login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«La literatura ya no está encasillada en géneros»

La primera novela de Martínez Piqueres mezcla vivencias suyas de su paso por la política con ficción

por David Rubio
viernes, 7-enero-2022
«La literatura ya no está encasillada en géneros»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ramón Martínez Piqueres / Autor de ‘Tú vivirás mejor que yo’ (Novelda, 16-octubre-1966)

 

De profesión médico, durante ocho años fue concejal en el Ayuntamiento de Novelda llegando a ser vicealcalde. Más adelante trabajó como asesor en la Diputación y ejerció de director en el Museo Arqueológico Provincial (MARQ). En 2011 regresó a su oficio, para trabajar desde entonces en el servicio de atención primaria del Hospital General de Alicante.

También le puedeinteresar

El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

Ramón Martínez Piqueres se ha inspirado en experiencias vitales para escribir su primera novela: ‘Tú vivirás mejor que yo’. De hecho el protagonista es un médico alicantino llamado José Martín, una suerte de alter-ego con quien el autor trata de elaborar un ensayo político con dosis de realidad y ficción. Todo ello en una historia que va desde la Transición hasta el futuro.

 

¿De qué trata ‘Tu vivirás mejor que yo’?

La trama comienza en el año 2025 con un atentado que acontece en la Estación de Alicante. A partir de ahí se desarrolla esta historia que engloba un ensayo-ficción contando la vida del doctor José Martín desde 1975.

Si hubiera escrito simplemente un ensayo político creo que habría quedado bastante más aburrido de leer. Por eso la parte novelada sirve de sustento, y ambos transcurren de forma paralela. De igual forma se intercalan las historias de José Martín y de su padre Ramiro hasta que acaban confluyendo para enlazar al final como un único relato.

Es una novela muy intimista, con una gran carga emocional y a favor de apostar por las relaciones humanas como el cariño o la amistad.

 

«Me he inspirado en experiencias que me ocurrieron durante mi etapa de concejal en Novelda»

Historia, actualidad y ficción. Son tres géneros en uno, ¿no?

Hace poco leí que la literatura ya no está encasillada en géneros y que ahora hay tropecientas mil modalidades de sacar una historia adelante. Yo me dije: “Esto es lo mío” (risas). Así puedo ser completamente anárquico sin ningún problema.

Efectivamente he hecho un encaje de bolillos, y creo que ha llegado a buen término. Al menos las críticas que me han llegado son muy positivas.

 

Si la novela también es un ensayo, ¿cuál es el mensaje que quieres transmitir?

Hago un repaso por la política que ha sucedido en España poniendo en valor la Transición, tan denostada últimamente por algunos, pero que tuvo un papel clave en nuestro país. Esa época fue nuestra infancia democrática y si hoy tenemos la suficiente madurez como para poder discutirla es gracias a que pasamos por ella. No debemos nunca renegar de nuestra niñez.

Mi punto de vista siempre es el de la moderación y contrario a los extremismos, no solo en política sino también en las relaciones humanas. El personaje principal es bastante neutro y cabal, independientemente de que tenga su ideología y manera de ser. Es capaz de conectar con los distintos niveles sociales y formas de pensar.

 

«Mi punto de vista siempre es la moderación. Creo que los populismos irán perdiendo fuerza»

Supongo que escribir sobre un alter-ego, también es un examen interior a ti mismo.

Sí, cierto. Tuve que superar un par de barreras. Para empezar que no todo el personaje, por supuesto, podía ser yo. Y además debía determinar qué se podía contar y qué no… para no ofender a terceros. Todos los nombres están desfigurados y la historia ocurre en un pueblo ficticio llamado Rabudo.

 

Pero ese pueblo… es Novelda, ¿no?

La verdad es que a los noveldenses nos suelen llamar “rabudos” (risas). De todas formas tengo que decir que la clase política de Novelda ha aceptado el libro con mucha deportividad, a pesar de que no todos salen perfectamente parados.

Me hubiera gustado incluso tratar el tema de Milagrosa Martínez (exalcaldesa de Novelda), pero no he podido hablar con ella porque ahora no está recibiendo visitas, y además yo tampoco quería molestarla. De todas formas es un tema farragoso que quizás no tenía tanta cabida en este libro. La idea nunca fue hacer una crónica política, sino una novela.

 

¿Quién narra la historia?

Un narrador omnisciente en tercera persona, pero hay muchos diálogos para hacer que los protagonistas resulten muy próximos al lector. Así se imaginan a los personajes sin necesidad de que yo los describa con todo detalle, y resulta mucho menos tedioso de leer. Por eso creo haber conseguido que la historia sea para todo el público, y no solo para aquellos que les gusta la política.

 

«He mezclado un ensayo político con una novela para que resulte más atractivo de leer»

Te has imaginado la política española en los próximos cuatro años. ¿Hacia dónde crees que iremos?

Creo que el populismo seguirá vigente, pero perderá fuerza. El latino, y sobre todo el español, puede ser muy visceral pero cuando vemos de cerca las orejas al lobo reaccionamos. De todas formas esto es solo profetizar, quién sabe.

En la novela no pretendo catalogar un populismo mejor que otro. Además, hay que reconocer que los grandes partidos también han caído en este juego, aunque quizás ellos tienen un sentimiento mayor de estado que los partidos populistas que han ido apareciendo y que parece que intentan quebrar todo el orden establecido en los últimos cuarenta años.

 

¿La historia termina del todo en 2025 o da pie a una segunda parte?

Toda buena historia tiene que dar pie a todo. Es decir, a que puedas considerar que ha acabado o que se puede continuar. En cualquier caso, es un final ficticio pero muchos pensamos que es el que debería producirse en materia política y social.

 

¿Dónde se puede comprar?

En cualquier plataforma online o librería de España a demanda. Cuesta 23 euros. Si alguien lo quiere dedicado, solo tiene que ponerse en contacto conmigo por redes sociales.

Es un buen regalo para estas navidades. Un libro siempre es una forma barata de entretenimiento que ningún videojuego o tecnología podrá remplazar.


Noticia anterior

El Campello, participación social a la vera mediterránea

Siguiente Noticia

Alicante habilita para visitar más refugios antiaéreos de la Guerra Civil

Siguiente Noticia
Alicante habilita para visitar más refugios antiaéreos de la Guerra Civil

Alicante habilita para visitar más refugios antiaéreos de la Guerra Civil

Júlia revive en los escenarios con La Dependent

Júlia revive en los escenarios con La Dependent

Economía, solidez y belleza

Economía, solidez y belleza

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir

Vuelven las fiestas de l’Albir

16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

16 de agosto de 2022
alicante-xorret-del-cati-diciembre-2019

La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí

16 de agosto de 2022
Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

16 de agosto de 2022
El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

16 de agosto de 2022
La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

16 de agosto de 2022
Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

16 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

16 de agosto de 2022
La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

16 de agosto de 2022
La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

16 de agosto de 2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021
16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir
16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx
16 de agosto de 2022
La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí
16 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.