login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los orígenes de Altea, lugar de sanación o atalaya ante los invasores

La historia de la Villa Blanca se divide entre Altea La Vella y el actual casco urbano principal

by Nicolás Van Looy
jueves, 30-diciembre-2021
Los orígenes de Altea, lugar de sanación o atalaya ante los invasores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En tiempos en los que los debates identitarios parecen haberse convertido en una más de las muchas -y casi siempre absurdas- armas arrojadizas del discurso político, una de las mejores ‘vacunas’ para, al menos, tener una opinión bien formada sobre los orígenes y el devenir de los pueblos, entendidos tanto como sociedad como por el terreno que ocupan, lo encontramos en los libros de Historia y, por supuesto, también en las palabras.

La propia toponimia de los municipios, también en el caso de Altea, nos dan una primera y muy importante pista de cómo se originaron los mismos, algo que, apoyado en el conocimiento de las muchas y variadas vicisitudes que un país como España ha vivido a lo largo de los siglos, nos permiten comprender cómo y por qué hemos llegado a ser lo que somos hoy en día.

También le puedeinteresar

El Castell de l’Olla entrega la “Illeta d’Or” a Cruz Roja Altea y Matías Aznar Ripoll, a título póstumo

El nuciero Jaume Pérez queda subcampeón de España en Mountain Bike M60

El Ayuntamiento recurrirá ante el Constitucional el último auto sobre el APR-7 siguiendo el criterio técnico

 

Origen griego o árabe

Sobre el origen del nombre de Altea existen dos teorías principales. La primera apunta a que podría provenir del término griego ‘althaia’, que haría referencia a la capacidad de ciertas personas (los sanitarios de la época) de sanar y que fue el nombre que los marineros de aquel imperio dieron al río Algar por las supuestas propiedades de curación de sus aguas. Otra, más extendida, sitúa el nacimiento del término en el árabe y en la palabra ‘attalaya’, que apenas ha cambiado en su traducción al español y significa atalaya.

Esta opción, dada la historia de la mayor parte de los pueblos mediterráneos, forjados a base de incursiones marítimas y, por lo tanto, por la necesidad de vigilar sus costas, es ahora la que cuenta con un mayor apoyo entre los historiadores. En cualquier caso, es difícil datar y afirmar cualquiera de las dos opciones, ya que en el su término municipal la Villa Blanca cuenta con restos de épocas íberas, romanas y, por supuesto, musulmanas.

 

La principal teoría sitúa el origen del nombre de Altea en el término musulmán con el que se designaban las atalayas

Poca presencia griega

En ese mismo sentido, la pista griega pierde fuerza ante la evidencia histórica de que la presencia griega en esta parte de la costa del Mediterráneo fue más bien escasa y el interés de los inventores de la democracia apenas se mostraba en ella para actividades comerciales, algo que se sustenta en que ni en Dénia ni en Jávea, pese a las muchas sospechas existentes en sentido contrario, se han encontrado restos de ocupación por parte de los griegos.

Así las cosas, sí está bien documentado que no fue hasta el siglo XIII, en plena Reconquista, cuando la Villa Blanca pasó a denominarse Altea. Jaume I fue ganando territorio para los cristianos, lo que, en cualquier caso, no evitó que la ya oficialmente Altea siguiera bajo dominio musulmán durante algún tiempo más por aquello de los tratados de vasallaje que se firmaban en las guerras de entonces -y que permitían seguir adelante con las campañas sin preocuparse en exceso de la retaguardia- y por el empecinamiento de Al-Azraq, que con sus revueltas se convirtió en uno de los principales dolores de cabeza de Jaume I.

 

Algunos expertos consideran que la toponimia de la Villa Blanca tiene sus raíces en el griego

Abandono de Altea La Vella

Estabilizada la situación, la Reconquista militar dio paso a la transformación cultural -eufemismo para una conquista religiosa, que es de lo que se trataba la cultura entonces- y la conversión de los musulmanes al cristianismo, que junto a la expulsión definitiva de los moriscos provocaron un importante despoblamiento de la Villa Blanca que, en última instancia, supuso el abandono completo de lo que hoy es Altea La Vella.

Y así, sobre aquella colina, se fueron levantando casas y edificios conformando el actual casco histórico en el que se erigió la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo cuya cúpula azul, rodeada de las tan tradicionales casas blancas, conforman hoy en día una de las estampas más fotografiadas de un nuevo tiempo en el que las incursiones ya no vienen del mar, sino por aire, y con fines mucho más pacíficos que las de entonces.

