login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Júlia revive en los escenarios con La Dependent

La compañía teatral alcoyana ha adaptado la obra más emblemática de Isabel-Clara Simó

por Pau Sellés
viernes, 7-enero-2022
Júlia revive en los escenarios con La Dependent
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Júlia, la obra más aclamada de la escritora alcoyana Isabel-Clara Simó, ha revivido encima del escenario gracias a la compañía teatral La Dependent. Su estreno tuvo lugar el pasado noviembre en el Teatre Principal de Valencia, y en febrero se podrá presenciar en Alcoi.

La adaptación del texto para la escena y la dirección del espectáculo es obra de Gemma Miralles, y está interpretado por un reparto de once actores y actrices: Marta Chiner, Manuel Climent, Vicent Domingo, Joan Gadea, Joan Manuel Gurillo, Manuel Maestro, Pilar Martínez, Pepa Miralles, Glòria Roman, Robert Roig y Pau Vercher.

También le puedeinteresar

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

Alcoy activa la cita previa para solicitar la Tarjeta Ciudadana

Hidraqua y el IES Teulada promueven la presencia de mujeres STEM impartiendo sesiones ambientales

 

Lectura obligatoria

‘Júlia’ es la obra más emblemática de la escritora y periodista alcoyana y un verdadero clásico de la literatura valenciana contemporánea, traducida y reeditada desde que se publicó en 1983 hasta hoy.

Gemma Miralles reconoce que cuando La Dependent la propuso hacer una adaptación de la novela ‘Júlia’ su corazón “dio un vuelco”. Recuerda que el libro de Clara Simó era lectura obligatoria cuando iba al Instituto, así como el “gran impacto” que tanto tuvo en ella. Destaca en primer lugar que está enmarcada en un momento histórico “referencial”, no solo a nivel local sino también nacional y mundial, como es la Revolución del Petróleo de 1873.

 

La representación teatral se estrenó el pasado noviembre en Valencia y este febrero lo hará en Alcoy

Aspiraciones sociales

En este trascendental contexto, Júlia se deja la piel en los talleres alcoyanos. Lejos de conformarse con su vida de obrera, aprovecha la primera ocasión que se le presenta para cambiar de estatus y pasar a ser una señora.

Sin embargo, ha de lidiar con su pasado, lo que implica un padre muerto en la prisión de Alicante y una madre pobre que no son los mejores antecedentes para una nueva vida. Pero Júlia es imperturbable y no dejará que nada, ni nadie, acabe con su sueño.

La directora hace aquí referencia a la importancia de que el papel protagonista recaiga sobre una mujer, y todo ello en “en un modelo patriarcal sin enmascaramientos donde situamos a Júlia en la base de la pirámide, por su doble condición de obrera y de mujer”. Miralles afirma que con esta novela empezó a “pensar, a hablar y a debatir sobre el papel de la mujer en el mundo y a lo largo de la historia”.

Por último, destaca que la acción acontece en Alcoy, “llena de referentes con los cuales conectar y que facilitaban la identificación, muy sostenidos por unas emociones universales y por unos hechos que colocaban en el plano ético constantemente”.

 

El contexto histórico de la obra es la Revolución del Petróleo de 1873

Teatro subversivo

‘Júlia’ no es el primer espectáculo que escenifica La Dependent con un texto de Isabel-Clara. En 2004 se estrenó ‘Còmplices’, un monólogo que fue interpretado por Pep Cortés, y donde se abordaba la lacra de la violencia de género. La escritora reflexionaba sobre la importancia del género teatral como aquel que “rompe las reglas del juego y denuncia lo que está pasando; el teatro es subversivo y es denuncia”.

Joanfra Rozalén, director de La Dependent, reconoce que la idea de adaptar ‘Júlia’ vino motivada por el fallecimiento de su autora, a la cual le unía una fuerte amistad.

 

La novela se publicó por primera vez en 1983, y con el tiempo se ha convertido en un clásico de las letras valencianas

Revolución del petróleo

Entre los elementos más destacados de la novela, Joanfra habla tanto del valor de los personajes como del contexto histórico, con el telón de fondo de la Revolución del Petróleo y la respuesta del movimiento obrero ante la patronal. “Siempre me ha parecido un texto interesantísimo, pero suponía un reto por toda la producción que requiere”.

Cabe decir que Isabel-Clara llegó a redactar un manuscrito teatral de su novela, que le fue presentado a La Dependent hace algo más de veinte años. Sin embargo, Joanfra reconoce que preferían una adaptación más apegada a nuestro tiempo, por lo que se han decantado por el trabajo de Miralles.

 

Fidelidad a la obra original

En cuanto a la fidelidad del libreto respecto a su obra de referencia, el director de la compañía asegura que cualquier adaptación debe tener “un grado de libertad por parte de quien la escribe”, pero “sin dejar de lado la dimensión de proximidad de la novela”.

El reto de La Dependent ha sido doble; por una parte, adaptar una obra tan emblemática como ‘Júlia’, y por la otra realizar una adaptación literaria, a lo cual no están acostumbrados. Una de las pocas veces que lo han hecho con anterioridad fue en 2019, con la función ‘El testament de Maria’, basada en el libro homónimo del irlandés Colm Toíbín.

“Pocas veces hemos adaptado obras literarias. Nuestra apuesta es por la dramaturgia contemporánea en valenciano”. Entre los autores con los que suelen trabajar se encuentran Miquel Peidro y Pasqual Alapont.


Noticia anterior

Alicante habilita para visitar más refugios antiaéreos de la Guerra Civil

Siguiente Noticia

Economía, solidez y belleza

Siguiente Noticia
Economía, solidez y belleza

Economía, solidez y belleza

¿Qué es la teoría del multiverso?

¿Qué es la teoría del multiverso?

Tu plan del finde: Qué hacer en Benidorm y alrededores

Tu plan del finde: Qué hacer en Benidorm y alrededores

  • Curiosidades
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

23 de marzo de 2023
Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

23 de marzo de 2023
Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

23 de marzo de 2023
Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

23 de marzo de 2023
Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

23 de marzo de 2023
El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

23 de marzo de 2023
La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

23 de marzo de 2023
La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

23 de marzo de 2023
Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

23 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Superbacterias, la pandemia silenciosa
23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad
23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara
23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales
23 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.