login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El turismo es un engranaje perfecto»

Sánchez se muestra cauta pero optimista a la vez, y dispuesta a seguir poniendo todo lo que pueda de su parte para fomentar la recuperación del sector

por Adrián Cedillo
jueves, 6-mayo-2021
«El turismo es un engranaje perfecto»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mari Carmen Sánchez / Vicealcaldesa y concejala de Turismo del ayuntamiento de Alicante

Si el planeta no se encontrara en una situación casi distópica, crisis sanitaria mediante, el mes de mayo debería ser ese en el que los sectores turísticos, como hoteles y hostelería, hicieran balance de la campaña de Semana Santa para comenzar a preparar el gran reto que es cada verano en la Costa Blanca.

También le puedeinteresar

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

 

Recuperación

Sin embargo, el verano de 2021 no será tampoco normal. Si bien se espera que de la agonía del periodo estival anterior, pasemos a un verano de recuperación, la administración deberá poner todo su empeño para que un sector vital como el turismo, principal motor económico de España y Alicante, arranque en pocas semanas una campaña que, esta vez sí, debe ser la que del inicio de la recuperación.

Estas circunstancias han cogido a los políticos en medio, truncando también sus planes para dejar su impronta en la sociedad. Transcurrida media legislatura, y con la luz asomando al final del túnel merced a las vacunas. Mari Carmen Sánchez se muestra cauta pero optimista a la vez, y dispuesta a seguir poniendo todo lo que pueda de su parte para fomentar la recuperación del sector.

 

«Cuando explotó la burbuja del ladrillo, lo que salvo este país fue el turismo»

¿Cuál es el diagnóstico actual del turismo en la ciudad de Alicante?

Desgraciadamente el turismo está pagando los platos rotos de esta pandemia debido a un gobierno que no se ha preocupado en tener un plan estratégico, que deberíamos haber tenido desde hace un año para dinamizar y tener una propuesta de ayudas y, sobre todo, de propuestas dirigidas a salvar el principal motor económico.

Cuando explotó la burbuja del ladrillo, lo que salvo este país fue el turismo y, lejos de tener un plan estratégico, se dedican a denostarlo los ministros del propio gobierno. En Alicante el 20 de mayo del año pasado ya presentamos nuestro plan estratégico.

 

¿Cree que se está realizando un ataque al sector?

Determinadas ideologías políticas sí que han aprovechado y han intentado hacer ver que esta es una crisis del modelo turístico; creo que es intentar aprovechar la marejada para confundir.

Pero el ciudadano de a pie es consciente de la importancia del turismo. Esto es un perfecto engranaje, en el momento que el turismo falla, fallan los proveedores, el sector cultural, los espectáculos… falla incluso el mantenimiento de los propios edificios, todo es una correa de engranaje y por mucho que quieran dinamitar el turismo, el ciudadano ya tiene claro cuál es el valor añadido real que tiene este sector para esta ciudad, para la Comunidad Valenciana y para nuestro país.

 

«El ‘Bono Viaje’ es una buena propuesta ante los cierres perimetrales»

Donde sí hubo una apuesta fue desde la Generalitat mediante, por ejemplo, los ‘Bono Viaje’.

Efectivamente, el Consell puso en marcha el ‘Bono Viaje’ y creo que es una buena propuesta, sobre todo teniendo en cuenta que sale en un momento en el que seguimos teniendo los cierres perimetrales en la Comunidad Valenciana.

 

«En Alicante hemos sido pioneros con las ayudas al turismo gracias al ‘Plan reactiva Alicante’»

¿En qué situación se encuentra el sector hotelero de la ciudad de Alicante? ¿Son muchos los que se han visto obligados a cerrar sus puertas con motivo de la pandemia?

Debemos estar constantemente escuchándolos e intentar elevar todos aquellos problemas que ahora mismo está sufriendo el sector.

En Alicante hemos sido pioneros con las ayudas del ‘Plan reactiva Alicante’, el cual está destinado exclusivamente para ellos, porque el ‘Plan Resistir’ de la Generalitat Valenciana era muy escaso y las condiciones que ponía hacía que las ayudas fueran válidas para hostales o moteles, porque tenían un número máximo de diez empleados.

 

No ha sido una legislatura normal pero, a estas alturas, lo normal sería estar pensando en recoger frutos de la estrategia llevada a cabo en su área. ¿Cuál es el concepto de turismo por el que le gustaría que la recordaran?

Es un mandato complicado. Con las circunstancias actuales, el turismo en Alicante tiene que tener tres ejes prioritarios: priorizar que somos un destino seguro, apoyarnos en la sostenibilidad y las nuevas tecnologías para avanzar y adaptarnos al siglo XXI y, obviamente, implementar estas estrategias a nivel internacional.

También quiero que estos planteamientos se implementen comunicativamente para tener presencia en las ferias, para que Alicante siga siendo un referente.

 

Hablando de ferias, Fitur está a la vuelta de la esquina.

Vamos a replantear el modelo que se venía realizando desde el patronato de Turismo. Dispondremos de un formato mucho más online, más telemático, y no solamente porque hay que velar por mantener controlados los aforos y demás, sino porque estos tiempos te hacen replantearte que igual no por llevar a más gente va a ser más efectiva la comunicación.

 

Una de las propuestas que teníais en marcha antes de la llegada de la pandemia era la apuesta por el turismo LGTBI. ¿Sigue en marcha este proyecto?

Estamos hablando de un sector con inquietudes particulares que además se gasta un 10% por encima de la media, y en Alicante, siendo una ciudad totalmente cosmopolita, acogedora y ‘gayfriendly’, parecía casi ilógico que no tuviésemos ese producto turístico. Por ello nos lanzamos, ya que creemos en la diversidad de Alicante como destino turístico LGTBI.

 

¿Apuesta por la celebración de las Hogueras este año?

El ayuntamiento estará a expensas de lo que decidan, le toca al propio sector de Fogueres el tomar esa decisión y ver qué es lo que quieren hacer.


Noticia anterior

Dona Mare’ empodera a las mujeres incluso en pandemia

Siguiente Noticia

«Para mí, la risa es medicina»

Siguiente Noticia
«Para mí, la risa es medicina»

«Para mí, la risa es medicina»

Un dispositivo codesarrollado por el CSIC permite detectar la insuficiencia cardiaca a partir de la saliva

Un dispositivo codesarrollado por el CSIC permite detectar la insuficiencia cardiaca a partir de la saliva

Nos han multado o sancionado, ¿y ahora qué?

Nos han multado o sancionado, ¿y ahora qué?

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.