login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Entre la tradición y el sincretismo

Las fiestas navideñas alcoyanas suponen el fruto de un esfuerzo colectivo que ha convertido lo secular en único

by Fernando Abad
lunes, 27-diciembre-2021
Entre la tradición y el sincretismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tocaba Halloween, esa fiesta de origen celta que quienes no se leen la historia atribuyen a Estados Unidos, desconociendo que en buena parte de la franja mediterránea ya se vaciaban calabazas.

El caso es que por las calles alcoyanas la chavalería iba a lo del truco o trato en comandita, en colaboración, y encima con apoyo municipal. Tradición y modernidad, enriquecimiento cultural, sincretismo puro, convirtiendo en alcoyana cualquier cosa que la población local considere que lo merezca.

También le puedeinteresar

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

«Celebramos nuestras fiestas con once días repletos de actividad»

Si nos venimos arriba, la verdad es que la estampa daba para ello y mucho más. Pero es en Navidad cuando estos elementos tocan cielo. En una ciudad con semejantes mimbres, con una tradición burguesa con afanes y capacidad de mecenazgo, más una población obrera que ya ha dado en muchas ocasiones disposición para unirse, a las tranquilas y a las bravas, resulta obvio que el movimiento festero alcoyano posee una especial fuerza incluso en el panorama nacional.

 

La Cabalgata se siembra en Barcelona pero nace aquí

Los primeros Reyes Magos

El ejemplo quizá más clásico de lo dicho se centra en la noche de los Reyes Magos, con una cabalgata que presume, con razón, de ser la más antigua. Y se gestó cumpliendo todos los parámetros antes descritos. Burguesía que la patrocinara, población que la hiciera físicamente posible elaborando el espectáculo o disfrutándolo como público. ¿Y el sincretismo? Hubo pre-cabalgatas en Barcelona, en 1856 una, carnavalesca; en 1860 otra, de visita por hospicios.

Esta última la pagaba un industrial, Miquel Escuder i Castellà (1835-1908), al que debemos la primera máquina de coser de fabricación nacional. Sus relaciones comerciales con la industria textil alcoyana traerán hasta estas tierras el concepto, que será precisamente en las calles de Alcoy donde se geste tal y como se conoce hoy, y no solo en España. En 1866 será la primera, con una mezcla entre lo rural y lo importado. Pero en la de 1885 se templa el modelo definitivo.

 

La nieve impidió celebrar los Reyes Magos de 1914

Asociacionismo ciudadano

Una asociación civil, El Panerot, la organiza y la mantendrá en activo hasta 1913, un año antes de que una nevada de las que hacen historia anote otra muesca en el calendario: la de una fecha, 1914, cuando no pudo haber Cabalgata. En todo caso, ya se había formalizado el arquetipo de desfile real de ‘Las Mil y una Noches’, como los mostrados por los creadores de los dos ‘Aladdín’ de Disney, el de 1992 y el de 2019.

Hablamos de una época en la que el asociacionismo genera en la ciudad instituciones como el Círculo Industrial de Alcoy (1868) o el Círculo Católico Obrero (1872). El maquinismo se ha asentado en el paisaje alcoyano con todas sus ventajas y sus problemas (en 1821 estalla aquí la primera protesta ludita: contra las máquinas, a las que se acusa de acabar con la mano de obra humana).

 

Los gremios generaron asociaciones festeras

Gremios y belenes

Los sentimientos gremiales, de hermandad colectivista, que en otros lugares de la provincia, caso de las Fogueres de Sant Joan en Alicante capital, generarán por ejemplo asociaciones festeras a comienzos del XX, en Alcoy ya están funcionando al mismo ritmo que las maquinarias textil, papelera o metalúrgica.

Pero el sincretismo exige, para asumir lo llegado de fuera, no perder en absoluto el poso de lo propio. Durante toda la Navidad, el belén o Betlem de Tirisiti constituye otro poderoso ejemplo.

La década de 1870 iba a traer esta creación al unirse los belenes del Tío Sarguero, Pepe El Cullerotero y José Esteve Carbonell, posteriormente unificados por la familia de este último. Esta vez hemos recogido una tradición nacida en Italia, con un nacimiento viviente montado por Francisco de Asís en 1223. Y una versión con figuras talladas en 1258, en el monasterio alemán de Füssen, traída a España por Carlos III (1716-1788), a la que los napolitanos le añaden la pincelada costumbrista. Y aquí se fragua a lo singular.

 

Más allá de la Navidad

Alcoy proporciona su propia visión y transforma el espectáculo familiar, aunque especialmente dirigido a la chavalería, en una visión irónica con marionetas de la realidad contemporánea. Y consigue de nuevo algo único y original, hasta el punto de convertirse en referente cultural que derriba fronteras. Sincretismo, asociacionismo y capacidad de modernizar, contemporaneizar, si se aguanta la palabreja, desde el respeto a la tradición.

La Cabalgata de los Reyes Magos y el Betlem de Tirisiti continúan siendo acciones vivas, continuamente realimentadas. Pero, ¿qué ocurre cuando acaba la Navidad?

Alcoy no olvida otros pretéritos: la romería a Sant Antoni (con ermita sembrada en 1369), el 27 de enero, con bendición de los animales y el elemento integrado, la chocolatada en la Glorieta.

O, en torno al 31 de enero, el ‘segundo corpus’, Jesuset del Miracle. El milagro fue que en 1568 robaron una cajita de plata con cuarenta hostias, la custodia del viático y un relicario. Localizado el ladrón (al que finalmente ajusticiaron), la figura del Niño Jesús se inclinó para señalar dónde se encontraba el consagrado botín. Quizá solo podía pasar en Alcoy.

Previous Post

«Si los alfasinos siguen confiando en el PSOE, seguiré como alcalde después de 2023»

Next Post

La Epifanía de Villena incrementa su solera

Next Post
La Epifanía de Villena incrementa su solera

La Epifanía de Villena incrementa su solera

La devaluación de las palabras

La devaluación de las palabras

El origen del día de los Santos Inocentes

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

9 de julio de 2025
«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

9 de julio de 2025
«Celebramos nuestras fiestas con once días repletos de actividad»

«Celebramos nuestras fiestas con once días repletos de actividad»

9 de julio de 2025
El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

9 de julio de 2025
«España y Alicante son de los mejores sitios para vivir siendo LGTB»

«España y Alicante son de los mejores sitios para vivir siendo LGTB»

9 de julio de 2025
Reconstrucción en tiempo récord

Reconstrucción en tiempo récord

9 de julio de 2025
El Congreso aprueba ampliar los Cercanías en la Comunitat Valenciana

El Congreso aprueba ampliar los Cercanías en la Comunitat Valenciana

9 de julio de 2025
«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»

«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»

9 de julio de 2025
El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

8 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»
9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»
9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales
9 de julio de 2025
«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.