login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Altea afronta, por segundo año consecutivo, su septiembre más silencioso

La pandemia obliga, una vez más, a suspender la mayoría de actos festeros de la Villa Blanca

por Nicolás Van Looy
jueves, 9-septiembre-2021
Altea afronta, por segundo año consecutivo, su septiembre más silencioso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En muchos puntos de nuestra geografía, agosto es sinónimo de fiestas, verbenas amenizadas por orquestas itinerantes, trajes regionales, exaltación de los rasgos culturales propios y, en definitiva, de esos días -y noches- tan especiales en que, sobre todo en la España vaciada, pueblos y comarcas se relajan de sus quehaceres diarios para rendir homenaje a los santos patrones de cada cual.

La mayoría de esos festejos -por no decir todos- han tenido que ser cancelados, por segundo año consecutivo, en este 2021 que todos esperábamos pospandémico, pero cuyo verano ha estado marcado por la quinta ola. Aquellos que decidieron levantar un poco el cerco y celebrar las mal llamadas “no fiestas”, no acabaron bien parados.

También le puedeinteresar

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

La travesía de la isla de Benidorm volverá a reunir a centenares de deportistas

Esto ha servido de importante y clara señal de aviso para otros municipios, como Altea, cuyos días grandes todavía están por venir. Y es que el caso de la Villa Blanca es muy particular, ya que septiembre reúne, en una sola ración, sus dos fiestas más importantes: las de Moros y Cristianos en honor a Sant Blai y las del Cristo. Ambas, salvo los actos litúrgicos e institucionales, suspendidas por segundo año consecutivo.

 

Altea es peculiar pues septiembre reúne sus dos fiestas principales

Triste silencio

La reina cristina a su paso por la plaza del Ayuntamiento | © Diego Coello

Será un final de verano triste. Como lo fue el de 2020. Demasiado silencioso para un municipio acostumbrado a ver y oír, desde el primero al último fin de semana del mes que da paso al otoño, a desfiles y bandas inundar sus calles de color y alegría.

Actos tan arraigados en los septiembres alteanos como la Entrà de la Murta, la entrada de bandas, la embajada mora y la rendición cristiana -con la consiguiente irrupción de los primeros-, las procesiones, las mascletàs, los castillos de fuegos artificiales, los pasacalles… todo volverá, como hace doce meses, a quedar en suspenso.

El ayuntamiento, eso sí, ha preparado un programa alternativo, centrado en propuestas culturales para no olvidar el alma de las fiestas de un pueblo que, como tantos otros en la Costa Blanca, tiene en sus días grandes no solo la oportunidad de desinhibirse y relajarse, sino también -quizás, más importante-, la de reconectar con sus raíces y su historia lejana y reciente.

 

Los Moros y Cristianos en honor a Sant Blai cumplieron 40 años en 2019

40 años con achaques

Las fiestas de Moros y Cristianos en honor a Sant Blai cumplieron en 2019 -el último año que se celebraron con normalidad- su cuadragésimo aniversario. Desde entonces, casi como un mal chiste del destino, este cuarentón ha tenido que quedarse en casa por esos achaques que nos ha regalado la maldita pandemia.

Una celebración que, lejos de quedarse anclada en el pasado y convertirse en refugio para los mayores, había conseguido mantenerse como una fiesta joven y con un carácter muy definido. Tanto es así que fuera de Altea numerosas personas piensan que esta nuestra festividad de septiembre y desconocen que comparte fechas con la del Cristo.

 

El ‘descanso’ ha servido para preparar y afianzar la candidatura a Interés Turístico Autonómico

Interés turístico

Entrada Mora de Altea. La escuadra especial del rey moro, que va subido en la carroza | © Diego Coello

Pese a este periodo de letargo, las fiestas de Altea siguen siendo de las más espectaculares, especiales y visitadas del final del verano en la Costa Blanca; por ello, el ámbito festero está aprovechando el tiempo libre que ha llegado como castigo pandémico para preparar y afianzar su candidatura para ser reconocidas de Interés Turístico Autonómico.

El documento, remitido al Consell para su estudio y, en su caso, aprobación, también incluye las ‘terceras’ fiestas, que, eso sí, no comparten fechas con las otras dos. Son las que se celebran en Altea la Vella en honor al Cristo de la Salud, que tienen lugar el Domingo de Quincuagésima (entre finales de enero y el mes de febrero).

Una declaración que, de producirse, no solo serviría para potenciar y apuntalar nuevas oportunidades para el sector turístico alteano, sino que también pondría en valor su amplio calendario festivo, que contempla 52 días -una media de uno a la semana- de fiesta a lo largo de un año, donde las tradiciones, la cultura y el patrimonio están siempre presentes.

 

Entrada Mora de Altea. La escuadra especial del rey moro, que va subido en la carroza | © Diego Coello
La reina cristina a su paso por la plaza del Ayuntamiento | © Diego Coello

Noticia anterior

La Marina Baixa cierra un verano dulce que ha superado las previsiones turísticas

Siguiente Noticia

La Generalitat Valenciana apoya a L’Alfàs en su estrategia como municipio innovador

Siguiente Noticia
La Generalitat Valenciana apoya a L’Alfàs en su estrategia como municipio innovador

La Generalitat Valenciana apoya a L'Alfàs en su estrategia como municipio innovador

La Nucía lanzará en septiembre su nueva web municipal

La Nucía lanzará en septiembre su nueva web municipal

Pantallas en la vuelta al cole

Pantallas en la vuelta al cole

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.