login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Comienzan las excavaciones para sacar a la luz el refugio antiaéreo de la plaza de Baix

Los trabajos permitirán conocer el estado de conservación de la fortificación defensiva construida en la Guerra Civil

by Javier Díaz
miércoles, 7-julio-2021
Comienzan las excavaciones para sacar a la luz el refugio antiaéreo de la plaza de Baix

Fernando Portillo y Fernando Tendero contemplan el punto exacto en el que se encuentra el acceso subterráneo al refugio de la plaza de Baix.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La plaza de Baix está a punto de desvelar uno de sus más ocultos secretos. Una empresa especializada en excavaciones, con la colaboración de la concejalía de Patrimonio, ha comenzado las obras para sacar a la luz los restos del refugio antiaéreo de la Guerra Civil Española escondido bajo el suelo de la céntrica plaza del casco histórico.

 

También le puedeinteresar

Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

El Ayuntamiento recibe la cesión temporal de una obra de Fernando Cabrera

Se han localizado restos de refugios y otras construcciones antiguas en varios puntos de la localidad

Prospección por georradar

El pasado mayo se realizó un amplio trabajo de campo con metodología de georradar en varias calles y plazas de la localidad, que permitió encontrar y corroborar la existencia de vestigios en el subsuelo pertenecientes a este tipo de construcciones, utilizadas para proteger a la población de los posibles ataques aéreos de la aviación enemiga durante la contienda bélica.

La prospección por georradar, un método muy empleado en búsquedas arqueológicas, permite la detección de cambios en la composición de materiales soterrados sin necesidad de realizar excavaciones. A través de la emisión de pulsos electromagnéticos es posible detectar estructuras enterradas, de las que se obtienen imágenes en 3D.

 

La intervención en la plaza de Baix se realiza previa a sus obras de reforma

Trabajos en la Plaza de Baix

La intervención ha comenzado ya a realizarse en la plaza de Baix como paso previo a la intervención integral de reforma que, en un futuro cercano, está previsto llevar a cabo por el mal estado de conservación en el que se encuentra este concurrido espacio urbano. Con el resto de los refugios localizados, según la concejalía, no se va a realizar de momento ningún tipo de actuación porque “no tiene ninguna lógica abrir por abrir”, pero se tendrán en cuenta para futuras actuaciones urbanísticas.

La existencia del refugio antiaéreo de la plaza de Baix se conoce desde hace tiempo gracias a los testimonios orales y al hundimiento en 2006 de un tramo de calzada al paso de un camión, que dejó al descubierto uno de los accesos situados frente a la escalinata de la fachada principal de la Iglesia de San Bartolomé.

De lo que no se tiene constancia es de su actual estado de conservación, que, a día de hoy, y hasta que no finalicen los trabajos de excavación, sigue siendo una incógnita. El paso de los años, las raíces del arbolado y las sucesivas reformas realizadas a lo largo de las últimas décadas, podrían haber dañado irreversiblemente su estructura.

Según datos arrojados por el georradar, en el centro de la plaza existen alteraciones a una profundidad de 3,40 metros, que podrían interpretarse como pertenecientes al muro o a la cubierta del bunker construido a finales de los años 30 del siglo pasado. En otros puntos de la calzada también se han hallado modificaciones del terreno que, presumiblemente por su profundidad, podrían corresponder a los cimientos de varias viviendas antiguas de siglos anteriores, que en su día se derribaron para dar paso a la ampliación y reforma de la plaza.

 

La intervención se está centrando en abrir en el punto exacto de la ubicación de la boca del refugio

Levantar el suelo

La intervención se está centrando en abrir en el punto exacto donde se sabe de la ubicación de la boca del refugio. Una vez realizado este primer proceso, se procederá a retirar y limpiar el relleno y los escombros de las galerías con metodología arqueológica para conocer su estado de conservación y extensión, que, según se cree, podría ser de amplias dimensiones.

