login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Portus Ilicitanus, la joya romana que engulló al de Alicante

El Museo del Mar pone en valor los restos arqueológicos del yacimiento que dan cuenta de la importancia de este enclave

by Emilio Salazar
lunes, 8-febrero-2021
El Portus Ilicitanus, la joya romana que engulló al de Alicante

Imagen de la Casa Romana del Portus Ilicitanus

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Portus Ilicitanus de Santa Pola no fue un puerto menor de la colonia romana; al contrario. Este núcleo, que sirvió al imperio de la Antigua Roma como centro neurálgico de las transacciones económicas de los mercantes desde el siglo I al V d.C., fue el más importante de la zona.

Esta es una de las conclusiones de la investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Alicante (UA), que han colaborado en el proyecto ‘Puesta en Valor del Yacimiento Portus Ilicitanus’ desarrollado por el Ayuntamiento de Santa Pola con fondos del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Comunidad Valenciana (FEDER).

También le puedeinteresar

Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines

A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos

Gran Alacant tendrá por fin su ambulatorio médico tras aprobar el Consell su construcción

 

Punto de distribución

Uno de ellos, Jaime Molina Vidal, explica que en esa época existía una jerarquía de puertos, encontrándose Cartago Nova, la actual Cartagena, a la cabeza, pues allí las autoridades financieras se encargaban, entre otras cuestiones, de cobrar impuestos. En el segundo nivel de puertos estaba el Portus Ilicitanus, que servía de punto de distribución de mercancías a otros puertos próximos y a las playas.

“Fue tan importante que haría que puertos cercanos como el de Lucentum (Alicante), entraran en crisis porque el de Santa Pola se convirtió pronto en el gran puerto de la época imperial de la zona”, señala el catedrático de Historia Antigua de la UA.

El Portus Ilicitanus acabó engullendo al vecino alicantino porque actuaba como motor económico de Illice, Elche, que por entonces abarcaba a todo el valle del Vinalopó, explica el también experto en economía. Molina recuerda que Santa Pola pertenecía entonces a Illice, territorio que llegaba hasta la actual Villena y que la conocida Alcudia (donde se encontró la Dama de Elche, perteneciente a la época ibérica, anterior a la romana) era la urbe de Illice.

 

Un gran dique

“Dada la importancia del Portus Ilicitanus para el imperio romano, se le consideró zona estratégica, lo que supuso la construcción de un dique, una infraestructura de grandes dimensiones que el de Lucentum no tenía, dejando al alicantino como puerto de poco calado donde los grandes barcos no podían entrar”, explica.

De hecho, esta es una de las asignaturas que han quedado pendientes, encontrar el dique del Portus Ilicitanus, “el gran muelle del puerto”. Situado a la altura del mercadillo de Santa Pola, en la avenida de Albacete, se descubrió hace dos años gracias a una prospección con georradar junto con los almacenes portuarios. “Sería interesante encontrarlo, y no sería una actuación económica grande, para tener la referencia y dimensiones exactas de la ciudad”, insiste.

 

«Calculamos que el mar ha oscilado casi quinientos metros desde entonces» J. Molina

Nivel del mar

Precisamente a la altura del cementerio viejo, próximo al mercadillo, se encontraba el nivel del mar en la época romana. “Calculamos que el mar ha oscilado casi quinientos metros desde entonces”, afirma uno de los cuatro investigadores fijos aportados por la UA, junto con otros cuatro que han colaborado ocasionalmente. Los aportes de material traídos por las lluvias junto con las riadas durante siglos, sin olvidar la acción del hombre, seguramente por la influencia de las salinas, han hecho que se haya ido comiendo terreno al mar hasta el nivel actual.

 

«Calculamos que el mar ha oscilado casi quinientos metros desde entonces» J. Molina

Jaime Molina Vidal reconoce que aún queda mucho por descubrir. “Estaremos en un veinticinco por ciento de las investigaciones”. Lo que se ha hecho desde 2019 “es poner en valor lo que ya se había excavado”, encontrándose lo que parece ser un templo, cuyo tamaño se desconoce, y en la zona del parque El Palmeral estaría el centro cívico. También se han encontrado restos en el yacimiento de La Picola, donde la colonia romana tenía la factoría de salazones, y se sabe que la zona de enterramiento se encuentra próxima a la actual estación de autobuses.

