login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

L’Alfàs sienta las bases para otro verano sin fuegos

Con la aceleración del plan de limpieza de solares también se mejora la seguridad en caso de lluvias torrenciales

por Nicolás Van Looy
viernes, 4-junio-2021
L’Alfàs sienta las bases para otro verano sin fuegos

El ayuntamiento ha iniciado una campaña de limpieza de parcelas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es un mantra repetido hasta la saciedad por expertos y profesionales del sector, pero aquello de que ‘los incendios se apagan en invierno’ es algo a lo que, por desgracia, hemos visto en demasiadas ocasiones hacer caso omiso a las distintas administraciones públicas.

 

También le puedeinteresar

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

«El atletismo me sirve para desconectar»

«En ciclismo debes ser muy constante»

El área de Urbanismo cuenta ahora con una persona dedicada en exclusiva a vigilar el correcto mantenimiento de las parcelas

Plan de limpieza

No es el caso de l’Alfàs del Pi, que lleva ya un tiempo trabajando en un plan de limpieza de solares rústicos que, entre otros importantes objetivos, trata de sentar las bases para que el municipio viva otro verano sin fuegos de importancia en su término municipal.

Durante las últimas semanas y meses, los alfasinos han podido ver una gran cantidad de máquinas y operarios trabajando en sus caminos y zonas rurales limpiando y desbrozando parcelas que llevaban años acumulando todo tipo de elementos, naturales y artificiales, que podían convertirse en el combustible ideal para un incendio de grandes dimensiones.

Toni Such, concejal de Urbanismo de l’Alfàs del Pi, ha explicado que “llevamos ya tiempo enviando notificaciones a los propietarios de las parcelas, y ahora hemos reestructurado el departamento y contamos con una persona que se dedica de forma específica a estas cuestiones. Así, está visitando las parcelas de todo el término municipal y, cuando detecta que no están correctamente limpias y mantenidas, mandamos un aviso a su propietario”.

 

Tras esta primera fase, se controlará que las parcelas se mantengan siempre en buenas condiciones

Respuesta positiva

El edil alfasino explica que en esas notificaciones recuerdan que “todos estamos obligados a mantener nuestras parcelas y que, si no lo hacen sus propietarios, será el ayuntamiento el que proceda a realizar esos trabajos cargándoles el coste correspondiente. He de decir que la gente está respondiendo muy bien a esta iniciativa”.

Such añade que “hay zonas con mucha pinada que no se habían limpiado en años. Estas actuaciones nos permiten, además de prevenir incendios, dar respuesta a las quejas de los vecinos de las parcelas más cercanas a viviendas, que nos trasladaban estar teniendo problemas de aparición de ratas. Además, confiamos en que, si las parcelas están limpias, los desaprensivos que tiran escombros y enseres en ellas, dejen de hacerlo”.

 

«Nuestra pelea ahora es con la CHJ para que limpie los barrancos, porque ni lo hacen ellos ni nos lo dejan hacer a nosotros» T. Such

Prevención de inundaciones

Aunque inicialmente pueda parecer un oxímoron, el mismo riesgo que estas parcelas suponen en términos de incendios los representan también en cuanto a inundaciones. L’Alfàs del Pi es, por su orografía y según recogen los planes de riesgo de la Comunidad Valenciana, uno de los municipios con mayor peligro de inundabilidad de toda la región, algo que, lógicamente, recomienda que sus zonas rurales se mantengan lo más limpias posibles para evitar la aparición de balsas de agua cuando lleguen las lluvias torrenciales.

Toni Such asegura que “somos muy conscientes de ese riesgo y tenemos aprobado un plan de prevención de inundaciones y estas limpiezas van a ayudar mucho cuando lleguen las mismas. Tener las parcelas bien mantenidas hace que el agua no lleve escombros y que se encauce mejor hacia los barrancos… pero hace falta que la Confederación limpie los mismos”.

El edil de Urbanismo de l’Alfàs del Pi se muestra muy crítico con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ya que “cualquiera que pasee por ellos podrá ver el estado en el que los tienen. Básicamente, ni limpian ni nos los dejan limpiar y es una lucha constante que tenemos con ellos. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo e insisto en que la gente está respondiendo muy bien”.

 

Campaña de continuidad

El gran reto, una vez que se haya procedido a la limpieza actual, será conseguir que esas mismas parcelas se mantengan en condiciones para no volver a la casilla de salida si vuelven a dejarse perder, algo que “sucede muy rápido. Por eso, vamos a ir recordando esa obligación todos los años. Además, entiendo que la primera limpieza de una parcela que no se ha tocado en años es costosa, pero hacer el mantenimiento tiene un coste mucho más normal”.

Such insiste en la buena voluntad mostrada por la mayoría de los propietarios de las parcelas. “No sólo les obligamos a limpiar, sino a que nos envíen fotos del antes y el después de esas limpiezas. Eso nos ha permitido comprobar como muchos de ellos han decidido vallar sus terrenos para evitar que vuelvan a aparecer en ellos escombreras o que se puedan tirar allí enseres”.

En ese sentido, el responsable del área de Urbanismo recuerda que “vemos que cada vez son menos los puntos de vertidos ilegales que aparecen en el municipio ya que tenemos dos puntos limpios funcionando perfectamente bien y que, como he dicho, los propietarios de las parcelas están poniendo todo de su parte para evitar que eso ocurra”.

Previous Post

Benidorm ‘engorda’ y amplía su icónico ‘skyline’ hacia Poniente

Next Post

La Nucía crea su propia Oficina Pangea de atención a las personas migrantes

Next Post
La Nucía crea su propia Oficina Pangea de atención a las personas migrantes

La Nucía crea su propia Oficina Pangea de atención a las personas migrantes

Tres décadas de voleibol en Altea contra viento y marea

Tres décadas de voleibol en Altea contra viento y marea

La villa de Guardamar cumple 750 años

La villa de Guardamar cumple 750 años

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025
«Lo más bonito del teatro viene después»

«Lo más bonito del teatro viene después»

15 de octubre de 2025
«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

15 de octubre de 2025
«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

15 de octubre de 2025
«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío
15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.