login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«En el ‘Octubre cultural’ la lengua es el vehículo, pero no el tema único»

Este año contará con la edición de tres libros, entre los que destaca ‘Santa Pola, ahir, hui i demà’

by Adrián Cedillo
martes, 5-octubre-2021
«En el ‘Octubre cultural’ la lengua es el vehículo, pero no el tema único»

Rafael Pla con la edición original de ‘Santa Pola, ahui, hui i demà’ del archivo municipal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rafael Pla / Archivero Municipal de Santa Pola

Como cada mes de octubre desde hace prácticamente una década, Santa Pola celebrará un nuevo ‘Octubre cultural’. Un mes durante el cual la administración local fomentará mediante actividades el uso y promoción del valenciano a través de la cultura, con especial hincapié en los jóvenes, pero sin dejar de atender a todas las edades.

 

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Uso del valenciano

Lo que comenzó con unas pocas actividades de fomento del uso del valenciano en torno al 9 d’octubre, se ha consolidado como una concatenación de actuaciones que incluyen talleres con los más pequeños desde sus centros escolares, creación de murales, la ‘Volta al terme’, o diferentes excursiones que cuentan con el apoyo de especialistas de múltiples ámbitos a los que les une siempre un nexo en común: el uso del valenciano.

Además, en este 2021 Santa Pola conmemorará este 9 d’octubre el día de Sant Donís, día de los enamorados en Valencia, regalando corazones ‘antiestrés’ durante estas jornadas. Pero sin duda una de las acciones más relevantes de estos octubres culturales, ya convertidos en tradición en la villa marinera, son las obras literarias.

 

Recuperada para la ocasión

Entre las tres ediciones que se promocionarán en este ‘Octubre cultural’, destaca ‘Santa Pola, ahir, hui i demà’, una obra estrenada en 1889 y que ha sido recuperada para la ocasión gracias al gran trabajo de muchos santapoleros, realizando una gran labor durante meses para la restauración y edición de la obra, especialmente en el aspecto musical, ya que se trata de una zarzuela.

La obra del maestro Quislant, con texto de Antonio Erades, fue estrenada en Santa Pola el 26 de octubre de 1889 y editada apenas un año después. En ella se puede revivir algunas de las preocupaciones de la época, de una forma artística y entretenida, como suele suceder con este tipo de obras y, sobretodo, con la lengua tradicional santapolera: el valenciano.

Rafael Pla ha estado inmerso en este arduo trabajo para que, casi 132 años después, Santa Pola siga luciendo como entonces, recuperando todo el esplendor de la época.

 

Una obra original de Santa Pola y originalmente en valenciano. ¿Qué importancia tiene la lengua en el municipio?

Yo creo que es fundamental, no se entiende la forma de ser, ni muchas de las tradiciones y costumbres locales, sin el valenciano. No se entendería el día a día de Santa Pola; todo el léxico del mar está en valenciano, tanto el nombre de los peces como las herramientas de trabajo.

 

¿Se está perdiendo la lengua?

Aunque no sea un problema surgido ahora, el valenciano ocupa un lugar secundario en los medios de comunicación y en la administración a pesar de que llevemos muchos años de autonomía con una serie de normas, con una ley del uso del valenciano que pretende poner a las dos lenguas en el mismo nivel.

Ahí está el combate, y es ahí un poco la razón de ser del ‘Octubre cultural’ aprovechando la celebración del 9 de octubre en el que en todos los medios suenan nuestras tradiciones, costumbres y lengua. En el resto del año esto está un poquito más oculto.

 

«No se entiende la forma de ser ni muchas de las tradiciones y costumbres locales sin el valenciano»

¿Cómo surgió este ‘Octubre cultural’?

Los actos de octubre empezaron siendo 2-3 días en torno al 9 de octubre, pero como había respuesta no cabían todos en una semana. Era un poco contradictorio, porque había una sensación de que a la gente le agobiábamos, entonces se plantea la programación en todo el mes para que haya para todos los públicos y todo tipo de actos.

 

Entre la gran diversidad de actividades encontramos, por ejemplo, el festival de ‘titelles’. ¿Se trata de fomentar el uso de la lengua a través del entretenimiento?

Exactamente, esa es la idea del octubre cultural con la lengua ni más ni menos. Claro que nos gustaría que hubiera más obras de teatro en valenciano a lo largo del año.

