login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«La esclerodermia afecta a todo el organismo, no solo a la piel»

En la actualidad no existe una cura para esta patología, pero sí hay tratamiento dirigido hacia su control

por Puri Moreno
miércoles, 10-febrero-2021
«La esclerodermia afecta a todo el organismo, no solo a la piel»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Begoña García Serna / Médico de atención primaria y afectada por esclerodermia

La esclerodermia es una enfermedad cuyo nombre puede llevar a confusión, porque parecería que es un trastorno solo de piel. Begoña García Serna es médico de Familia. Afectada por esclerodermia, ha desarrollado su profesión durante 27 años en el ámbito de la atención primaria. En la actualidad se encuentra en situación de incapacidad laboral.

También le puedeinteresar

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

El renacer de los parques y jardines de Alicante

«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

 

La esclerodermia es una enfermedad rara, de carácter autoinmune y crónica

¿Qué es la esclerodermia?

Es una enfermedad rara, de carácter autoinmune, crónica y reumatológica, aunque afecta a todo el organismo y su nombre puede llevar a confusión porque parecería que es un trastorno solo de piel.

 

¿A quién afecta?

Afecta, sobre todo, a mujeres en la tercera-quinta década de la vida (en una proporción de 4:1), aunque se puede dar a cualquier edad.

 

¿En qué partes del cuerpo?

En el tejido conectivo, produciéndose una sobreproducción de colágeno que conlleva a fibrosis y al consiguiente endurecimiento de la piel, de los vasos sanguíneos y de los órganos internos (aparato digestivo, pulmonar, cardiaco, renal, osteomuscular…).

 

¿Cuántos tipos de esclerodermia hay?

Es una enfermedad muy compleja, con muchos tipos, de manera que cada paciente la manifiesta de manera individualizada, aunque haya síntomas comunes en la mayoría de ellos. A grandes rasgos se clasifican en dos tipos: la localizada, que solo afecta a piel; y la sistémica, en la que, además de piel, se afectan vasos sanguíneos, órganos internos, músculos y articulaciones.

 

«No se sabe cuál es la causa de la dolencia, pero sí se sabe que no se debe a un único factor»

¿Por qué se produce?

No se sabe cuál es la causa, pero sí que no se debe a un único factor dado que intervienen varios factores (genéticos, ambientales…) que desencadenan una reacción del sistema inmune, que, en vez de defender al organismo, lo ataca. Por ello hay en los análisis un aumento de unos anticuerpos específicos de esta enfermedad.

 

¿Existe un tratamiento?

En la actualidad no existe una cura para la esclerodermia, ni en adultos ni en niños. Pero sí existen tratamientos dirigidos a controlar la inflamación, la fibrosis y las alteraciones vasculares que son características de esta enfermedad, y se ha avanzado con tratamientos más novedosos como el trasplante de células madre.

 

«En España, basándonos en la prevalencia, debe haber unos 12.000 afectados»

¿Cuál es la prevalencia en España?

Aproximadamente, tres por cada 10.000 habitantes. En España, basándonos en esa prevalencia, debe haber unos 12.000 afectados.

 

A una persona con esclerodermia, ¿qué le cuesta tolerar más?

No toleramos el frío ni el estrés, porque se producen alteraciones vasculares que nos hacen presentar en nuestras manos un cambio de coloración en los dedos que muchas veces son dolorosos, y otras se acompañan de la aparición de úlceras muy dolorosas. En otoño e invierno casi diría que estamos confinadas antes de que existiera esta pandemia, porque el frío, como digo, empeora nuestros síntomas.

 

¿Repercute la esclerodermia en la vida laboral de los afectados?

Cuando se diagnostica la enfermedad vamos viendo cómo repercute absolutamente en nuestra vida laboral, que intentamos adaptar, pero al final la mayoría de las veces es imposible continuarla.

 

¿Y en la vida social?

Cambian totalmente los planes que antes hacíamos con familia y amigos; nuestra vida se vuelve mucho más casera y los planes dejan de poder hacerse, porque no sabes hasta que pones los pies en el suelo al levantarte de la cama cómo te vas a ir sintiendo a lo largo del día y si vas a poder hacerlos.

 

¿Es complicado para una persona con esclerodermia tener pareja, con todo lo que conlleva?

Sí lo es por el cambio de vida tan radical que hay que hacer. Si hay amor, todo lo puede; el camino se hace juntos, pero muchas veces puede el miedo a la incertidumbre, el no querer afrontar la enfermedad, lo que conlleva a la separación de la pareja que huye de la situación.

 

¿Cómo afecta la covid-19 a las personas con esclerodermia?

Hoy por hoy, a los afectados de esclerodermia la covid-19 no les ha tratado de forma agresiva. Se han dado pocos casos porque somos pacientes que ya sin pandemia estamos confinados en nuestros hogares.

 

¿Hay investigaciones y ensayos clínicos que puedan permitir en el futuro una curación?

Sí los hay, aunque menos de lo que nos gustaría. Pero comparado con hace diez años, esta enfermedad ha empezado a tener más interés y se está investigando más en ella.

 


Asociación Española de Esclerodermia

Algunas de las principales funciones de la Asociación es acompañar y ayudar al enfermo y sus familiares, divulgar la enfermedad, que se reconozca la cronicidad de la esclerodermia, y la necesidad de un diagnóstico precoz, para lo cual la atención primaria es un eslabón fundamental.


Noticia anterior

Santa Pola y los piratas

Siguiente Noticia

«En esta novela de ficción planteo un escenario social alternativo al capitalismo»

Siguiente Noticia
«En esta novela de ficción planteo un escenario social alternativo al capitalismo»

«En esta novela de ficción planteo un escenario social alternativo al capitalismo»

El día que se casó el Rey

El día que se casó el Rey

«El poemario ‘Palabras de Agua’ me está dando muchas alegrías»

«El poemario ‘Palabras de Agua’ me está dando muchas alegrías»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

7-marzo-2021
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante

El renacer de los parques y jardines de Alicante

8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

8 de marzo de 2021
La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

8 de marzo de 2021
Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

8 de marzo de 2021
La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

8 de marzo de 2021
Aquella pianista torrevejense que conquistó España

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

8 de marzo de 2021
«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

8 de marzo de 2021
Credenciales para un veterano oficio

Credenciales para un veterano oficio

8 de marzo de 2021
Nueva señalización por códigos QR

Nueva señalización por códigos QR

8 de marzo de 2021
El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

8 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»
8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante
8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»
8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad
8 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X