login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El jardín es un elemento vivo que muestra una cara diferente en cada momento del año»

El Jardín Escultórico Klein-Schreuder ha recibido el Premi L’Alfàs del Pi de 2021

by Nicolás Van Looy
jueves, 3-junio-2021
«El jardín es un elemento vivo que muestra una cara diferente en cada momento del año»

El Jardín Escultórico Klein-Schreuder es uno de los tesoros escondidos del municipio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Johanna Schreuder / Responsable de la Fundación Klein-Schreuder

Johanna Schreuder y su marido, Johannes P. Klein, llevan más de dos décadas al frente de uno de los grandes tesoros escondidos que atesora l’Alfàs del Pi.

También le puedeinteresar

Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

El Jardín Escultórico Klein-Schreuder es un espacio embriagador en el que dar rienda suelta a los sentidos. Hace apenas dos meses que el ayuntamiento de la localidad les ha concedido el Premi L’Alfàs del Pi 2021 por su labor en el fomento de la cultura, y la pareja se muestra tremendamente orgullosa por ese reconocimiento.

Tras un año complicado a causa de la pandemia en el que, sin embargo, consiguieron aumentar significativamente el número de visitas nacionales, ahora esperan que la normalidad vuelva a asentarse en la sociedad y cada vez más personas puedan disfrutar de esta perla de la naturaleza y el arte.

 

¿Cómo arranca la historia de la Fundación Klein-Schreuder y de su jardín escultórico?

En 1998 compramos el terreno en el que hoy en día se ubica el jardín. Por aquel entonces, era un suelo casi vacío, con unos 700 naranjos. Lo primero que hicimos fue alquilar la maquinaria necesaria y arrancar todos los árboles secos. Prácticamente no quedó nada. Durante medio año, más o menos, nos dedicamos a trazar nuestro plan. Dibujamos muchos bocetos, estudiamos muchos libros, aprendimos sobre plantas…

 

Y una vez que arrancan ya con la creación de lo que hoy conocemos como el Jardín Escultórico Klein-Schreuder, ¿cuál fue la primera labor?

Lo primero que hicimos fue crear los senderos. Después, comenzamos a colocar todas las plantas. Fue una época muy bonita y de mucho trabajo. Comprábamos, por ejemplo, 25 rosales al día y los plantábamos en una zona determinada.

Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que nos hacía falta una escultura para decorar el jardín. Y ese proceso se prolongó durante varios años.

 

¿Abrieron al público desde el primer momento?

Eso llegó después de unos años. Vimos que era necesario abrir nuestras puertas al público para poder enseñar todo lo que habíamos conseguido crear.

 

¿Por qué se establecen como fundación?

Porque queremos que nos sobreviva a mi marido y a mí. No fue algo sencillo. Nos hizo falta contar con la ayuda de abogados, notarios, ir a Valencia… Después de medio año, conseguimos establecer la fundación.

Era una época difícil porque nuestras plantas seguían siendo muy pequeñas y, además, nos resultaba imposible comprar nuevas porque eran muy caras.

 

¿Cómo solucionaron ese escollo?

Creamos un vivero en el propio terreno. Debajo del suelo teníamos un aljibe y eso nos permitió crear ese vivero con el que podíamos surtirnos a nosotros mismos de las plantas que necesitábamos. La mayoría, las sacamos de esquejes de otras plantas que ya teníamos en el jardín.

En ocasiones, fue difícil y frustrante porque nosotros teníamos un plan, pero a veces nos encontrábamos con que era imposible que creciesen las plantas que nosotros queríamos. Ahora mismo, tenemos, por ejemplo, 56 moreras y todas ellas han salido de esquejes de aquella época. El primer año plantamos diez, el segundo quince… Al final, conseguimos desarrollar nuestra idea hasta que tomó la forma que tiene hoy en día.

 

Antes de comenzar a construir este jardín, como ha dicho, en el año 1998, ¿tenían ustedes experiencia en jardinería o en el mundo del arte?

(Ríe) En arte, no y en jardinería… tampoco.

 

Pues fueron ustedes muy valientes.

Yo amo las dos cosas. La jardinería y el arte. En Países Bajos teníamos un jardín, como todo el mundo tiene allí. En cualquier caso, no teníamos ninguna experiencia en lo que a grandes jardines se refiere. Además, aquí teníamos que construirlo todo desde cero, lo que lo hace todavía más difícil.

 

El resultado, salta a la vista, es espectacular. ¿Cómo lo consiguieron?

