login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los problemas oculares de los niños aumentan con la pandemia

La última campaña de ambliopía realizada en los colegios de Crevillent ha arrojado resultados muy preocupantes

by David Rubio
miércoles, 2-febrero-2022
Los problemas oculares de los niños aumentan con la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La sobreexposición de los niños a las pantallas de los móviles, tablets, ordenadores u otros aparatos electrónicos acrecentada durante esta pandemia de la covid-19, ya ha producido consecuencias empíricas en nuestros más pequeños.

Ésta es la conclusión a la que se ha llegado desde las concejalías de Sanidad y Educación a raíz de los resultados obtenidos en la última campaña llevada a cabo en los colegios de Crevillent.

También le puedeinteresar

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

 

Análisis a los niños

Esta campaña contra la ambliopía (término médico utilizado para describir cuando el ojo no trabaja bien con el cerebro), conocida popularmente como ‘del ojo vago’, se lleva haciendo desde hace varios años en Crevillent.

Se trata de una iniciativa surgida de la Conselleria de Sanitat a través de su programa de prevención Xarxa Salut, en el que participa nuestro ayuntamiento. Fue a raíz de esto que la Concejalía de Sanidad (en colaboración con la de Educación) comenzó a realizar estos estudios sobre la salud visual de los niños crevillentinos.

En un principio dicha campaña se llevaba a cabo a final de curso. Sin embargo con la entrada del actual equipo de gobierno municipal en 2019 se decidió moverla a octubre, para así tener más tiempo para analizar los resultados y poder tomar las acciones pertinentes durante el resto del curso.

“Está demostrado que la mala salud visual de los niños está muy ligada al fracaso escolar. De hecho muchas veces nos ocurre que el propio alumno no es consciente que ve mal, y por tanto no lo dice. Cuando por fin lo detectamos y se le ponen unas gafas, entonces se da cuenta de que ahora ve mucho mejor” nos indica Gema Candelaria Asencio, concejala de Sanidad.

 

Se recomienda que los niños descansen la vista de las pantallas electrónicas cada 20 minutos

Gran aumento de los problemas

La gran sorpresa ha venido con esta última campaña de ambliopía realizada en el presente curso escolar. Después de varios años con resultados más o menos estables, de repente los problemas visuales detectados en los alumnos se han multiplicado.

“Los resultados han sido tan altos que el propio técnico pensó que el instrumental oftalmológico utilizado se había estropeado. Hasta que repetimos los análisis y efectivamente lo confirmamos” nos indica Asencio.

En total se han analizado a 283 alumnos de educación infantil y sexto de primaria. Las pruebas indican que un 25% deben realizarse una revisión más exhaustiva con un especialista dado que se les ha detectado alguna anomalía. En concreto en un 22% se sospecha que pueden tener miopía, en un 17% astigmatismo y en un 10,5% hipermetropía. En una clase de 25 estudiantes llegaron a salir hasta 18 casos positivos.

 

La pandemia ha acrecentado este problema al estar más tiempo dentro de casa

Los efectos pandémicos

La concejala de Sanidad achaca este inédito crecimiento a los nuevos hábitos adquiridos desde marzo de 2020 a causa de la pandemia. “Durante estos dos años los chiquillos han estado mucho más encerrados en casa jugando con la consola, la tablet, el móvil, etc. Incluso durante meses dieron las clases virtuales. Todo esto tiene consecuencias” se lamenta.

Así lo confirmaron en las conversaciones que se mantuvieron con los propios niños afectados. Prácticamente todos admitieron que desde la llegada de la covid han incrementado su tiempo delante de pantallas electrónicas, especialmente durante el confinamiento de la primavera de 2020.

Por otra parte, en los niños que ya llevaban gafas se ha detectado un uso menor de las mismas que también les ha sido perjudicial de cara a que aumenten sus dioptrías. “Al tener que llevar mascarilla por la calle, las gafas se empañan y nos las acabamos quitando. Esto también lo hacemos los adultos, pero no es bueno para nuestra vista” nos explica Asencio.

Los centros educativos pertinentes se han puesto en contacto con las familias de estos niños para recomendarles que sean llevados prontos al pediatra, con el fin de derivarlos al circuito sanitario de oftalmología. Además, la Concejalía de Sanidad ha habilitado un email (sanidad@crevillent.es) para resolver cualquier tipo de duda.

 

Un 25% de los niños analizados muestran alguna anomalía visual

Recomendaciones

Desde la Concejalía de Sanidad recomiendan a los padres que vigilen y limiten más el uso que sus hijos hacen de los aparatos electrónicos con pantallas visuales. “Normalmente no cuidamos demasiado la salud visual de nuestros hijos. Cuando son pequeños le damos un móvil para que se entretengan. Y el problema es que si a un crío de tres años le acostumbras a un móvil, luego con seis años es dificilísimo quitárselo. Ya es casi como un apéndice más de su cuerpo” nos indica Candelario.

Para concienciar sobre la importancia de la salud visual, se ha lanzado un vídeo explicando cuáles son las buenas costumbres que está disponible en las redes sociales del Ayuntamiento. “Siempre es recomendable que los niños salgan a jugar a la calle de vez en cuando. Y si están utilizando pantallas electrónicas, al menos que cada veinte minutos descansen la vista mirando hacia la lejanía durante algunos minutos” aconseja la edil de Sanidad.

Así mismo el vídeo recomienda mantener una postura correcta, ventilar la habitación, comprobar los contrastes de iluminación y apostar por una alimentación equilibrada.

 

Ampliación a más edades

Para el próximo curso la intención del Ayuntamiento es ampliar la campaña a niños de otros cursos, con el fin de conocer mejor cómo es la evolución de estos problemas visuales durante todos los años de la niñez.

“Es normal que yo lleve gafas que ya tengo una edad, pero no lo es que cada vez haya más niños llevándolas. Desgraciadamente esto no es un problema específico de nuestro municipio, estoy segura de que en cualquier colegio de España o Europa saldrían resultados similares. Debemos de cambiar nuestros hábitos o acabaremos criando a una generación con serios problemas visuales” nos afirma la concejala Asencio.

Previous Post

«La industria alimentaria se interesa por el caqui y sus derivados saludables»

Next Post

«Estoy agradecido con la vida que he tenido»

Next Post
«Estoy agradecido con la vida que he tenido»

«Estoy agradecido con la vida que he tenido»

«Queremos divulgar valores ambientales para crear un mundo más concienciado»

«Queremos divulgar valores ambientales para crear un mundo más concienciado»

«La nueva variedad Oriol puede ser uno de los mejores dátiles de la Península»

«La nueva variedad Oriol puede ser uno de los mejores dátiles de la Península»

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.