login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un hijo de alfombreros crevillentinos detrás de las cámaras

Vicente Sempere produjo películas tan emblemáticas como ‘Bienvenido Mister Marshall’ o ‘La caída del Imperio Romano’

by David Rubio
martes, 4-enero-2022
Un hijo de alfombreros crevillentinos detrás de las cámaras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A la entrada de 2022 queremos recordar a una gran figura del cine español, dado que este año se cumple el 25 aniversario de su fallecimiento. Un hombre nacido en Cataluña, pero de orígenes muy crevillentinos.

Hablamos de Vicente Sempere Pastor, cuya familia fue una de tantas que emigró desde nuestra tierra en búsqueda de mayor fortuna. Poco podían esperar sus padres que allí engendrarían a todo un grande del séptimo arte.

También le puedeinteresar

La Generalitat inicia la consulta pública previa del decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico

El Hospital General de Elche incorpora cuatro incubadoras de última generación en Neonatología

Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas del Cine y activa la de Tabarca

 

Familia crevillentina

El comienzo de esta historia se sitúa en Crevillent a finales del siglo XIX. Cinco hermanos se quedaron de pronto huérfanos, por lo que no tuvieron más remedio que ponerse a trabajar desde niños. Los dos más pequeños, Vicente y Antonio Sempere Mas, encontraron empleos en la industria alfombrera. Cuando se hicieron mayores ambos quisieron dar el salto de regentar su propio negocio.

Antonio fue el primero en emigrar a Barcelona, donde abrió una tienda de productos textiles crevillentinos con su hermano Vicente como proveedor. Este último también acabaría mudándose poco después a la ciudad condal, junto con su esposa Teresa Pastor Fernández, para trabajar en el Hotel Ritz como encargado de mantenimiento de sus alfombras y moquetas.

La empresa de los Sempere Mas prosperó hasta el punto de que incluso pasaron una temporada en Buenos Aires para exportar sus productos.

 

Participó en la primera película de la historia rodada en catalán

El joven cinéfilo

Una vez asentados en Cataluña, y aprovechando su buena bonanza económica, el matrimonio Sempere Pastor concibió hasta cuatro hijos. El tercero en discordia fue nuestro protagonista Vicente, quien vino al mundo el 8 de febrero de 1914.

Aquella era la época de los inicios del cine, cuando las salas proyectaban cortos o largometrajes mudos como una parte más de un espectáculo que incluía también otras actuaciones como sainetes, malabaristas, bailadores, etc. Fue hacia finales de los años 20 cuando comenzaron a surgir los primeros cines especializados, sobre todo a raíz de la aparición de las películas sonoras.

Precisamente en Barcelona se creó la Orphea Film, los primeros estudios de España equipados para producir películas con sonido. Fascinado por este nuevo mundo que germinaba, el adolescente Vicente pidió a su cuñado Ricardo Rodríguez Quintana, quien trabajaba aquí como secretario técnico, que le colara en los rodajes.

Sin posibilidad de estudiar en una escuela cinematográfica, sencillamente porque no existían, en la Orphea recibió una auténtica educación de primera mano en la industria cinematográfica. En 1933 consiguió un trabajo en el equipo realizador de la que sería su primera película ‘Odio’, dirigida por el peruano Richard Harlan y rodada en la localidad pontevedresa de Poyo.

Más adelante trabajó en ‘El café de la marina’, considerada la primera película de la historia rodada en catalán.

 

Trabajó con artistas de la talla de Charlton Heston, Ava Gardner, Sophia Loren o Carmen Sevilla

Parón por la guerra

Ansioso por seguir haciendo carrera, Vicente Sempere se trasladó en 1935 al lugar que ya se había convertido en el nuevo centro neurálgico de cine patrio: Madrid.

En la capital ejerció como ayudante de producción en varias películas, e incluso en ‘La señorita de Trévelez’ apareció como figurante interpretando el papel de un horchatero crevillentino.

Sin embargo, la Guerra Civil paralizó prácticamente toda la industria cinematográfica. De hecho el propietario de la productora donde trabajaba Sempere en ese momento sería ejecutado por motivos políticos. Sin muchas más opciones, encontró un empleo de casquero en el matadero de Vallecas.

No pudo evitar ser reclutado forzosamente para el ejército republicano, pero el saber escribir a máquina le libró de combatir en el frente pues pudo quedarse la mayor parte del tiempo realizando trabajos de oficina.

 

Regreso a los platós

Una vez terminada la contienda bélica, al igual que muchos cineastas españoles, Sempere sufrió muchas dificultades para regresar a su oficio. Una de sus primeras películas, ‘El crucero Baleares’, nunca vio la luz porque fue censurada por el nuevo régimen franquista.