Comprando muchos libros, yendo a bibliotecas… y sí, se ha convertido en un jardín maravilloso en el que, además, tenemos unas 40 esculturas. Además, al entrar en contacto con artistas, vas aprendiendo y tomando ideas y acabas probando a hacer tus propias obras. Algunas de las que están en el jardín las he hecho yo misma.

Ha sido un trabajo maravilloso que me ha encantado, pero reconozco que absorbe toda tu energía.

 

«Nos ha encantado siempre el tema de las personas y los animales y, por lo tanto, es lo que hemos representado en el jardín»

¿Qué tipo de esculturas se van a encontrar los visitantes del Jardín Escultórico Klein-Schreuder?

A nosotros nos ha encantado siempre el tema de las personas y los animales y, por lo tanto, es lo que hemos representado en el jardín. Sólo hay una excepción, que es el molino. Por desgracia, en estos momentos no está en funcionamiento porque a causa de los fortísimos vientos que hemos sufrido en los últimos tiempos, ha sufrido una avería.

 

Imagino que mantener un jardín escultórico, por su condición de estar a merced de la climatología, le habrá dado más de un disgusto.

Más de una vez se han caído y se han roto algunas obras, lo que nos ha obligado a volver a repararlas. Es mucho trabajo.

 

¿Considera que en la comarca existe un gran interés por propuestas como la suya?

No tenemos muchas visitas que procedan de fuera de l’Alfàs del Pi. Los que nos visitan de fuera son, mayoritariamente, neerlandeses.

 

«Uno de los éxitos de este jardín es que lo diseñamos con la intención de que el recorrido te mostrara tanto las plantas como las esculturas»

¿Qué cree que atrae más a sus visitantes, el jardín, las esculturas o la combinación de ambas cosas?

Depende mucho de cada persona. Viene mucha gente con un gran interés en las plantas, pero también los hay que vienen casi en exclusiva por las obras de arte. Uno de los éxitos de este jardín es que lo diseñamos con la intención de que el recorrido te mostrara las dos cosas. Eso hace que, vengas a ver una cosa o la otra, acabes viéndolo todo.

 

Más allá de las esculturas, ¿no ha explorado nunca incluir otro tipo de arte como la pintura?

Por desgracia no podemos hacerlo. Lo intentamos en una ocasión, pero nos dimos cuenta de que cada día teníamos que transportar cada cuadro del interior al exterior y viceversa. En realidad, era demasiado trabajo para nosotros. ¡Teníamos unas 30 pinturas! Cada día teníamos que moverlas, tener cuidado de que no las tirara el viento…

 

«Nos gustaría que fuera el ayuntamiento el que se hiciera cargo de la fundación y del jardín cuando ya no estemos»

Hace apenas dos meses han recibido ustedes el Premi L’Alfàs del Pi 2021.

Ha sido muy bonito porque es la primera vez que hemos recibido un tipo de reconocimiento así. Fue importante porque, además, poco a poco empezamos a pensar ya en qué pasará con el jardín cuando nosotros no estemos. Mi marido ya tiene 86 años y, evidentemente, eso te hace pensar que estás ya en la parte final de tu vida.

Quizás este premio sirva para explorar un camino que nosotros hemos planteado y que nos gustaría ver cumplido, y que es que sea el ayuntamiento el que se haga cargo de la fundación y del jardín cuando ya no estemos.

 

¿No han encontrado interés por hacerse cargo de este lugar tan maravilloso por parte de otros miembros de su familia?

Mira, yo todavía tengo energía para hacerme cargo del trabajo diario, pero esa energía también se agota poco a poco. Nosotros no tenemos hijos y para hacer este trabajo tienes que ser un gran entusiasta. Por ello, consideramos que lo ideal sería que sea el ayuntamiento el que se quede con el jardín.

 

Volviendo a la cuestión del premio, ¿qué supuso para ustedes recibir ese reconocimiento por parte del municipio?

¡Fue importante y emocionante! De alguna manera, supuso una muestra de reconocimiento a tantos años de trabajo. Debo reconocer que para nosotros fue muy importante que, con motivo del acto de entrega del premio, nos visitó mucha gente que nunca antes había oído hablar de este jardín.

Eso nos ayuda mucho porque, pese a que tenemos mucho contacto con las comunidades de residentes de otras nacionalidades, sigue siendo muy complicado hacerte un hueco en el panorama cultural y darte a conocer.