 

El museo al aire libre se abrirá cuando la pandemia lo permita

Descubrimiento fortuito

El yacimiento arqueológico del Portus Ilicitanus se descubrió en el año 1982 de forma fortuita, al desarrollarse una promoción inmobiliaria de la que finalmente salió adelante una parte, recuerda el catedrático de la UA. Es cierto que se optó por excavar la zona que ahora se ha terminado de musealizar, “pero también es verdad que en otra zona próxima se construyó, destruyendo el patrimonio que había allí”, se lamenta.

A su juicio, “no había realmente necesidad” y si a dicho hallazgo se le hubiera aplicado la legislación vigente en materia de protección “se podría haber construido igualmente los edificios, pero con unos pilares que harían que fueran visitables los sótanos, dotándolos de valor turísticos y cultural para el pueblo”. “Porque -concluye- me gusta siempre recordar que la arqueología no detiene el avance de las ciudades”.

En la actualidad, este espacio reconvertido por el Museo del Mar en el Museo al aire libre Portus Ilicitanus cuenta con el uso de lonas interpretativas, paneles informativos, recorridos mediante pasarelas, además de tecnologías de interpretación del patrimonio como la realidad aumentada. Unas novedades que acercarán al público asistente a la época romana cuando otro acontecimiento histórico, como es la pandemia por la covid-19 permita su apertura.

Previous Post

El acceso a todas las instalaciones de la Fundación MARQ será gratuito hasta junio

Next Post

Petrer, el pacto con el entorno

Next Post
Petrer, el pacto con el entorno

Petrer, el pacto con el entorno

«Miramos al futuro con optimismo gracias a los acuerdos entre países»

«Miramos al futuro con optimismo gracias a los acuerdos entre países»

El CSIC se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con decenas de actividades

El CSIC se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con decenas de actividades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea renueva parte de su flota de vehículos

Altea renueva parte de su flota de vehículos

29 de julio de 2025
Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines

Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines

29 de julio de 2025
A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos

A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos

29 de julio de 2025
Gran Alacant tendrá por fin su ambulatorio médico tras aprobar el Consell su construcción

Gran Alacant tendrá por fin su ambulatorio médico tras aprobar el Consell su construcción

29 de julio de 2025
El pleno aprueba dos modificaciones presupuestarias para reforzar inversiones sin aumentar gasto

El pleno aprueba dos modificaciones presupuestarias para reforzar inversiones sin aumentar gasto

29 de julio de 2025
El Ayuntamiento anuncia la modificación del proyecto de piscinas municipales

El Ayuntamiento anuncia la modificación del proyecto de piscinas municipales

29 de julio de 2025
El IVACE concede al Ayuntamiento una subvención de más de 650.000 euros para la mejora y modernización de todas las áreas industriales de Petrer

El IVACE concede al Ayuntamiento una subvención de más de 650.000 euros para la mejora y modernización de todas las áreas industriales de Petrer

29 de julio de 2025
Protección Animal lanza una campaña de adopción responsable contra el abandono y la compra de mascotas

Protección Animal lanza una campaña de adopción responsable contra el abandono y la compra de mascotas

29 de julio de 2025
RBF Torrevieja 2025 convirtió el parque Antonio Soria en una fiesta total

RBF Torrevieja 2025 convirtió el parque Antonio Soria en una fiesta total

29 de julio de 2025
La séptima edición de SONAFILM arranca esta semana

La séptima edición de SONAFILM arranca esta semana

29 de julio de 2025
Ayuntamiento y la Policía Local comprometen un mayor operativo de seguridad con vecinos del barrio de Santa Isabel

Ayuntamiento y la Policía Local comprometen un mayor operativo de seguridad con vecinos del barrio de Santa Isabel

29 de julio de 2025
Impulsalicante cierra el último año con 734 inserciones laborales y 138 nuevas empresas

Impulsalicante cierra el último año con 734 inserciones laborales y 138 nuevas empresas

29 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea renueva parte de su flota de vehículos
29 de julio de 2025
Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines
29 de julio de 2025
A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos
29 de julio de 2025
Gran Alacant tendrá por fin su ambulatorio médico tras aprobar el Consell su construcción
29 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.