login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La espuela mágica del Campeador

El montañismo alicantino se desarrolla con generosidad en su ascenso a la montaña conocida como ‘Silla del Cid’

by Fernando Abad
martes, 14-septiembre-2021
La espuela mágica del Campeador

La ciudad de Petrer creció a la sombra de la Silla del Cid | José Manuel Pérez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A punto de empezar, las dudas. “Si está usted habituado al senderismo, es fácil”, te dicen. Al final, resulta tan espectacular como poco dificultosa la ruta PR-CV 36 -antaño más bien un zigzagueante y pequeño manojo de caminos-, de ascenso al accidente geográfico petrerí conocido como ‘Silla del Cid’.

Unos diez kilómetros para enfrentarlos con energía pero con tranquilidad, sin que queramos descubrir América en una hora, y alcanzar una meseta que araña el cielo con 1.152 metros de altura.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

Aunque lógicamente no existan por ahora datos contrastables, siquiera aproximativos, de quienes se lanzan a la aventura en fines de semana, vacaciones y festivos, es interesante que el ayuntamiento de Petrer, en referencia a esta ruta, noticiase el 1 de julio de 2020, entre olas pandémicas y sus restricciones, el “acondicionamiento del acceso mediante escalones y muretes de piedra para evitar la erosión y facilitar un uso correcto por parte de los montañeros”.

 

Clubes y asociaciones

El hecho de que Petrer y Elda estén conurbados, y de que el primer municipio incluya además entre su territorio buena parte de la sierra del Maigmó (1.296 metros), ha motivado que ambos hayan desplegado una notable actividad hacia las actividades de montaña, como el senderismo.

Por ejemplo, a través de asociaciones como el Centro Excursionista de Petrer, nacido el 28 de noviembre de 1957, que llegó a contar incluso con refugio de montaña propio: la antigua casa de labor Garrintxo, cedida por el consistorio a mediados de los ochenta del pasado siglo y finalmente demolida.

 

Elda y Petrer han desplegado una notable actividad senderista

Intereses paralelos

El Centro Excursionista Eldense, también de 1957 y ubicado cerca de la Ciudad Deportiva Pepico Amat -desde allí, por cierto, resulta bien visible la Silla del Cid-, adquiría en 1973 una finca particular que habría de transformarse en la Casa Rabosa, epicentro hoy del Parque de Montaña Daniel Esteve, situado en suelo petrerí.

Pero no habrá que olvidarse de otras asociaciones, como los clubes de Montañismo y Senderismo Jabalí Dorado o el de Escalada, ambos de Petrer, o los eldenses Annapurna y Alpino.

 

La mítica y la ciencia

La mítica asegura que fue el mismísimo Cid Campeador quien, picando espuelas a su inseparable Babieca para no caer en manos y espadas musulmanas, acabó moldeando tan peculiar accidente orográfico.

Pero la lingüística considera que este Cid puede provenir más bien de la palabra árabe “sidi” (‘mi señor’), que Babieca no coceaba con tal ímpetu y que quizá Rodrigo Díaz de Vivar no pasó por aquí ni cuando adoptó los rasgos de Charlton Heston en la superproducción de Samuel Bronston de 1961.

 

La mítica adjudica al héroe castellano la creación del lugar

Geología, flora y fauna

La sierra que incluye esta formación cuasimesetaria tipo silla de caballo conforma, junto al Maigmó, las señales de mayor magnitud de las estribaciones más orientales de la cordillera Bética. Margas y calizas abundan, pero también hay arcillas, calcáreas, gravas o yesos.

Es buen suelo para una vegetación típica mediterránea -pino carrasco y arbustos como tomillo o romero-, y para jabalíes, conejos, águilas, cuervos o, casi recién llegados, arruís y muflones. Ahora, ¿cuál es la importancia de sierra y silla en el mapa orográfico alicantino?

 

Arcos montañosos

Los afloramientos montañosos en la provincia están básicamente distribuidos en dos grandes arcos. El primero, con las sierras alicantinas de Onil y Mariola, la de Benicadell -entre esta provincia y la valenciana-, la de Monte Safor (Valencia) y las de Segària y el Montgó (Alicante).

El segundo, totalmente alicantino, comprende las sierras de L’Arguenya, Peñarroja, Menejador, Carrasqueta, Aitana, Xorta, Bernia y el peñón de Ifach. A los arcos se suman tres elevaciones prebéticas: el Maigmó, la sierra del Cid (o ‘serra del Sit’) y el Cabeçó d’Or.

 

Se encuentra en las estribaciones béticas más orientales

Espacio protegido

Nuestro emplazamiento del Cid, en suelo petrerí, lo incluye la Generalitat Valenciana en el Paisaje Protegido de la Serra del Maigmó i Serra del Sit, por el decreto 25/2007 de 23 de febrero, junto a las sierras de L’Arguenya, Castalla, del Frare (‘del Fraile’ o ‘de Catí’) y del Caballo.

La peña del Cid (o ‘penya del Sit’), con 1.127 metros de altura, no deja de ser un balcón privilegiado desde el que disfrutar de una panorámica provincial de Torrevieja a Benidorm; eso sí, cuando despeja.

 

Ecología con prevención

Paisaje, deporte, desafío… No ha de extrañar que la subida a la Silla del Cid, de imagen bien visible desde Elda, pero cuya sombra ha alimentado en especial el diario vivencial de Petrer, que creció como quien dice a sus faldas, haya alentado un trasiego de visitantes con ganas de respirar un poco de naturaleza en parte boscosa, donde en principio no esperas mentalmente encontrarla.

Pero este trajín conlleva también sus riesgos. Ese mismo 1 julio de 2020 en que el consistorio petrerí noticiaba los arreglos, Fernando Díaz, concejal de Servicios Generales y Medio Ambiente, aconsejaba: “Es importante que se respeten los senderos ya establecidos, y no crear atajos que provocan la erosión del terreno”, a lo que añadía “en uno de los parajes más transitados del término municipal de Petrer”.

Previous Post

«La historia se desarrolla durante las inundaciones de 2019»

Next Post

El conde de la supervivencia

Next Post
El conde de la supervivencia

El conde de la supervivencia

«Hemos formado un equipo muy competitivo para volver a Preferente»

«Hemos formado un equipo muy competitivo para volver a Preferente»

«Benidorm es el lugar ideal en el que celebrar las galas de Eurovisión»

«Benidorm es el lugar ideal en el que celebrar las galas de Eurovisión»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.