 

Tras la Reconquista, el emplazamiento original del municipio se abandonó por completo

Retorno al emplazamiento original

Sin embargo, y de forma paralela, en la zona de Bellaguarda se había creado una suerte de núcleo de población, presidido por un caserío al que en el silgo XVII se concedió su carta puebla, lo que marcó el momento fundacional de la actual Altea.

Fue posteriormente cuando el emplazamiento original, hoy conocido como Altea la Vella, inició su proceso de repoblamiento de la mano, por un lado, de unos tiempos mucho menos convulsos y, por otro -y no menos importante-, de la revolución que para la agricultura de la zona supuso la Séquia Mare, que comenzó a construirse siglo y medio antes.

Previous Post

«El arte debe ser un espacio para la crítica y la reflexión»

Next Post

Podas y fumigación de la procesionaria para salvaguardar la salud de plantas y personas

Next Post
Podas y fumigación de la procesionaria para salvaguardar la salud de plantas y personas

Podas y fumigación de la procesionaria para salvaguardar la salud de plantas y personas

Las lágrimas de Roxana de la Font de la Favara

Las lágrimas de Roxana de la Font de la Favara

«Malí es un país muy extremo, no puedo ni salir sola a la calle»

«Malí es un país muy extremo, no puedo ni salir sola a la calle»

  • Curiosidades
El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

21-julio-2025
La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

18-julio-2025
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de adecuación de diferentes pistas forestales de El Remedio afectadas por las inundaciones

Comienzan las obras de adecuación de diferentes pistas forestales de El Remedio afectadas por las inundaciones

22 de julio de 2025
Alfafar y Benetússer reabren el túnel que une los dos municipios tras los trabajos de restitución de las bombas de achique

Alfafar y Benetússer reabren el túnel que une los dos municipios tras los trabajos de restitución de las bombas de achique

22 de julio de 2025
La Catedral y el Miguelete dispondrán de una nueva iluminación ornamental

La Catedral y el Miguelete dispondrán de una nueva iluminación ornamental

22 de julio de 2025
El Castell de l’Olla entrega la “Illeta d’Or” a Cruz Roja Altea y Matías Aznar Ripoll, a título póstumo

El Castell de l’Olla entrega la “Illeta d’Or” a Cruz Roja Altea y Matías Aznar Ripoll, a título póstumo

22 de julio de 2025
El nuciero Jaume Pérez queda subcampeón de España en Mountain Bike M60

El nuciero Jaume Pérez queda subcampeón de España en Mountain Bike M60

22 de julio de 2025
El Ayuntamiento recurrirá ante el Constitucional el último auto sobre el APR-7 siguiendo el criterio técnico

El Ayuntamiento recurrirá ante el Constitucional el último auto sobre el APR-7 siguiendo el criterio técnico

22 de julio de 2025
L’Alfàs advierte en una campaña de los riesgos sanitarios de dar de comer a animales ajenos en la vía pública

L’Alfàs advierte en una campaña de los riesgos sanitarios de dar de comer a animales ajenos en la vía pública

22 de julio de 2025
Danza, música y circo llenarán tres tardes de la Glorieta en “La Bahía a Escena”

Danza, música y circo llenarán tres tardes de la Glorieta en “La Bahía a Escena”

22 de julio de 2025
Avanza la construcción del nuevo Centro de Salud de Travalón

Avanza la construcción del nuevo Centro de Salud de Travalón

22 de julio de 2025
Elda firma la renovación del convenio de colaboración con el Centro Excursionista Eldense

Elda firma la renovación del convenio de colaboración con el Centro Excursionista Eldense

22 de julio de 2025
60 jóvenes participan en el voluntariado “Verano educativo medioambiental juvenil” en el entorno natural de Caprala

60 jóvenes participan en el voluntariado “Verano educativo medioambiental juvenil” en el entorno natural de Caprala

22 de julio de 2025
El Ayuntamiento nombra este mes de julio diez nuevos funcionarios y recibe a los 38 agentes que han superado el curso en el IVASPE

El Ayuntamiento nombra este mes de julio diez nuevos funcionarios y recibe a los 38 agentes que han superado el curso en el IVASPE

22 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de adecuación de diferentes pistas forestales de El Remedio afectadas por las inundaciones
22 de julio de 2025
Alfafar y Benetússer reabren el túnel que une los dos municipios tras los trabajos de restitución de las bombas de achique
22 de julio de 2025
La Catedral y el Miguelete dispondrán de una nueva iluminación ornamental
22 de julio de 2025
El Castell de l’Olla entrega la “Illeta d’Or” a Cruz Roja Altea y Matías Aznar Ripoll, a título póstumo
22 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.