login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante es la primera provincia en digitalizar sus rutas de montaña

La Universidad de Alicante ha registrado más de 600 kilómetros divididos en 34 etapas de caminos, senderos y cumbres

por Carlos Guinea
viernes, 12-febrero-2021
Alicante es la primera provincia en digitalizar sus rutas de montaña

La Universidad de Alicante es punto de salida y de llegada de alguna de las rutas digitalizadas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El territorio de la montaña de Alicante es extenso y atesora todo tipo de joyas. El proyecto ‘Sendero de gran recorrido de la montaña de Alicante’ tiene como objetivo descubrir y hacer visibles esas joyas.

Por otro lado, es una plataforma para la interpretación del territorio, la participación ciudadana, cambiar la cultura de aproximación a la montaña y para la digitalización de la misma.

También le puedeinteresar

Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”

Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos

Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs

 

Mediante Google Trekker se han registrado más de seiscientos kilómetros de las montañas alicantinas

Un proyecto colaborativo

El Centro de Inteligencia Digital de la provincia de Alicante, impulsado por la Diputación, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha desarrollado el proyecto ‘Sendero de gran recorrido de la montaña de Alicante’.

La propuesta, desarrollada por la UA, junto con la participación de 27 clubes excursionistas y de montaña, está concebida para devolver a la sociedad lo que ésta invierte en educación superior. Los servicios de informática y de deportes de la UA han registrado, con el dispositivo Google Trekker, más de seiscientos kilómetros de las montañas alicantinas. Con este proyecto, Alicante es la primera provincia de España en digitalizar sus rutas de montaña.

 

La iniciativa se originó con el objetivo de sensibilizar, concienciar y educar

Fines principalmente educativos

La iniciativa se originó con el objetivo de sensibilizar, concienciar y educar. Las montañas son espacios frágiles que ya soportan una gran presión y, de esta manera, se quiere fomentar un cambio cultural y una actitud nueva. Cualquier actividad que se desarrolle en la naturaleza debe partir de ese hecho.

Más allá de la protección, se desea una implicación activa de la ciudadanía, que solo se puede lograr con educación. El desarrollo de un instrumento de esta índole permite disfrutar con vistas panorámicas de los lugares más emblemáticos de las montañas alicantinas para, de igual modo, concienciar acerca de la belleza y respeto al entorno que nos rodea.

 

Digitalización del territorio

Se ha volcado, sobre el territorio, el conocimiento acumulado por la Universidad de Alicante, en todas sus disciplinas, con el objetivo de ponerlo a disposición del público en formato digital. Se puede visitar, y conocer todo tipo de detalle, a través de la página web desarrollada en la propia universidad: gr-alacant.ua.es

El sendero puede recorrerse por completo en Google Maps, junto con otros cincuenta puntos de interés.

 

Un precedente para el futuro

Este proyecto sirve como ejemplo para desarrollar otras iniciativas y servirles de referencia. A raíz del mismo, ya han comenzado otros trabajos de desarrollo de contenidos con la colaboración entre distintos grupos de científicos y el alumnado que estudia informática en la UA y personal de la UMH. Servirán como experiencia piloto para agregar sucesivamente nuevas capas de contenidos.

Dentro de un tiempo se espera contar con contenidos vinculados a la geología, la historia, la etnografía, el arte, la climatología, la agricultura o la literatura. En definitiva, todo aquello que tenga que ver con el patrimonio natural y cultural, desde la red de caminos históricos o el extraordinario conjunto de fortalezas andalusíes, a la industria y el comercio de la nieve, todo aquello vinculado a la cultura del agua o a las denominaciones de origen.

 

«Cada día tenemos más herramientas accesibles, divertidas y útiles para conocer nuestra montaña y para poder realizar y preparar una ruta digital» C. Mazón

A la vanguardia

La implicación y participación entre diferentes agentes y áreas de trabajo ha sido esencial para la realización de esta innovadora iniciativa. Según ha manifestado Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante, “cada día tenemos más herramientas accesibles, divertidas y útiles para conocer nuestra montaña y para poder realizar y preparar una ruta digital por cimas como el Puig Campana, el Maigmó o el Cabeçó d’Or”.

