login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El libro es para dejar constancia de todo lo que hizo mi padre por el barrio»

El alcoyano Juan José Jordà Reig recoge en una obra décadas de historia del barrio de Batoi

por Pau Sellés
martes, 4-enero-2022
«El libro es para dejar constancia de todo lo que hizo mi padre por el barrio»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

‘Batoi. La grandeza de un barrio’ es el libro que el alcoyano Juan José Jordà Reig ha querido dedicar al escenario de su infancia y juventud. Es también un homenaje a su padre, quien durante muchas décadas estuvo estrechamente vinculado a la vida del barrio.

Después de medio siglo materializando los libros de otras personas (a través de su trabajo en una empresa gráfica), ahora ha sido el turno para que Juan José pueda escribir el suyo propio.

También le puedeinteresar

Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

 

¿Cuál es tu vinculación con el barrio?

Yo me fui a vivir a Batoi a los tres años. Al ser familia numerosa, mis padres consiguieron casa en la agrupación de viviendas de Mariola la Asunción, que son las primeras de planta baja que se construyeron en el barrio. Viví allí hasta que me casé a los 20 y pocos, cuando me fui a la Font Dolça, a la otra punta de Alcoy.

 

«En el libro cuento la historia de una posible roca de meteorito que cayó en Batoi en los 60»

¿Cómo nace la idea de escribir el libro?

Me empecé a plantear este proyecto cuando me jubilé en 2016, después de pasarme casi toda la vida trabajando para una empresa gráfica. Pero la razón principal para escribir el libro ha sido dejar constancia de todo lo que hizo mi padre por el barrio. Tuvo mucha inquietud por la vida social de Batoi, colaborando en la organización de muchos festejos.

 

¿Tuviste ayuda para materializar el proyecto?

Sí, mi amigo Pepito se ha encargado de dar forma al libro a través de la maquetación. Y el historiador Alfonso Jordà me ayudo a definir la estructura. Él ha sido durante muchos años cronista de la Asociación de San Jorge, y en la empresa gráfica donde trabajaba nos hemos encargado siempre de diseñar la revista de fiestas, así que nos conocíamos desde hace años.

Alfonso me indicó el guión que debía seguir, ya que empecé escribiendo mucho pero sin la forma adecuada. Ahora veo el resultado y estoy maravillado. Piensa que yo solo tengo el certificado de estudios.

 

La recaudación de la obra se destinará a la asociación de vecinos del barrio

¿Cuáles han sido tus fuentes de información?

En el libro he incluido cosas vividas por mí, pero también he entrevistado a gente del barrio con la que he convivido. Además, he visitado con mucha asiduidad la biblioteca municipal del barrio del centro, consultando los archivos de prensa y toda la bibliografía que contuviera algo de Batoi. Por otra parte, la asociación de vecinos me ha facilitado muchas fotos.

 

¿Puedes contar alguna anécdota que hayas recogido en el libro?

Cuento la historia de una posible roca de meteorito que cayó en Batoi. Fue durante la década de los 60. Entrevisté a un hombre que me contó con detalle cómo era la roca y donde cayó exactamente. Aquella piedra acabó en el depósito de la policía municipal y ahí se pierde su pista.

 

En los 50 se inició el desarrollo urbanístico de Batoi, con la construcción de casas para emigrantes

Tengo entendido que la recaudación de la obra se destinará a una buena causa.

Sí, haré entrega del dinero a la asociación de vecinos de Batoi, para que se pueda destinar a la rehabilitación del antiguo cine del barrio. Durante el proceso de documentación para el libro leí una noticia de 2010 donde el actual alcalde anunciaba la reconversión del inmueble en un centro de día.

El proyecto al final no se materializó, aunque hubiera sido de gran ayuda para la gente de la zona. Con mi aportación espero colaborar para que se instale allí algo; si finalmente no es un centro de día, que por lo menos sea un espacio del que puedan disfrutar los vecinos.

 

 

Lugar de acogida de emigrantes

Con anterioridad a la formación del actual barrio, a finales del siglo XIX, había algunas casas de campo, una de ellas denominada Batoi. Dentro del proceso de crecimiento urbano de la ciudad de Alcoy, en la década de 1950 se inició el desarrollo de dos sectores del barrio de Batoi, con la construcción de casas para emigrantes venidos desde Andalucía, Albacete y otras zonas de la Comunitat Valenciana.

En la zona alta, entre 1952 y 1964, se construyeron casas subvencionadas, distribuidas por el Sindicato de Vivienda o por el Ayuntamiento, que fueron asignadas a familias de trabajadores. Se crearon cinco grupos: La Asunción, San José, Santa Margarita, Campaña de Navidad y de Maestros, con 284 casas.

En la otra zona, ubicada en la parte baja y denominada San José Obrero o Barrio de los domingos, los nuevos llegados al barrio compraban pequeños terrenos y se construían su propio hogar en su tiempo libre, de ahí la denominación ‘de los domingos’.

 

Urbanización y dotación

Con los años, el barrio completó su urbanización y dotación. En 1968, la Parroquia de San José Obrero se estableció en una antigua ermita dedicada a San Roque. Al principio hubo una escuela de Primaria que se transformó en un instituto de Secundaria, que llegó a tener hasta 1.000 alumnos, y actualmente es un centro de Formación Profesional. La actividad industrial se concentra en varias zonas de Batoi, en las que se localizan fábricas y talleres.

En la década de 1980 se creó el denominado grupo de viviendas El Castellar, separado del resto del barrio por la carretera a Banyeres, y entre los años 1990-1995 se construyó el parque de Batoi, que supuso la unión del barrio con la ciudad.

Noticia anterior

«El paisaje más clarividente y esclarecedor es el rostro humano»

Siguiente Noticia

«Necesitamos una reforma constitucional que considere a las pensiones un derecho fundamental»

Siguiente Noticia
«Necesitamos una reforma constitucional que considere a las pensiones un derecho fundamental»

«Necesitamos una reforma constitucional que considere a las pensiones un derecho fundamental»

¿Por qué movemos los brazos al correr?

¿Por qué movemos los brazos al correr?

Impulso para la declaración de la Sierra de Salinas como parque natural

Impulso para la declaración de la Sierra de Salinas como parque natural

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.