login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Queremos divulgar valores ambientales para crear un mundo más concienciado»

Cada dos domingos a las 21:30 horas se emite un nuevo capítulo de Territorio Natura

por Fabiola Zafra
miércoles, 2-febrero-2022
«Queremos divulgar valores ambientales para crear un mundo más concienciado»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pablo Perales / Ambientólogo (Torremendo, Orihuela, 9-marzo-1991)

 

Territorio Natura es un nuevo proyecto formado por un equipo de naturalistas y ambientólogos que nos muestran su labor con intención de mejorar la vida de la flora y fauna de nuestra tierra. Nos hemos puesto en contacto con Pablo Perales, guionista, conductor y presentador de este programa que desarrolla junto a María África McMullen García, graduada en Biología y documentalista.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

 

¿Cómo y cuándo surge la idea de crear este proyecto?

Territorio Natura nace tras el confinamiento producido por la covid-19. Fue una idea planteada por dos amigos que quisimos dar voz a todos los proyectos medioambientales que se estaban llevando a cabo en la Vega Baja del Segura y alrededores. Tuvimos la suerte de contar con el apoyo de una televisión comarcal para empezar a crear contenido que poder emitir en su canal.

 

«Tratamos de visibilizar los problemas a los que se enfrentan los animales y las plantas en su medio»

¿Iniciar un proyecto así resultó complicado?

Así es, tras varios meses de planificación comenzamos a grabar y a empezar algunos capítulos. Nos dimos cuenta del enorme trabajo que suponía crear los programas, lo que llevó a la primera crisis de Territorio Natura, cuando mi compañero abandonó el programa y quedé yo únicamente.

Sin embargo, la vida me cruzó con África. Vi algunos de sus documentales de excelente calidad que obtenía con apenas recursos y le planteé formar parte del equipo Territorio Natura. Nos hemos complementado muy bien y hemos formado un equipo al que poco a poco se van uniendo más personas, como es el caso de Irene Melero, diseñadora gráfica y naturalista responsable de las animaciones; Belén Miras, ambientóloga que nos ayuda en la búsqueda de información bibliográfica y Conrado Requena, naturalista y colaborador en una sección de ornitología que comenzaremos dentro de poco.

 

¿Cuál es el objetivo del programa?

Principalmente acercar al espectador a la naturaleza que le rodea de una forma ética, y dar a conocer entidades que desarrollan proyectos para la conservación y protección de la naturaleza, tanto en la Vega Baja como en España, incluso en otros lugares del mundo.

Tratamos de visibilizar los problemas a los que se enfrentan los animales y las plantas en su medio, explicamos qué pueden hacer por ellos y mostramos cómo trabajamos para la preservación del patrimonio natural.

 

«Aparte del programa de televisión, subimos mucho más contenido en nuestro canal de YouTube»

Finalmente, el primer programa se emitió el doce de diciembre 2021 en la televisión comarcal. ¿Cómo fue ese estreno?

Increíble, porque el camino hasta tener el primer capítulo de Territorio Natura fue muy duro. Estaba sentado en el salón de casa con mi familia viéndolo y pensando a la vez en todo lo que ha costado que saliera adelante el proyecto, cuántas alegrías hemos llevado y cuántas decepciones, cuánto hemos aprendido y cuánto nos queda por aprender, etc. Cuando terminó pensé: lo hemos conseguido.

 

¿Qué podremos ver en los próximos capítulos?

En el próximo capítulo viajaremos con las rapaces desde el paisaje protegido de Sierra Escalona en Orihuela hasta el mismísimo estrecho de Gibraltar, acompañándolas en lo que supone uno de los mayores espectáculos naturales que se pueden observar en Europa, la migración de aves planeadoras como águilas, cigüeñas, buitres, etc. hacia el sur de África.

Además, censaremos aves con la Asociación Faunatura, conoceremos los trabajos que realiza la Fundación Migres y descubriremos el turismo ornitológico que este espectáculo de la naturaleza supone.

También guardamos capítulos especiales en los que hablaremos de especies exóticas invasoras y de la problemática que suponen para el medio ambiente, otras tan especiales como el lince ibérico, conoceremos las amenazas que supone para la biodiversidad los vertidos en el río Segura, y muchos temas más de interés para nuestros vecinos.

 

«Próximamente comenzaremos con otras dos secciones, tenemos muchas novedades preparadas»

Territorio natura es mucho más que un programa de televisión…

Territorio Natura pretende crear una comunidad en la que divulgar conocimiento y valores ambientales para lograr un mundo más concienciado. Pretende visibilizar el trabajo de todas las personas que dedicamos nuestra vida a la conservación de la biodiversidad y fomentar las buenas prácticas en el medio natural.

Además, también tenemos un canal de YouTube en el que subimos los capítulos, las entrevistas que realizamos a nuestros colaboradores e incluso, como novedad, hemos comenzado a realizar directos sobre las temáticas que tratamos en los capítulos, invitando a expertos para que resuelvan las preguntas que tanto nuestros espectadores como nosotros les planteamos.

 

¿Habrá novedades próximamente?

Así es, dentro de muy poco comenzaremos con otras dos secciones que esperemos que gusten mucho a los espectadores. Una sección llamada `Pajareo extremo’ en la que tanto Conrado como yo visitaremos y evaluaremos diferentes espacios naturales para observar aves.

Por otro lado, comenzaremos un proyecto a largo plazo en el que pretendemos realizar el ‘Inventario videográfico de los anfibios y reptiles de España’. Un recorrido por toda la geografía española en busca de los grupos animales más amenazados y menos protegidos.


Noticia anterior

«Estoy agradecido con la vida que he tenido»

Siguiente Noticia

«La nueva variedad Oriol puede ser uno de los mejores dátiles de la Península»

Siguiente Noticia
«La nueva variedad Oriol puede ser uno de los mejores dátiles de la Península»

«La nueva variedad Oriol puede ser uno de los mejores dátiles de la Península»

«Soy un poeta atrapado en el siglo XIX»

«Soy un poeta atrapado en el siglo XIX»

«Después de algo así tienes esa sensación que te permite soñar sin límites»

«Después de algo así tienes esa sensación que te permite soñar sin límites»

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.