login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Adhesión al convenio de Interior contra la violencia de género

El acuerdo de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y el Ministerio incorpora a la Policía Local al sistema de seguimiento integral de los casos

by Carlos Forte
miércoles, 2-febrero-2022
Adhesión al convenio de Interior contra la violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Junta Local de Seguridad ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento de Villena al convenio con el Ministerio del Interior por el cual los cuerpos de Policía Local pasan a formar parte del seguimiento integral de los casos de violencia de género. El acuerdo ha sido rubricado por parte del alcalde de Villena y el secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Alicante.

Con este acuerdo, la Secretaría de Estado de Seguridad promoverá y facilitará la formación de los integrantes de la Policía Local y aportará las directrices, el material y el apoyo necesario para la puesta en marcha del protocolo VioGén. El Ayuntamiento y la Policía Local se ocuparán de la protección y asistencia de las víctimas, así como de la recogida de denuncias.

También le puedeinteresar

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«Tenemos actividades todo el año»

Villena impulsa su red viaria rural

El primer edil, Fulgencio Cerdán, ha calificado de “paso determinante” la rúbrica de este acuerdo que dotará a la Policía Local de acceso a la base de datos, colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y unas claras competencias en esta materia en coordinación con la Guardia Civil. Una colaboración que implementará el control de las medidas de protección a las víctimas y mejorará la coordinación entre las distintas instituciones.

 

El protocolo VioGén permitirá un mayor control sobre los agresores para evitar la reincidencia en sus actos

Nuevas tecnologías contra la violencia machista

La Policía Local de Villena será partícipe de la aplicación informática que integra toda la información policial, judicial y penitenciaria acerca de los diferentes casos de violencia de género registrados en Villena. De esta forma se cruzan las bases de datos de los distintos cuerpos de seguridad con el objetivo de tener mayor control sobre los agresores.

Se invierte así una tendencia frente a la violencia de género que castigaba a las víctimas, en muchos de los casos, con una exigente vigilancia y control que ahora recaerá sobre los agresores. La información registrada permitirá una valoración del nivel de riesgo frente a nuevas agresiones tras lo cual se graduarán las respuestas y las medidas policiales de protección. Tanto Policía como Guardia Civil determinarán un reparto de las funciones para coordinar actuaciones y trabajar en la prevención de nuevos casos.

 

Las nuevas tecnologías serán fundamentales en un convenio donde los distintos cuerpos de seguridad trabajarán coordinados

Concienciación social frente a la lacra

Las medidas de información y coordinación son necesarias frente a un problema endémico de nuestra sociedad como es la violencia machista. Los datos recogidos el pasado año 2021 señalan que 43 mujeres fueron asesinadas en nuestro país a manos de sus parejas o ex parejas. Solo en España quedaron huérfanos treinta menores a causa de este problema social y otros seis fueron asesinados como elementos para hacer daño a sus madres.

Cifras que dan que pensar y determinan la importancia de la concienciación, sobre todo entre la gente más joven. Las autoridades alertan de comportamientos nocivos entre adolescentes donde se vuelven a atisbar comportamientos retrógrados de sumisión y posesión dentro de la pareja.

Es alarmante el dato de que la mayoría de mujeres asesinadas en España por violencia de género en 2021 tuviera entre 31 y cuarenta años, casi el sesenta por ciento eran menores de cincuenta años. Un problema latente que se aprecia en el teléfono 016 de atención a las víctimas donde en agosto del pasado año se superó el millón de llamadas tras catorce años en funcionamiento, siendo el mes de marzo el de mayor incidencia.

 

El Ayuntamiento apela a la concienciación entre la población más joven para luchar frente a esta lacra

Formación afectivo-sexual en centros escolares

La Concejalía de Igualdad sigue promoviendo acciones de concienciación y fomento de la igualdad entre escolares con el objetivo de formar adultos íntegros en valores. Los programas están adaptados por grupos de edad y ofrecen información sobre los cambios biológicos. Además, descubren herramientas a los escolares para identificar abusos sexuales además de formación en materia de diversidad sexual.

Este programa ofrecido a todos los centros de la ciudad está dirigido a alumnado de segundo, cuarto y sexto curso de Primaria, además de a tercero de ESO. Este último grupo de adolescentes ha participado en el programa municipal ¿Sex Qué? Su objetivo es generar una educación sexual de calidad que fomente la autoestima y la sexualidad positiva entre la población juvenil con aceptación de la diversidad.

Este programa está articulado en cuatro sesiones dinámicas de cincuenta minutos que pretenden abrir los ojos y aclarar dudas a los y las menores frente a modelos y creencias vinculados al consumo de pornografía.

Con ello el Consistorio pretende fomentar una visión positiva de la sexualidad, conocer la diversidad de identidades de género y propiciar el conocimiento de su cuerpo entre los jóvenes. Una semilla de esperanza al futuro con la que se pretende erradicar una forma de violencia que nos lastra como personas dentro de una sociedad que se autodenomina ‘avanzada’.

Previous Post

Alcoy no municipalizará el servicio de agua hasta tener una empresa pública

Next Post

Así conquista el coronavirus a las células humanas

Next Post
Así conquista el coronavirus a las células humanas

Así conquista el coronavirus a las células humanas

Recetas de AQUÍ: Pastelitos de boniato

Recetas de AQUÍ: Pastelitos de boniato

«Los yacimientos de Guardamar tendrán más personal para visitas guiadas»

«Los yacimientos de Guardamar tendrán más personal para visitas guiadas»

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.