A su vez, supone un atractivo más para el sector turístico de nuestra provincia, dado que visibiliza y pone en valor el extenso patrimonio natural de Alicante. En palabras del propio Mazón, “no hay un elemento más importante de promoción de nuestro interior como la apuesta decidida por la digitalización. Proyectos como este, a través de CENID nos ayudan a difundir, disfrutar y vivir la provincia más rica que hay en España”.

 


Rutas digitalizadas

Sector Maigmó-Cid (UA-Biar) – 5 etapas.

Sector Mariola-Benicadell (Biar-L’Orxa) – 6 etapas.

Sector La Safor-Oltà (L’Orxa-Calp) – 7 etapas.

Sector Oltà-Ponoig (Calp-Polop) – 6 etapas.

Sector Puig Campana-Aitana (Polop-Benifallim) – 5 etapas.

Sector Cabeçó d’Or-Penya Migjorn (Benifallim-UA) – 5 etapas.

La Universidad de Alicante es punto de salida y de llegada de alguna de las rutas digitalizadas

Noticia anterior

El Colegio Muixara dona 300 productos de limpieza e higiene para las “Familias Necesitadas”

Siguiente Noticia

«El gran tamaño del contrabajo y su sonido tan grave me fascinó»

Siguiente Noticia

«El gran tamaño del contrabajo y su sonido tan grave me fascinó»

«La esgrima tiene muchos prejuicios»

«La esgrima tiene muchos prejuicios»

«La primera vez que vi a todo el público con mascarillas me asusté»

«La primera vez que vi a todo el público con mascarillas me asusté»

  • Curiosidades
Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1-junio-2023
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València avanza el inicio de la temporada de baño adaptado, que estará operativa hasta el 15 de septiembre

València avanza el inicio de la temporada de baño adaptado, que estará operativa hasta el 15 de septiembre

5 de junio de 2023
Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”

Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”

5 de junio de 2023
Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos

Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos

5 de junio de 2023
Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs

Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs

5 de junio de 2023
Alejandra Juan Aristizabal e Idaira Merchán Botella, reinas mayor e infantil de las Fiestas de Elche 2023

Alejandra Juan Aristizabal e Idaira Merchán Botella, reinas mayor e infantil de las Fiestas de Elche 2023

5 de junio de 2023
Crevillent vuelve a conseguir las subvenciones del LABORA para crear dos planes de empleo

Crevillent vuelve a conseguir las subvenciones del LABORA para crear dos planes de empleo

5 de junio de 2023
Policía Local y Nacional organizan una charla dirigida a la población de edad avanzada que es más vulnerable a ser víctimas de estafas

Policía Local y Nacional organizan una charla dirigida a la población de edad avanzada que es más vulnerable a ser víctimas de estafas

5 de junio de 2023
Orihuela recibe 40.000 euros de Turisme Comunitat Valenciana para acciones de promoción

Orihuela recibe 40.000 euros de Turisme Comunitat Valenciana para acciones de promoción

5 de junio de 2023
La UE dota a Villena de 237.000 euros para la mejora tecnológica y de seguridad de sus sistemas informáticos

La UE dota a Villena de 237.000 euros para la mejora tecnológica y de seguridad de sus sistemas informáticos

5 de junio de 2023
Sanidad destina 72,2 millones de euros para refuerzo y sustituciones de la asistencia sanitaria este verano

Sanidad destina 72,2 millones de euros para refuerzo y sustituciones de la asistencia sanitaria este verano

5 de junio de 2023
La Comunitat Valenciana cuenta con 87 puntos de playas accesibles para personas con diversidad funcional o movilidad reducida

La Comunitat Valenciana cuenta con 87 puntos de playas accesibles para personas con diversidad funcional o movilidad reducida

5 de junio de 2023
La Policía Nacional desarticula un grupo criminal itinerante especializado en robos con fuerza

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal itinerante especializado en robos con fuerza

5 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València avanza el inicio de la temporada de baño adaptado, que estará operativa hasta el 15 de septiembre
5 de junio de 2023
Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”
5 de junio de 2023
Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos
5 de junio de 2023
Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs
5 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.