login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Dos alcoyanos ganan el Premio Internacional de Novela de Misterio y Policíaca

Ximo Llorens Baena y Jordi Peidro i Torres obtienen el galardón con la obra ‘El decapitado de Harrogate’, convocado con motivo del 130º aniversario del nacimiento de Agatha Christie

por Mireia Pascual
jueves, 11-febrero-2021
Dos alcoyanos ganan el Premio Internacional de Novela de Misterio y Policíaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las letras, la lectura, la literatura y las novelas policíacas forman parte de sus vidas desde su niñez. Tal vez por este motivo trabajan conjuntamente escribiendo teatro y alguna que otra obra. Juntos, Ximo Llorens Baena y Jordi Peidro i Torres, y gracias a su pasión por la narrativa, han ganado el Premio Internacional de Novela de Misterio y Policíaca con la obra ‘El decapitado de Harrogate’.

Este certamen literario es una de las acciones desarrolladas por el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, con motivo del 130º aniversario del nacimiento de Agatha Christie.

También le puedeinteresar

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

El pasado representado frente al templo

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

 

Los autores

Ximo Llorens Baena está actualmente jubilado tras trabajar en el extinto periódico ‘Ciudad’ durante más de 40 años, aunque en la actualidad sigue escribiendo y haciendo teatro como actor y como director. Llorens narra que se crio con las novelas del comisario Maigret, de Georges Simenon. Ese tipo de literatura le ha acompañado a lo largo de toda su vida: “Después leí a Conan Doyle, a Agatha Christie, a Raymond Chandler, Elroy, Connelly… los grandes clásicos, y últimamente los autores nórdicos, que son un fenómeno en la literatura del género”.

Jordi Peidro i Torres desarrolla todo tipo de proyectos vinculados al diseño y la escritura. En los últimos 35 años ha escrito teatro y tiene nueve espectáculos estrenados y varios premiados; el último de ellos, Dos Mons, ganó el Premio de Teatro Breve Evarist García en 2019. Dice que en su caso la pasión por la novela negra le viene de la pubertad con Raymond Chandler y sus novelas de Marlowe. Después muchos autores más, de cualquier época y de cualquier nacionalidad.

 

Origen de la idea

La idea de ‘El decapitado de Harrogate’ vino dada por la propia convocatoria del certamen. Durante esta pandemia se han dedicado a entretenerse escribiendo alguna cosa. No es la primera vez, pues ya habían coeditado antes una novela de género humorístico, ‘L’espina de la Corona’.

Los dos son muy aficionados a la novela negra y aunque realmente presentarse al certamen era una carrera a contrarreloj, por las fechas y el plazo de entrega, se lanzaron. Habían tenido una idea para armar el argumento y les gustaba mucho, así que se pusieron con entera dedicación a ello.

Al tratarse de la primera convocatoria de este premio, pensaron que estaría bien para la edición institucional que la novela fuera sobre la propia Agatha Christie, que le da nombre al certamen, según comenta Llorens. Al mismo tiempo consideraban necesario rendir un homenaje a los personajes Arthur Conan Doyle y especialmente a Georges Simenon, así como al propio género policíaco.

 

«En la novela negra debe haber un cadáver en la primera página» X. Llorens

La novela

“Según la sagrada ley del género, no debe faltar un cadáver en la primera página de la novela. Nosotros, para no andarnos con ambages, ponemos el cadáver en el título. ‘El decapitado de Harrogate’ nos parece un título muy explícito. No hay dudas acerca de qué va la cosa. La novela debe tener, o se supone que debe tenerlo, un argumento intrigante, sorprendente, y que cada capítulo te deje con la imperiosa necesidad de leer el siguiente. Es una literatura hecha para leerse de tirón”, explica Llorens.

Como ingredientes, Peidro considera que se debe ser honesto con el lector: “Todo debe quedar bien atado tras la última página. Darle ritmo a la lectura y suficientes elementos para hacerla tan atractiva que no se pueda dejar de leer”. Para escribir la obra en tan poco tiempo tomaron muchos cafés donde discutían y decidían el fondo de la cuestión y luego se repartían el trabajo para cada uno escribir y ‘perpetrar’, según Llorens, lo que se había adjudicado. Luego se intercambiaban el material y empezaban de nuevo.

Empezaron a mediados de junio y lo terminaron en agosto, emulando al propio Simenon, dicen, que tardaba de media un mes en mecanografiar sus novelas: “las novelas duras, las largas, las complejas, porque los relatos del comisario Maigret se los sacaba prácticamente de la manga. Era verdaderamente un fenómeno”, afirma Llorens con rotundidad.

 

«El que no lee ignora lo que se disfruta leyendo» X. Llorens

Literatura y pandemia

Ambos coinciden en que la literatura es importante siempre, en todos los tiempos y también en esta situación excepcional. “Como dice Petros Márkaris, el escritor griego de novela negra, cuanto más pobre eres más cultura necesitas”, confirma Peidro.

Mientras Llorens añade: “En contra de algunos que creen que soplan malos vientos para la lectura, yo creo que no es así, creo que la gente lee cada vez más y creo que el nivel crítico de los lectores gana entidad de una manera acelerada. Leer es de las mejores cosas que hay en el mundo para la salud, para la mental sobre todo, y además es un placer de dioses. El que no lee ignora cuánto se disfruta leyendo”.

 

«La vida imita al arte, pero siempre con mucho menos glamour» J. Peidro i Torres

Una realidad de ciencia ficción

La realidad, aseguran, puede parecerse a una novela negra por la incertidumbre, por no saber qué va a ocurrir mañana, pero Llorens asegura que en la situación en la que estamos ve más similitudes con la ciencia ficción de hecatombes microbianas, que en el género negro propiamente dicho.

Peidro hace una lectura de que la vida imita al arte, pero siempre con mucho menos glamour: “Los escritores se dedican a embellecer y mitificar hasta la mayor miseria humana. Yo me quedo con las intrigas de ficción, las del día a día me parecen repugnantes”.


Noticia anterior

La Nucía gana 1-2 en Orihuela y escala a la quinta plaza

Siguiente Noticia

El Castillo de Santa Bárbara acogerá cursos de verano universitarios

Siguiente Noticia
El Castillo de Santa Bárbara acogerá cursos de verano universitarios

El Castillo de Santa Bárbara acogerá cursos de verano universitarios

‘Violeta. El monstruo al final del pasillo’

‘Violeta. El monstruo al final del pasillo’

«No esperaba acabar 2020 como campeón autonómico»

«No esperaba acabar 2020 como campeón autonómico»

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.