 

Esto no quiere decir que en octubre todo tenga que ser en valenciano y que, por el contrario, no vaya a existir más actividades en valenciano el resto del año.

Claro, esto es una carrera de fondo. Cuando en el mes de septiembre se representó ‘Santa Pola ahir, hui y demà’ en el castillo no quedaba ni un solo sitio vacío y es una obra en valenciano. Quiero decir con esto que tiene todas las posibilidades de audiencia. Es así, lo que pasa es que tienes que buscar las obras adecuadas a la gente a la que te diriges.

 

«Nos planteamos poner en marcha este proyecto para dejarlo arreglado de cara a las generaciones venideras»

Hablemos de la obra en cuestión. ¿La recuperación de la misma sirve para mostrar, tal y como decía anteriormente, que el valenciano era la lengua común de todos los santapoleros?

En esa época era la lengua de uso común, menos en la administración porque ya había una legislación que obligaba a que se escribiera en castellano y no había una educación oficial en valenciano. La gente no aprendía el valenciano en ningún sitio, era la tradición oral, y esta obra es una de las evidencias, ya que demuestra que en Santa Pola se hablaba el valenciano

 

Además de esa prueba fehaciente de que el valenciano era la lengua usada por todos, la zarzuela en cuestión nos puede mostrar cómo era la Santa Pola de finales del siglo XIX.

Claro que sí, esa es un poco la idea del ‘Octubre cultural’. La lengua es el vehículo, pero no es el objetivo único. El tema quiere ser Santa Pola, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestra personalidad… Va por ahí.

 

Santa Pola conmemorará el 9 de octubre el día de Sant Donís, día de los enamorados en Valencia

Como responsable del archivo histórico, y dado su conocimiento indiscutible del municipio, ¿logra reflejar la realidad de aquella época?

La Santa Pola del s. XIX está ahí perfectamente reflejada, para iniciados. Con la lectura del libro te das cuenta de que refleja los conflictos que hay, pero claro, es todo muy alegórico.

El personaje es el castillo y este habla de sus problemas, se queja de que lo han llenado de agujeros, ya que era una de las polémicas de la época. En la década de 1860 se produce la cesión de la propiedad del Estado en favor de Santa Pola, pasando de ser un edificio militar a uno civil, por lo que empieza a ser transformado.

Tienes que conocer un poco la historia o los entresijos del siglo XIX para sacarle todo el jugo a la obra, que ya de por sí es divertida pero tiene todos esos detalles: enfrentamientos entre marineros y patronos, o el traslado del mercado de la plaza Mayor a la Glorieta.

 

¿Ha resultado difícil recuperar ‘Santa Pola, ahir, hui i demà’?

Lo que teníamos era una copia que tampoco venía de las originales. Gracias a contactos con investigadores y familiares que tenían relación con Quislán conseguimos, merced a tres fuentes distintas, completar las partes que todavía no teníamos.

 

«Me gustaría que hubiera más obras de teatro en valenciano a lo largo del año»

Todo con el objetivo no sólo de esa representación, sino de realizar una edición del libro.

Llevamos casi un año detrás de la idea. Primero fue la labor de reunir el texto original y las partituras, además de realizar un comentario que sirviera de introducción para que tuviera todo el sentido del mundo. Después hubo una laboriosa labor de edición, para lo que contamos con otro grupo de trabajo, ya que la obra no refleja las normas ortográficas actuales y nuestra idea siempre ha sido hacerla actualizada.

 

¿De dónde surge la iniciativa de recuperar esta obra?

La obra se representó en el 91 con los textos incompletos, pero fue la primera vez que vio la luz y te das cuenta del valor que tiene. Recientemente nos planteamos poner en marcha este proyecto y dejarlo arreglado para las generaciones venideras, de manera que tengan un texto hecho por los estudiosos.

Previous Post

«Mi principal objetivo es la calidad humana y la atención del servicio»

Next Post

Arranca la campaña de limpieza general en Crevillent

Next Post
Arranca la campaña de limpieza general en Crevillent

Arranca la campaña de limpieza general en Crevillent

Rojales comienza las fiestas en honor a su patrona, la Virgen del Rosario

Rojales comienza las fiestas en honor a su patrona, la Virgen del Rosario

Los Montesinos retoma sus fiestas con una programación amplia y segura

Los Montesinos retoma sus fiestas con una programación amplia y segura

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.