 

Antes le he preguntado qué despierta mayor interés entre los visitantes. Si yo le dijese que tiene que elegir entre las plantas y las esculturas porque una de las dos tiene que desaparecer, ¿qué me diría?

(Ríe) Que no te atrevas ni a pensarlo. En serio, no podría elegir. Por un lado, le tengo mucho cariño a las plantas porque las he plantado y trabajado yo; pero las esculturas también forman parte de nuestra obra. Sería como elegir entre papá o mamá. No podría hacerlo.

 

«Una visita media tiene una duración de una hora, pero nosotros invitamos a la gente a que la alargue y disfrute de ese tiempo de relax»

¿Cuánto tiempo debe invertir un visitante para ver el jardín en su totalidad y de una forma provechosa?

Una visita media tiene una duración de una hora, pero nosotros invitamos a la gente a que se traiga un termo de café o té o, incluso, algo de comer, y alarguen la visita y disfruten de ese tiempo de relax.

 

Si alguien no dispone de una hora de tiempo y, aún así, quiere visitar el Jardín Escultórico Klein-Schreuder, ¿qué es lo que no se debe perder bajo ningún concepto?

Para mi, ‘Ausencia’ es la escultura más bonita de todo el jardín. Sería la pieza a la que yo te llevaría de forma inmediata. Dicho esto, y como ya te comentaba antes, considero que el propio jardín también es espectacular. Además, al ser un elemento vivo, en cada momento del año te muestra una cara distinta.

 

«En 2020, con la pandemia, sucedió algo extraño porque recibimos más visitas nacionales que nunca»

El año 2020 fue excepcional para todos. ¿Cómo les ha afectado a ustedes?

Fue extraño porque hemos recibido más visitas nacionales que nunca antes.

 

¿Cómo fue la experiencia? ¿Los intereses de los visitantes españoles son distintos a los internacionales?

Lo que más me sorprendió es que el nivel de comprensión e interés de los españoles era muy alto. Eran personas que visitaban con frecuencia museos o jardines botánicos. En definitiva, visitantes con un gran interés por esta propuesta, y es algo que me encantaría que perdurase en el tiempo.

 

Usted y yo llevamos hablando algo más de media hora y aquí todo transmite calma. Me parece que este jardín puede ser un lugar espectacular para que artistas vengan a crear y dejar que las musas hagan su trabajo. ¿Han tenido experiencias en este sentido?

Es algo que ha ocurrido en algunas ocasiones. Sobre todo, nos han visitado pintores. El problema es que el trabajo del escultor genera mucho ruido. Ten en cuenta que, por ejemplo, para trabajar con piedra hace falta maquinaria, golpes, residuos…

 

«La mera existencia de un galardón como el Premi L’Alfàs es algo extraordinario para un municipio tan pequeño»

L’Alfàs del Pi es reconocida en la Marina Baixa como una población referente en lo que a la cultura se refiere. En ese sentido, ¿cree que la existencia del Jardín Escultórico Klein-Schreuder podría ser posible en otro municipio?

Esa condición de municipio volcado en la cultura fue muy importante para que nosotros comenzáramos con este proyecto en 1998. Mira, la mera existencia de un galardón como el Premi L’Alfàs, que reconoce anualmente el legado histórico y cultural del premiado, es algo extraordinario para un municipio tan pequeño.

 


Jardín Escultórico Klein-Schreuder

Dirección: Camino del Pinar, 23 – L’Alfàs del Pi.

Horario: sábados y domingos de 10 a 14 horas. Fuera de ese horario, se pueden concertar visitas con cita previa.

Precio: 5 euros.

Web: www.klein-schreuder.com

Previous Post

Petrer destina 6,1 millones de euros para obras de mejora en la ciudad

Next Post

La Nucía da el salto a la Red Nacional de destinos inteligentes

Next Post
La Nucía da el salto a la Red Nacional de destinos inteligentes

La Nucía da el salto a la Red Nacional de destinos inteligentes

Altea crea un sello de calidad con dudas por sus ambigüedades

Altea crea un sello de calidad con dudas por sus ambigüedades

Es el momento de buscar soluciones

Es el momento de buscar soluciones

  • Curiosidades
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

30 de junio de 2025
Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

30 de junio de 2025
La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

30 de junio de 2025
El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

30 de junio de 2025
La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

30 de junio de 2025
Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

30 de junio de 2025
Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

30 de junio de 2025
Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

30 de junio de 2025
Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

30 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025
30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”
30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”
30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025
30 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.