login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los ciudadanos de Alcoy ahora reciclan más y mejor»

Silvestre explica que las quejas sobre la limpieza suelen tener su origen en comportamientos incívicos y no en el trabajo realizado por la empresa adjudicataria

by Mireia Pascual
lunes, 8-febrero-2021
«Los ciudadanos de Alcoy ahora reciclan más y mejor»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jordi Silvestre Jover / Concejal de Transición Ecológica y Protección Civil (Alcoy, 23-agosto-1965)

Sin lugar a dudas la limpieza es siempre uno de los temas más críticos de la ciudad. A la lucha por educar a aquellos que no entienden de la importancia de cuidar las calles pensando en todos, se ha juntado en los últimos meses las dificultades de trabajar en plena pandemia con todas las exigencias y complicaciones añadidas, y por último el hielo.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

 

¿Cómo es hoy la gestión de la limpieza en Alcoy? ¿Y la gestión de los residuos?

En general la limpieza está funcionando muy bien. Hay pocas incidencias. En cuanto a la recogida de residuos, se está adaptando a los cambios y supone un incremento en la mejora de los porcentajes de material reciclado. Muchas de las quejas que recibimos por parte de la ciudadanía no vienen por falta de trabajo de la empresa, sino por comportamientos incívicos en determinados momentos y lugares, cuando la empresa ha cumplido con lo que le tocaba y ha dejado la isla de contenedores en perfectas condiciones.

Además, el pliego de condiciones ya se hizo para que hubiese un equipo de personas suficiente, con la intención de cubrir el servicio de la mejor manera posible y contando con los medios humanos, materiales y vehículos necesarios.

 

Cuando nieva se actúa primero en la ciudad y luego en las urbanizaciones y carreteras

¿Cómo se prepara la ciudad para la llegada de la nieve, si se da, o de las bajas temperaturas propias del invierno?

Desde el Departamento de Protección Civil se organiza y coordina un operativo-dispositivo donde se plantean los diferentes escenarios posibles (nieves, heladas, fin de semana o no, con colegio o sin colegio, si nieva en la ciudad o solo en las urbanizaciones…) y a partir de ese momento se establecen una serie de prioridades y un orden de actuación, distribuyéndose los diferentes medios y actuando en la ciudad y luego en las urbanizaciones y carreteras.

Se trabaja coordinadamente con los departamentos de Policía, Medio Ambiente, Obras y Servicios y Protección Civil.

 

¿Los alcoyanos y alcoyanas reciclan? ¿Más o menos que años atrás?

Cada vez más y de mejor manera. Además, se está reduciendo la fracción resto, que es un indicador de que estamos reciclando y separando diferentes fracciones. Vamos por muy buen camino y de hecho los datos y tendencias lo demuestran.

Estamos a punto de tener los datos del 2020 y podremos hacer un análisis más detallado del reciclaje en la ciudad. Por otra parte, ahora estamos recogiendo y separando la fracción orgánica de manera voluntaria y hemos tenido muy buena aceptación, consiguiendo que se apunten los grandes productores, retirando una gran cantidad de toneladas de restos orgánicos del resto de fracciones y contribuyendo a una economía circular además de poder aprovechar esta materia orgánica.

 

«Mi propuesta desde el inicio fue la educación ambiental y concienciar a la gente de los problemas medioambientales»

Ahora mismo se ha lanzado una campaña para reivindicar que las papeleras no se utilicen como contenedores, ¿hay un comportamiento incívico por parte de la población?

Los problemas más grandes que estamos encontrándonos es en cuanto a la limpieza y gestión de residuos. Generan muchos problemas a todas y a todos, y dificulta a la empresa el desarrollo correcto de su tarea. Vienen del comportamiento incívico. Vertidos de escombros y voluminosos en lugares ilegales, también desechos de voluminosos o de bolsas fuera de los contenedores, excrementos de perros en las aceras y bolsas de basura en las papeleras.

En este último problema es donde estamos centrados ahora mismo, pues hay algunos puntos donde, de forma repetida, se hace un mal uso de las papeleras. Son un porcentaje muy bajo de los ciudadanos, pero generan un problema que afecta a todas y a todos. Una de las tareas que propuse, cuando entré como regidor de Transición Ecológica, es dar educación ambiental y concienciar a la gente de que los problemas medioambientales son de toda la ciudadanía y la solución también viene de una participación activa, colaboración e implicación de todos.

 

«La recogida en polígonos ha mejorado muchísimo»

¿Cómo es la gestión de los residuos en las zonas de los polígonos?

La recogida en polígonos industriales ha mejorado muchísimo. Antes teníamos unas islas de contenedores que se habían convertido en vertederos descontrolados de todo. Ahora se hace una recogida puerta a puerta de distintas fracciones, obligando a hacer un reciclaje a los trabajadores de las empresas.

Nos ha sorprendido la facilidad con la que se han adaptado. Las empresas tienen que gestionar los residuos derivados del proceso industrial a través de gestores autorizados, no obstante, se autoriza puntualmente a depositar residuos no habituales en el ecoparque. Además, estamos en contacto continuo con los mismos e intentando solucionar todos los problemas que van surgiendo y las dudas.

 

¿Qué sucede cuando un ciudadano acude al ecoparque y no se le permite depositar algún residuo allí?

El ecoparque está destinado a los usuarios particulares y se puede depositar prácticamente todas las fracciones, excepto si vienen derivadas de actividades industriales y que por su actividad deben de gestionarlas ellos mismo. Cualquier ciudadano puede depositar allí todos los residuos que genera en su casa.

Además, el ecoparque permite hacer una clasificación de muebles, electrodomésticos, pinturas, pilas u otros residuos que no van a los contenedores de las calles, de este modo estamos contribuyendo a poder reciclar de manera más eficiente y evitando lanzar determinados residuos a nuestro entorno.

Previous Post

La Policía Local de Altea estalla y presenta un completo informe para denunciar su precaria situación

Next Post

El acceso a todas las instalaciones de la Fundación MARQ será gratuito hasta junio

Next Post
El acceso a todas las instalaciones de la Fundación MARQ será gratuito hasta junio

El acceso a todas las instalaciones de la Fundación MARQ será gratuito hasta junio

El Portus Ilicitanus, la joya romana que engulló al de Alicante

El Portus Ilicitanus, la joya romana que engulló al de Alicante

Petrer, el pacto con el entorno

Petrer, el pacto con el entorno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.