Finalizado el desescombro, se llevará a cabo la obtención de un modelo 3D mediante fotogrametría, que mostrará una imagen tridimensional del refugio en relación a la plaza. Dependiendo cómo se encuentren los restos, según el edil Fernando Portillo, se estudiaría su recuperación e incorporación a las visitas que el ayuntamiento organiza para conocer los escenarios principales de la Guerra Civil en Petrer.

 

De tres semanas a un mes

Se ha estimado que los trabajos de excavación, fotogrametría y memoria de la intervención, que tienen un presupuesto de 35.000 euros, se extenderán durante todo este mes, aunque los plazos vendrán marcados por el estado de conservación de los restos porque, como destaca el director del Museo Dámaso Navarro, Fernando Tendero, “vamos a ciegas”.

El estudio geofísico, que ha sido realizado por el técnico Jesús García Sánchez, arqueólogo vinculado al Instituto de Arqueología de Mérida del CSIC, ha permitido también localizar vestigios en otros puntos de la localidad, como la plaza de Dalt, donde se han encontrado evidencias arquitectónicas que podrían pertenecer a dos entradas a los refugios antiaéreos que existieron en la calle Major y en la plaza. Precisamente, a tres metros de profundidad de la calle Major, se han detectado alteraciones que podrían corresponder con la parte superior del refugio o con restos arqueológicos.

 

Derrocat y Ciudad sin Ley

Por lo que respecta a las prospecciones realizadas en el Derrocat, a tres metros de profundidad de la calle Cánovas del Castillo se han identificado rastros de antiguas edificaciones, que debieron formar parte de una manzana de casas que estuvieron en pie hasta comienzos del siglo XX, cuando se procedió a su demolición para facilitar el acceso a la plaza de Baix. Asimismo, en varias zonas se han identificado otros vestigios de naturaleza arqueológica sin que se pueda establecer con seguridad el periodo histórico al que pertenecen.

En la calle Alcalde Nicolás Andréu también se ha localizado una entrada a un refugio antiaéreo siguiendo las indicaciones de una vecina de la calle que sabía de su existencia, y en Sancho Tello han aparecido alteraciones en el subsuelo, aunque el estudio no puede confirmar a ciencia cierta que se trate de otro acceso a un refugio.

Por último, las investigaciones geotérmicas realizadas en la Ciudad sin Ley, donde en el subsuelo se conserva un refugio antiaéreo, han identificado alteraciones del terreno a 1 metro de profundidad en la avenida Joaquín Poveda, que podrían indicar la existencia de varias galerías. Asimismo, se han detectado alteraciones metálicas que podrían corresponderse con algún depósito de armas o maquinaria desechada tras la Guerra Civil.

El trabajo de campo se realizó en las plazas de Baix y de Dalt, plazoleta Ramón y Cajal, calles Major, Iglesia, Cánovas del Castillo (Derrocat), Sancho Tello, Alcalde Nicolás Andréu y avenida Joaquín Poveda (Ciudad sin Ley).

Previous Post

Comienza la gran transformación del Parc Nou crevillentino

Next Post

«Hay varias especies animales y vegetales que están amenazadas»

Next Post
«Hay varias especies animales y vegetales que están amenazadas»

«Hay varias especies animales y vegetales que están amenazadas»

«Descubrí mi pasión por el lírico a los veinte años»

«Descubrí mi pasión por el lírico a los veinte años»

Benidorm da un nuevo paso en la creación de zonas de aparcamiento

Benidorm da un nuevo paso en la creación de zonas de aparcamiento

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

10 de septiembre de 2025
La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

10 de septiembre de 2025
URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

10 de septiembre de 2025
Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

10 de septiembre de 2025
Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

10 de septiembre de 2025
El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

10 de septiembre de 2025
Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

10 de septiembre de 2025
La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

10 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

10 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno
10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades
10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026
10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas
10 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.