login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Dona Mare’ empodera a las mujeres incluso en pandemia

Las familias atendidas por Cáritas Santa María presentan, además de necesidades de alimentos o ropa, dificultades en la alfabetización digital

por Mireia Pascual
jueves, 6-mayo-2021
Dona Mare’ empodera a las mujeres incluso en pandemia

Menchu Bernabéu, trabajadora social de Cáritas Santa María

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El programa ‘Dona Mare’ es una iniciativa que trabaja la inclusión de las mujeres y sus familias. Se focaliza en el empoderamiento de la mujer en sus entornos de alta vulnerabilidad y se intenta responder a las necesidades que van surgiendo.

El trabajo más conocido y extendido de Cáritas es la labor realizada principalmente por el Economato, ese servicio de reparto de alimentos que atiende a las familias más desfavorecidas. También es conocida la recogida de ropa y el reparto de esta entre las familias. Sin embargo, Cáritas abarca mucho más. Uno de sus programas estrella, estos últimos años en Alcoy, es ‘Dona Mare’.

También le puedeinteresar

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

 

«Las mujeres que vienen necesitan trabajar competencias personales necesarias, previas a la búsqueda de empleo» M. Bernabéu

Qué es ‘Dona Mare’

Por la ubicación en la zona centro de Cáritas Santa María, antiguamente la entidad contaba con un programa específico dirigido a personas de etnia gitana, para atender sus necesidades. Sin embargo, con el tiempo, la población evoluciona y empiezan a parecer familias de culturas distintas a las que atender.

‘Dona Mare’ nace para dar respuesta a esta necesidad, pero focalizando en las mujeres, quienes sufren situaciones extremas y complicadas que necesitan ser atendidas. Se trata de un programa de inclusión para mujeres, pero sin dejar de lado a sus familias.

Menchu Bernabéu Pérez es trabajadora social de Cáritas Santa María y es la encargada de llevar a cabo este programa. “Vemos cada día que las mujeres que llegan a nosotros necesitan trabajar cosas muy sencillas como la trasmisión de valores hacia sus hijos, competencias personales necesarias para poder buscar un empleo… es como un paso previo al taller de orientación laboral. En definitiva, trabajamos para empoderarlas”.

 

Familias

El perfil de las familias que acuden a este recurso es de renta baja. “Creen que como son pobres y no tienen dinero, no pueden hacer actividades, cuando, por ejemplo, llega el fin de semana. Les enseñamos también el ocio comunitario, para que conozcan los recursos y las opciones que tienen para salir por la montaña a andar o rutas verdes”.

La covid lo ha parado todo, también aquí, pero se suele organizar una actividad mensual. “Como ahora acuden familias de culturas muy diversas, trabajamos el contacto entre ellas, que conozcan sus costumbres y de dónde vienen”, explica Bernabéu.

Con este objetivo se organiza el taller ‘Sabor entre culturas’, donde las mujeres preparan una exposición para hablar de sus costumbres y cultura, preparan el plato típico de su país de origen y buscan una música representativa. “Así conseguimos que haya un mayor entendimiento entre ellas. Las mujeres de algunas culturas se critican mucho entre ellas. Si se conoce la cultura, se entiende el porqué de muchas cosas”.

 

«En el confinamiento detectamos que muchas casas no tenían suficiente mobiliario y buscamos para dotarlas de sensación de hogar» M. Bernabéu

Los hogares

Las casas donde viven estas familias de bajos recursos suelen ser espacios poco amueblados. Cuando llegó el confinamiento, las horas que se pasaban en familia en sus casas se incrementó de forma considerable. Ahí Cáritas, que no cesó en su labor, empezó a detectar carencias que se evidenciaban de una forma más profunda.

Muchas casas no disponían de suficientes sillas para todos los miembros de la familia o no tenían un sofá o lavadora, etcétera. Parte del objetivo del proyecto también es dotar a las casas de sensación de hogar, para que las familias estén más a gusto en el espacio en el que viven.

Cáritas empezó entonces a hacer llamamientos por las redes sociales de las necesidades que iba detectando. “La respuesta de los alcoyanos siempre es super buena. En confinamiento pedimos una lavadora, fue muy fácil conseguirla”. Esta iniciativa ha crecido tanto que están a punto de abrir una tienda de muebles de segunda mano.

 

La ropa

“Con los muebles pretendemos hacer como con la ropa, dignificar su reparto”, explica la trabajadora social, “cuando antiguamente se repartía ropa en Cáritas, se entregaba como nos llegaba, no siempre limpia ni doblada, ni tampoco se daba a elegir ni a probar”.

“Ahora tenemos una tienda de segunda mano donde todo el mundo puede comprar, y las personas de Cáritas van con un bono para poder coger la ropa de forma gratuita. Pueden ir allí como cualquier otra persona, ver la ropa limpia y en condiciones, probársela en el probador y coger lo que le guste”.

La tienda está situada en la Alameda y está abierta a toda la población de Alcoy, en un momento en el que hay personas que se plantean usar ropa de segunda mano por cuestiones medio ambientales.

 

Cáritas Santa María busca voluntariado joven que complete al más mayor que ahora no puede ayudar por no estar vacunado

Momento actual

Cáritas tiene ahora varios retos. En primer lugar, necesita voluntariado más joven que pueda ayudar en tareas que suelen hacer personas jubiladas, como impartir clases de castellano, por ejemplo. Y es que hasta que toda la población mayor no esté vacunada, hay muchas actividades que no se están pudiendo realizar y otras que han tenido que pasar a ser online.

Una dificultad que están atendiendo en la actualidad es la falta de alfabetización de las personas: “No solo muchos no tienen ordenadores, sino que no saben utilizarlos o realizar trámites que ahora son meramente online, como solicitar ayudas o descargar los deberes de sus hijos”, comenta Bernabéu.

Se detecta también una tristeza generalizada y mucho miedo para volver presencialmente a lo que se organiza en la sede.

Menchu Bernabéu, trabajadora social de Cáritas Santa María

Noticia anterior

El Plan Convivint de la Generalitat Valenciana dotará a Altea con un nuevo Centro de Día

Siguiente Noticia

«El turismo es un engranaje perfecto»

Siguiente Noticia
«El turismo es un engranaje perfecto»

«El turismo es un engranaje perfecto»

«Para mí, la risa es medicina»

«Para mí, la risa es medicina»

Un dispositivo codesarrollado por el CSIC permite detectar la insuficiencia cardiaca a partir de la saliva

Un dispositivo codesarrollado por el CSIC permite detectar la insuficiencia cardiaca a partir de la saliva

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.