login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Nuestro mayor problema en la actualidad es que la sociedad no nos conoce»

El Club de Leones de L'Alfàs del Pi se fundó en 1983 y está compuesto por diez personas

por Nicolás Van Looy
miércoles, 15-septiembre-2021
«Nuestro mayor problema en la actualidad es que la sociedad no nos conoce»

Alain van de Merle junto a la presidenta del Club de Leones, Ada Stoppelenburg

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alain Van de Merlen / Vicepresidente del Club de Leones de L’Alfàs del Pi (Wilrijk, Bélgica, 19-julio-1971)

Con más de un siglo de historia, desde que fuera fundado en Estados Unidos en 1917, el Club de Leones es una organización humanitaria todavía poco conocida en España. Por ello, como explica Alain Van de Merlen, presidente de la delegación alfasina, no es extraño que le pregunten si son algún tipo de entidad deportiva.

Asentados en el municipio desde 1983, la realidad del Club de Leones, aunque excesivamente anónima para la inmensa labor que realizan, es la de un grupo volcado en la ayuda a los demás. Para ello, no solo realizan sus propias actividades, sino que también colaboran de manera muy activa, casi siempre mediante la recaudación de fondos, con otras asociaciones.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

 

El Club de Leones tiene, a nivel internacional, más de un siglo de historia y, pese a ello, su labor y su propia existencia parecen poco conocidas por parte de la sociedad.

El problema que tenemos en España es que muchos no han oído hablar de nosotros. Cuando enseño mi insignia, mucha gente me pregunta qué club de fútbol es y tengo que explicar que somos una organización humanitaria. Por eso, nuestra intención para los próximos años es darnos a conocer y hacernos más visibles en todas las provincias de este país.

Lo que queremos es que la sociedad sepa quiénes somos y, sobre todo, qué es lo que hacemos. En L’Alfàs del Pi somos un club pequeño y eso hace que sea muy complicado encontrar personas que quieran dar el paso y ser socias.

 

«Desde 2020 hemos aumentado mucho nuestra colaboración con el Voluntariado Social»

Por los motivos que acaba de exponer y por las limitaciones que hemos vivido en los últimos meses, no ha debido de resultar fácil realizar su labor.

Todas las organizaciones de este tipo estamos pasando un momento difícil.

Te voy a poner un ejemplo: el Club de Leones de L’Alfàs del Pi organiza anualmente el Flamenco Show: es nuestro evento más importante porque en él recaudamos entre 4.000 y 5.000 euros; pero estos dos últimos años no lo hemos podido llevar a cabo.

 

¿Cuáles son los logros más significativos que ha conseguido el club en los últimos años?

Trabajamos mucho con el ayuntamiento. Siempre hemos ayudado con especial cariño al banco de alimentos del Voluntariado Social, una labor que hemos redoblado durante el último año y medio por el incremento de demanda que han tenido. En este tiempo, hemos donado unos 5.000 euros a este fin.

También colaboramos con las protectoras de animales de Benidorm y La Nucía y cooperamos con el Doble Amor.

 

Y todo ello pese a que, como me ha dicho, es muy complicado organizar eventos en los que poder recaudar fondos.

Así es. Tenemos patrocinadores que nos ayudan y con eso hemos podido seguir auxiliando a las personas que lo necesitaban, pero, efectivamente, el momento actual es muy complicado.

 

«Queremos potenciar los Club Leo para que los jóvenes colaboren con su comunidad»

¿Cómo tienen previsto darse a conocer más?

Queremos invitar a que la gente se ponga en contacto con nosotros y que se puedan unir a los Leones. El proceso es sencillo, ya que antes que nada hacemos una pequeña entrevista para conocernos mutuamente.

Al principio eres candidato a socio, y tras las dos primeras reuniones el club decide si puedes entrar o no… pero nosotros somos muy fáciles en ese sentido (ríe).

 

¿Cuántas personas conforman hoy en día el Club de Leones de L’Alfàs del Pi?

Somos diez personas. De ellas, solo hay una española. El resto son todos miembros de origen extranjero. Tenemos neerlandeses, belgas e ingleses.

Como decía antes, en España no se nos conoce mucho y hay personas que piensan que es un club para gente adinerada. Hace mucho tiempo, era así, porque todos los socios eran empresarios. Hoy en día, ya no. Es muy simple: yo no tengo nada.

 

Sin embargo, sí se pide el pago de una cuota para ser socio del Club de Leones.

Sí, la cuota actual es de 140 euros anuales. Creo que no es nada exagerado y no impide que la gente pueda participar.

 

«La pandemia nos ha impedido realizar eventos donde recaudamos fondos importantes»

Además, tienen ustedes también los Club Leo, dirigidos a los jóvenes.

Es algo que queremos potenciar en el futuro. Hace tres o cuatro años pregunté cuántos Club Leo teníamos en España y me dijeron que cuatro o cinco. Eso me sorprendió porque yo vengo de Bélgica, un país bastante más pequeño, y cuando yo era un Leo ya contábamos con unos cuarenta.

España es mucho mayor y, por lo tanto, es algo que debemos cambiar.

 

Club de Leones de L’Alfàs del Pi

Facebook: www.facebook.com/Lions-Club-Alfaz-Del-Pi

Email: lionsclubalfasdelpi@gmail.com

Teléfono: 655918986

Alain van de Merle junto a la presidenta del Club de Leones, Ada Stoppelenburg

Noticia anterior

El coche eléctrico en la Marina Baixa solo se conjuga en futuro

Siguiente Noticia

«Todo lo que hace el ser humano es política»

Siguiente Noticia
«Todo lo que hace el ser humano es política»

«Todo lo que hace el ser humano es política»

«No podemos celebrar fiestas sin desfiles ni mucha gente por la calle»

«No podemos celebrar fiestas sin desfiles ni mucha gente por la calle»

Llega la VI edición de la Feria de la Alfombra

Llega la VI edición de la Feria de la Alfombra

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.