login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El conde de la supervivencia

Juan Andrés Coloma superó todo tipo de dificultades por su familia y su ciudad

by David Rubio
martes, 14-septiembre-2021
El conde de la supervivencia

Juan Andrés Coloma fue alcalde del castillo de Alicante durante 47 años.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este septiembre se cumple el cuarto centenario del nacimiento de un eldense que sin duda fue una de las personas más importantes en la historia de nuestra ciudad.

Nos remontamos a la Edad Moderna, aquella época en la que Elda era tan solo un pueblo de campesinos casi oculto en el fondo del valle. Un periodo dominado por los Coloma, poderosa familia nobiliaria propietaria de la práctica totalidad de estas tierras.

También le puedeinteresar

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Juan Andrés Coloma Pérez-Calvillo fue un hombre que tuvo que crecer demasiado pronto y afrontar los continuos problemas que le cayeron por todas partes. En ocasiones los acontecimientos se le precipitaron casi atropellándole, pero aun así siempre pudo encontrar imaginativas soluciones para sacar adelante a su familia e incluso contribuir a mejorar Elda.

 

De noble linaje

Nacido el 5 de septiembre de 1621, y primogénito, su linaje era uno de los más nobiliarios de todo el reino de Valencia. Su tatarabuelo, Juan Coloma, de orígenes aragoneses, trabajó para los Reyes Católicos y fue uno de los organizadores del primer viaje de Cristóbal Colón a América. Su padre, también Juan, era el III conde de Elda y por tanto el principal terrateniente en toda esta zona.

Los principios del siglo XVII fueron económicamente desastrosos para los intereses de los Coloma, ya que la expulsión de los moriscos llevada a cabo por Felipe III entre 1609 y 1614 les privó de su principal fuente de mano de obra barata. Por si fuera poco, su padre contrajo una dura enfermedad a temprana edad.

 

Se casó a los 13 años con una noble para ayudar a su familia

Boda de conveniencia

Siendo consciente de la cercana muerte de su progenitor, Juan Andrés se apresuró a casarse, teniendo solo 13 años de edad, con Isabel Francisca Pujades Borja. Se trataba de una noble bien posicionada, hija del conde de Anna. Así aseguró nuevas tierras y un futuro más prometedor para sus hermanos menores.

Finalmente su padre falleció en 1638, por lo que nuestro protagonista heredó el título de conde de Elda a los 17 años. Precisamente ese año también murió su suegro, de manera que pasó a gestionar más tierras al norte de la provincia de Alicante y sur de Valencia.

Así de pronto un adolescente se convertía en uno de los nobles más poderosos del reino, al mismo tiempo que quedaba al frente de una gran casa nobiliaria llena de deudas.

 

Sobreviviendo a las deudas

Para levantar su señorío, a Juan Andrés Coloma le tocó vender patrimonio, solicitar préstamos y pedir adelantos. Dado que su abuelo había sido alcaide del castillo de Alicante por el siglo XVI, reclamó al rey Felipe IV que le concediera el mismo cargo.

Finalmente, en 1647 consiguió dicho nombramiento, lo cual le supuso un importante respiro económico para sus finanzas pues se trataba de un puesto bastante bien remunerado.

 

Hizo un hospital para pobres cumpliendo la última voluntad de su abuela

Pleitos de herencia

Cuando ya por fin parecía levantar cabeza, su familia política le llevó a los tribunales por motivos de herencia. Fueron varios años de pleitos por bienes y territorios, en los que además entraron intereses de otros nobles a los que también se tuvo que enfrentar. Si bien acabó ganando casi todas las disputas judiciales, todo aquello le costó una buena inversión de tiempo y dinero.

Todas las piedras que se encontró por el camino no evitaron que cumpliera la última voluntad que le pidió su abuela. Ella, antes de fallecer, le pidió que construyera un hospital en Elda para los pobres, obra que fue financiada por Juan Andrés.

 

Construyendo el pantano de Elda resolvió una disputa histórica con Sax

El pantano de Elda

Sin embargo, sus mayores problemas aún estaban por llegar. En 1673 el ayuntamiento de Elda inició dos pleitos contra su persona por varios conflictos de poderes, sobre todo relativos a los derechos del agua y al destino de los tributos que debían abonarle sus vasallos.

Fueron once largos años de juicios que no culminaron hasta que ambas partes llegaron a un acuerdo, por el cual el conde se comprometió a construir un nuevo pantano. Algunos vecinos también aportaron financiación o parte de sus terrenos, a cambio de ser perdonados de pagar el diezmo.

 

Fin de la disputa

El pantano fue una infraestructura que por fin terminó con otra disputa histórica habida con Sax, cuyos agricultores se quedaban con la mayor parte del agua del Vinalopó dejando en precario a los eldenses.

El embalse de Elda se inauguró a finales del siglo XVII y tiempo después acabaría convirtiéndose en uno de los más antiguos de España. Hoy en día ya está en desuso, si bien gran parte de su infraestructura continúa en pie.

 

Su tatarabuelo organizó el primer viaje de Colón

Descendencia numerosa

A pesar de la gran capacidad resolutiva de problemas que siempre demostró, lo cierto es que el IV conde de Elda nunca llegó a disfrutar de una situación financiera óptima. Por muchas situaciones peliagudas que pudiera salvar, siempre tuvo que hacer frente a una circunstancia que le rompió la hucha una y otra vez… la paternidad.

Si ya criar a una descendencia de ocho bocas le saldría caro a cualquiera, todavía más le costaron dos de sus hijas, por las que tuvo que pagar unas dotes matrimoniales astronómicas.

 

Últimos días

Con la satisfacción de haber luchado por su familia hasta su último aliento, Juan Andrés Coloma se nos fue el 13 de septiembre de 1694 a la edad de 73 años. Su hijo Francisco heredó el condado de Elda, y un tiempo más tarde jugaría un papel clave durante la guerra de Sucesión sufriendo una rebelión de sus propios vasallos. Pero eso ya es otra historia.

Previous Post

La espuela mágica del Campeador

Next Post

«Hemos formado un equipo muy competitivo para volver a Preferente»

Next Post
«Hemos formado un equipo muy competitivo para volver a Preferente»

«Hemos formado un equipo muy competitivo para volver a Preferente»

«Benidorm es el lugar ideal en el que celebrar las galas de Eurovisión»

«Benidorm es el lugar ideal en el que celebrar las galas de Eurovisión»

L’Alfàs colabora para sensibilizar sobre el drama migratorio del Mediterráneo

L'Alfàs colabora para sensibilizar sobre el drama migratorio del Mediterráneo

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.