Por aquella época se casó con su prima Carmen Sempere, en una boda muy discreta al no disponer apenas de recursos económicos. Tuvieron tres hijos: Vicente, Carmen y Maite. Poco a poco le fueron llegando algunos trabajos. Una vez ahorró algo de dinero se animó a fundar su propia empresa productora, Peninsular Films, con la que se hinchó a realizar películas.

A finales de los años 40 Vicente incluso regresó al pueblo de su familia para rodar tres documentales: ‘Crevillente industrial’, ‘Semana Santa en Crevillente’ y ‘Un poeta canta en su tierra’ (este último sobre la figura de José Maciá Abela).

 

Realizó tres documentales sobre Crevillent a finales de los 40

Las grandes producciones

No obstante sus años dorados en el cine llegaron a raíz de convertirse en accionista de la nueva productora UNINICI, junto con otros grandes de la época como José Antonio Bardem o Luis García Berlanga. Este último le fichó como jefe de producción para la mítica ‘Bienvenido mister Marshall’. Poco después trabajaría en ‘El cebo’, rodada en Suiza.

El prestigio que adquirió gracias a estas exitosas películas le llevó a hacerse un nombre en la industria e incluso a codearse con importantes cineastas extranjeros. A partir de ahí lograría meter cabeza en prácticamente todas las grandes producciones estadounidenses que se rodaron en nuestro país en los años 50 y 60 como ‘Rey de Reyes’, ‘El Cid’, ’55 días en Pekín’ o ‘La caída del Imperio Romano’, trabajando con grandes estrellas del celuloide caso de Charlton Heston, Ava Gardner, Sophia Loren o nuestra Carmen Sevilla.

 

Créditos finales

Sería interminable citar todas las películas que produjo en aquellos años, hasta que su estela se fuera apagando lentamente debido a problemas de salud y también al fallecimiento de algunos de sus principales socios. El spaghetti-western ‘Caballos Salvajes’ (1977) fue su última película, una coproducción italo-franco-española rodada en Almería.

Finalmente Vicente acabaría abriendo una tienda de alfombras en Madrid, y durante buena parte de su vida mantuvo la costumbre de veranear en la playa de El Pinet junto a otros amigos crevillentinos. La película de su vida llegó a secuencia final en 1997.

Lo bueno que tiene esta industria es que, si bien aquellos que la producen vienen y van, sus películas perduran para siempre.

Previous Post

Los azulejos que las olas ofrendaron a la ciudadanía local

Next Post

«Siempre me ha interesado mucho la divulgación de la historia del arte»

Next Post
«Siempre me ha interesado mucho la divulgación de la historia del arte»

«Siempre me ha interesado mucho la divulgación de la historia del arte»

«Más allá de lo visible y del temblor»

«Más allá de lo visible y del temblor»

Sjømannskirken Albir cumple 25 años de solidaridad, reunión y fe

Sjømannskirken Albir cumple 25 años de solidaridad, reunión y fe

  • Curiosidades
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria

21 de agosto de 2025
208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €

208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €

21 de agosto de 2025
Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil

Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil

21 de agosto de 2025
Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos

Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos

21 de agosto de 2025
Juventud impulsa un nuevo curso de Talento Joven sobre actividades auxiliares de comercio y almacén

Juventud impulsa un nuevo curso de Talento Joven sobre actividades auxiliares de comercio y almacén

21 de agosto de 2025
La Policía Local de Elda sanciona a un hombre que vendía cachorros de perro en la vía pública

La Policía Local de Elda sanciona a un hombre que vendía cachorros de perro en la vía pública

21 de agosto de 2025
Villena aprueba la contratación urgente para la renovación del alcantarillado de la calle Escultor Navarro Santafé

Villena aprueba la contratación urgente para la renovación del alcantarillado de la calle Escultor Navarro Santafé

21 de agosto de 2025
El Presupuesto Municipal de Sant Joan se expone en la primera Comisión de Hacienda y fija el día 29 para el pleno

El Presupuesto Municipal de Sant Joan se expone en la primera Comisión de Hacienda y fija el día 29 para el pleno

21 de agosto de 2025
Alicante preadjudica los proyectos para la gestión inteligente de Santa Bárbara

Alicante preadjudica los proyectos para la gestión inteligente de Santa Bárbara

21 de agosto de 2025
El reto solidario ‘5.500 km por una sonrisa’ llega a Alcoy de la mano del deportista José Antonio Nieto Peña

El reto solidario ‘5.500 km por una sonrisa’ llega a Alcoy de la mano del deportista José Antonio Nieto Peña

21 de agosto de 2025
La Generalitat inicia la consulta pública previa del decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico

La Generalitat inicia la consulta pública previa del decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico

21 de agosto de 2025
El Hospital General de Elche incorpora cuatro incubadoras de última generación en Neonatología

El Hospital General de Elche incorpora cuatro incubadoras de última generación en Neonatología

21 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria
21 de agosto de 2025
208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €
21 de agosto de 2025
Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil
21 de agosto de 2025
Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos
21 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.