6 de marzo de 2021
Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad
6 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X