login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Campello, participación social a la vera mediterránea

Un ramillete de poblaciones

por Fernando Abad
viernes, 7-enero-2022
El Campello, participación social a la vera mediterránea
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pepe ‘El Bessó’ (el gemelo) quizá no imaginó, a mediados del siglo XX, cómo iba a crecer el municipio en el que se crio. Por entonces, daba forma a los setos y regaba, en la pedánea Fabraquer, los jardines de Villa Marco, fantasía modernista de mediados del XIX a la que humedades y el tiempo dejaron poso en su alma de forjado, madera y cañizo, y que hasta salió en una película de 1963, ‘Noches de Casablanca’, con una entonces hollywoodense Sara Montiel. Sanjuanero de pila bautismal, Pepe se forjó junto a los campellers o campelleros, los de arriba, los del pueblo, los del campo, y no con los carramalers, los del Carrer (calle) la Mar, los de la costa, esos 23 km litorales.

A punto estuvo de ser pescador, de hacerse a la bahía a capturar bonitos, corvas, doradas, pescadillas, pulpos, salmonetes, sardinas, sepias… que hoy se venden en la lonja a todo el mundo (desde 1991, tras la construcción del nuevo puerto pesquero, de lunes a viernes a partir de las seis de la tarde, con puja a la baja). No embarcó salvo en el servicio militar. Se quedó a ver desde tierra cómo crecía El Campello, o simplemente Campello, segregada de Alicante en 1901.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

No es propiamente una sola ciudad. Más parece agrupación de municipios. Según los números oficiales, El Campello (de Campellum, campillo, diminutivo de ‘campus’, campo) posee sus 55,27 km² de superficie, con monte, bancales, playas, acantilados, radas (puertos que son y otros que quisieron serlo) y hasta cuevas en esta agrupación ecléctica donde ‘el poble’ (el pueblo) supone tan sólo, y no es poco, uno de los epicentros desde los que se ha ido generando, y aún continúa haciéndolo, la entidad vivencial que conocemos como El Campello.

 

Cruzar el río Seco

Fabraquer, bordeado por la playa Muchavista, físicamente unida a Playa de San Juan (de Alicante capital), nos descubre de qué va el concepto ‘campello’: desde el interior hasta el litoral, el municipio desemboca en el Mare Nostrum como el río Sec o Seco (el Montnegre nacido como río Verd en Onil), cuyo nombre alude a su pertinaz estiaje, aunque de cuando en cuando, como la madrugada del 3 al 4 de noviembre de 1987, saca pecho.

Quizá los 28.930 habitantes censados en 2020 sean muchísimos más, amparados bajo el epígrafe no censal de ‘población estacional y/o de fin de semana’. Y han convertido a El Campello en una metrópoli a cachos. El cacho de este lado del Sec es muy estacional, sobre todo cuanto más se acerca al mar. La Font, Las Lanzas, Mezquitas, Olas Blancas… nombres de urbanizaciones que se sobreponen a las denominaciones de calles que tuvieron más solera: camino de Marco, avenida del (conde de) Fabraquer, camino real de la Vila Joiosa, etc.

Al otro lado del río, cruzando un puente que en 1987 acabó en el mar, tenemos el primer núcleo plenamente urbano, el que orilla la playa del Carrer de la Mar. Hoteles, casas de juegos, centros comerciales, gastronomía (arroz a banda o meloso, caldero campellero, ‘fideuà’, ‘bollitori’), un muy visitado establecimiento donde tomar chocolates de la vilera Valor y un paseo que, desde su construcción, en 1964, ha vivido muchos renacimientos debido a la poderosa fuerza océana.

Arcadi Blasco (1928-2013) construyó sobre el mar (hoy sobre una regenerada arena) una parte de su ‘Monumento al pescador’ (1989), el faro; la otra, la barca, está en la fuente de la plaza al Pescador. Y los marineros aportaron los dineros para que en 1960 se erigiera la ermita de la Virgen del Carmen (fiestas en torno al 16 de julio).

 

El pasado a dos bandas

Al norte tras el paseo, la torre de l’Illeta (isleta), atalaya construida entre 1554 y 1557 para prevenir ataques berberiscos, y la propia Illeta (hoy península) dels Banyets (de los baños), popularmente los baños de la Reina (mora). En realidad, restos íberos y romanos, con tumbas, termas, viveros, en el visitable complejo arqueológico. Vida que nació en el mar, y subió a tierra.

El primer tramo del tren de vía estrecha (1914), el ‘trenet’, Alicante-Altea, dejó una estación que, al norte, permitió que el ‘poble’ y la zona costera comenzaran la fusión. La avenida Carrer de la Mar se transforma, ya en pura tierra ‘campellera’, en la avenida de la Generalitat, donde disfrutar de los Moros y Cristianos (desde 1976, con desembarco), en torno al 15 de octubre, día de Santa Teresa, cuyo templo se construía en 1849 sobre el ánima de otro del XVIII. Aquí, Casa de Cultura, Casino, Polideportivo, Ayuntamiento o el Centro Social El Barranquet, para “mejorar la convivencia, la participación y la integración comunitaria”.

 

Más allá de la urbe

Arriba, cruzada la carretera N-332 (calle San Ramón), se abre otro Campello, pueblo moderno con pisos y pareados, más una calle y un parque con el mismo nombre: Llauradors (labradores). Sin olvidarnos del sendero costero ‘voramar de las esculturas’ o el interior SL-CV 93 (Puntes de Gosàlvez), El Campello urbanita no termina aquí. Pepe conoció el arranque poblacional de la litoral Coveta Fumá (‘cuevecita ahumada’), donde playas y acantilados conviven junto a una población donde se alternan apartamentos, comercios y chalés, grandes y pequeños, modestos y multimillonarios, asomados a calas recoletas. Y plaza con restaurantes y hasta conciertos de jazz.

La urbanización-pueblo llega hasta, en lo alto de un senderista acantilado, la magullada torre de Reixes (‘rejas’, 1554). Y aquí le plantan los documentales el punto y final a El Campello, aquí se lo pondría Pepe. Pero hay más. Pasado un túnel por carretera, a la izquierda el Far West El Campello, hoy Fun West, donde David Carradine rodó ‘Bala perdida’ (2007) o las Sweet California el videoclip ‘This is the life’ (2014). A la derecha, Pueblo Acantilado, hotel con cafetería, sala de exposiciones, teatro, auditorio, seminarios, casas habitación, reproduciendo un pueblo marinero, abonó una estela de urbanizaciones que desembocan en las calas la Nuza y les Palmeretes. El camino a la playa del Carritxal, con su correspondiente núcleo poblacional, finalmente, nos conecta con la Vila. Ni siquiera lo hubiera sospechado Pepe ‘El Bessó’.

Noticia anterior

Toldos en Elda

Siguiente Noticia

«La literatura ya no está encasillada en géneros»

Siguiente Noticia
«La literatura ya no está encasillada en géneros»

«La literatura ya no está encasillada en géneros»

Alicante habilita para visitar más refugios antiaéreos de la Guerra Civil

Alicante habilita para visitar más refugios antiaéreos de la Guerra Civil

Júlia revive en los escenarios con La Dependent

Júlia revive en los escenarios con La Dependent

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.