login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Para la portada del libro me inspiré en el pintor alicantino Emilio Varela»

Entrevista > Daniela Zapata / Ilustradora y diseñadora (Quito, Ecuador, 9-diciembre-1998)

por David Rubio
lunes, 3-enero-2022
«Para la portada del libro me inspiré en el pintor alicantino Emilio Varela»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Daniela Zapata / Ilustradora y diseñadora (Quito, Ecuador, 9-diciembre-1998)

 

AQUÍ Medios de Comunicación edita un nuevo libro para celebrar el quinto aniversario desde que esta empresa aterrizara en la provincia de Alicante. Se titula ‘AQUÍ nuestra historia’, una recopilación de artículos históricos publicados en nuestro periódico más un relato basado en la Alicante de los años 30. Todos están escritos por quien redacta estas líneas.

También le puedeinteresar

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

Vuelve la Fiesta de la Música

La portada del libro ha sido realizada por Daniela Zapata Romero. Ella es de origen ecuatoriano, si bien reside en Elche desde niña y actualmente es alumna en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela. Nos juntamos escritor e ilustradora para charlar sobre el libro y su oficio.

 

¿Cómo empezaste a dibujar?

Según mi madre lo tengo desde que nací, aprendí antes a coger un lápiz que a hablar. Mis primeros referentes fueron la animación de Pixar o de otras series más frikis como Sakura Card Captor, pues siempre me ha gustado mucho la cultura japonesa. Luego ya de mayor he tenido otros como la artista chilena Nemupan. Por eso decidí estudiar bachillerato artístico.

 

«La ilustración es un mundo muy competitivo que te obliga a seguir aprendiendo siempre»

¿Cuéntanos tu experiencia académica?

Pues la verdad es que habitualmente he aprendido más por los compañeros que por las clases. Precisamente el año que empecé el bachillerato artístico se cargaron el antiguo plan de estudios, y el nuevo era de todo menos artístico. Fíjate que ni dimos dibujo técnico.

Luego fui a la Escuela de Ilustración de Alicante y me ocurrió algo parecido. Me di cuenta de que muchos docentes no están allí porque quieren, sino más bien porque su trabajo no les da para mantenerse. Entonces los alumnos nos encontramos a bastante gente frustrada que además intentaba frustrarnos a nosotros (risas).

Afortunadamente con mis compañeros siempre he tenido suerte, y nos hemos enseñado mucho mutuamente comparando nuestros trabajos y estilos. Además ahora estoy matriculada en la Escuela de Orihuela donde al fin aprendo mucho en las clases.

 

Hablemos del libro. ¿Cómo se te ocurrió el dibujo de la portada?

Cuando leí el libro me gustó mucho tu forma tan personal que tienes de contar las historias. Al igual que un dibujante se expresa con sus dibujos, los escritores cuando relatáis también ponéis un poquito de vosotros mismos. Por eso el dibujo simboliza a alguien que escribe contando una realidad desde su punto de vista, expresándolo al mundo.

De ahí lo de pintar una mano sujetando un bolígrafo del cual sale una libreta con las historias contadas. La verdad es que me resultó fácil imaginar esta ilustración porque estaba muy inspirada por lo que estaba leyendo.

Además me basé en el estilo de Emilio Varela, quien tiene un capítulo propio dedicado. Es triste, pero normalmente en las escuelas de arte no nos suelen contar nada de los artistas locales, a pesar de que los hemos tenido muy buenos. Varela tiene un talento excepcional y es una persona que está bastante en la sombra. Debería tener un poco más renombre y quise hacerle yo también este pequeño homenaje.

 

«Gracias a este libro he descubierto muchos hechos interesantes que no sabía que ocurrieron en la provincia»

El dibujo simboliza la batalla naval del siglo XVII que libraron Francia y España en Alicante. Entre todos los capítulos, ¿por qué te fijaste en éste?

Pues me llamó la atención porque es algo que no sabía y que nadie nunca me había contado. Me chocó bastante descubrir que una ciudad como Alicante hubiera sufrido un bombardeo como éste.

Me ocurrió lo mismo con otros capítulos, por ejemplo yo tampoco sabía que hubo piratas por Santa Pola. Gracias a este libro he descubierto muchos hechos interesantes que desconocía que habían ocurrido en nuestra provincia.

 

¿Qué otro tipo de trabajos has hecho?

Empecé con ilustración, que es realmente lo que me gusta, aunque ahora también estoy haciendo dibujo gráfico. La verdad es que he hecho ya muchas cosas. Nunca he querido limitarme a una sola especialidad.

He dibujado muchos retratos, sobre todo últimamente de animales. También me he dedicado a pintar bolsos, ilustración editorial, branding digital… Ahora estoy en proceso de ser animadora 2D y 3D. Además he trabajado como fotógrafa.

Lo cierto es que una buena diseñadora siempre debe saber de animación, ilustración, fotografía… tienes que ser prácticamente Dios (risas). Siempre hay que estar en continuo crecimiento. Y en el fondo esto es algo que me mola mucho de este oficio.

 

«Un buen diseñador sabe de ilustración, animación, fotografía…»

¿Cómo está el mercado laboral para los diseñadores? Desde fuera da la sensación de que tenéis mucho trabajo, pero poco pagado.

Tal cual. Hay mucha gente que me dice “hazme un dibujo y a cambio yo te publico en redes sociales”. Es decir, sin pagar.

Al final si quieres ganarte la vida dignamente con esto tienes que irte a ciudades grandes… y sobre todo competir. Porque normalmente hay muchos candidatos para un mismo trabajo. Aunque te reconozco que a mí esto me va, soy bastante competitiva.

No te voy a mentir, a veces es duro quitar el trabajo a compañeros. Además debes vigilar constantemente al que está al lado porque sabes que tienes que ser mejor que esa persona. Pero la parte positiva es que es una carrera que te obliga a ponerte las pilas continuamente, nunca te aburres. Además, las nuevas tendencias siempre cambian. Yo sé que cuando tenga 60 años, me tocará seguir aprendiendo.

 

Contacto

Email: daniiela.valentina11@gmail.com

Instagram: Lil_ganniga


Noticia anterior

Toldos en Elche

Siguiente Noticia

NFT’s, ¿el nuevo arte?

Siguiente Noticia
NFT’s, ¿el nuevo arte?

NFT’s, ¿el nuevo arte?

‘Muchamiel’ equivale a calidad

‘Muchamiel’ equivale a calidad

«Queremos crear una nueva manera de entender la gestión de residuos a nivel global»

«Queremos crear una nueva manera de entender la gestión de residuos a nivel global»

  • Curiosidades
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

19-mayo-2023
Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

18-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

26 de mayo de 2023
El espíritu de VEM es sacar la música a la calle de forma desinteresada, para celebrar con la ciudad la llegada del verano.

Vuelve la Fiesta de la Música

26 de mayo de 2023
El parking del CEAM, el único que ha construido la concesionaria de los cinco previstos.

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

26 de mayo de 2023
Ilustración: Vicent Blanes

L’Alguenya, fondillón, almendra y esparto

26 de mayo de 2023
Brigada de mantenimiento realizando labores de desbroce.

San Vicente tendrá un servicio dedicado al desbroce de caminos

26 de mayo de 2023
«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

26 de mayo de 2023
«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

26 de mayo de 2023
«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

26 de mayo de 2023
«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

26 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»
26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident
26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana
26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba
26 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.